Hechos para la historia, un 6 de septiembre
- Laura Meléndez
- 6 sept
- 6 Min. de lectura

El científico inglés John Dalton, nació el 6 de septiembre de 1776: sentó las bases de la química contemporánea con su descripción de que la materia está compuesta de átomos y su elaboración de una tabla de pesos atómicos. También es reconocido por la descripción del daltonismo, el defecto visual que padecía y que hoy lleva su nombre. Dalton propuso que la materia está formada por partículas indivisibles llamadas átomos, que son iguales en un elemento y diferentes en otros., Además, creó una tabla de pesos relativos de los elementos, una herramienta fundamental para la química moderna, y formuló leyes sobre la constitución de mezclas de gases y la presión de vapor, lo que ayudó a comprender las propiedades de las mezclas gaseosas.

El presidente estadounidense William Mac Kinley sufrió un atentado el 6 de septiembre de 1901 y falleció días después. Fue baleado por el anarquista Leon Czolgosz el 6 de septiembre de 1901 en Buffalo, Nueva York, y falleció el 14 de septiembre de ese año debido a una gangrena causada por las heridas de bala. El ataque se produjo en la Exposición Panamericana en el Templo de la Música por el anarquista Leon Czolgosz, quien disparó 2 veces al presidente mientras este saludaba a la gente.
Czolgosz fue arrestado en el acto, condenado y ejecutado en la silla eléctrica el 29 de octubre de 1901.
El 6 de septiembre de 1911 el nadador británico Burgess, de Yorkshire, atravesara el Canal de la Mancha entre Calais y Dover, cubriendo la distancia de 35 kilómetros en un tiempo récord de 22 horas y 35 minutos. Burgess era un nadador talentoso residente en París, que en año de 1900 había ganado una medalla de bronce de waterpolo en los Juegos Olímpicos. Salió de Dover cerca del faro de South Foreland y desembarcó en Le Chatelet en Francia el 8 de septiembre. Burgess estuvo acompañado por el bote Walmer Elsie

En el marco del Holocausto judío que nunca se debe olvidar, la Alemania nazi introdujo el 6 de septiembre de 1941 la obligación de vestir la estrella de David con la palabra “judío” inscrita para todos los judíos a partir de los 6 años de edad en las zonas ocupadas por los alemanes, mediante decretos nazis para distinguir y segregar a la población judía de la no judía. El incumplimiento de esta norma era severamente castigado, y en algunos lugares incluso con la deportación a campos de concentración. En Polonia se introdujo como brazalete en 1939, pero en el Reich alemán se impuso la estrella amarilla con la palabra “Jude” en 1941. La estrella amarilla buscaba la humillación y la vergüenza, dividiendo a las comunidades judía y no judía y facilitando la segregación y persecución.

El artista estadounidense Sylvester nació el 6 de septiembre de 1947. Conocido por sus vestuarios y pelucas femeninas, fue uno de los artistas más importantes del sonido disco a finales de los años 70 y se le llegó a llamar la “Reina del Disco, título también dado a otras mujeres de la era disco, como Gloria Gaynor o Donna Summer. Sus canciones más importantes fueron «You Make Me Feel (Mighty Real)», «Dance (Disco Heat)» (ambos de 1978) y «Do You Wanna Funk» (1982). Fue también uno de los pioneros del sonido Hi-NRG, de finales de los años 70 e inicios de los 80, junto a Patrick Cowley, y también fue uno de los primeros músicos famosos abiertamente gais que reconoció haber contraído el VIH falleciendo a los 41 años en San Francisco a consecuencia de las complicaciones del sida.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llegó el 6 de septiembre de 1979 a Buenos Aires para investigar más de 30 mil casos de desaparecidos en 3 años por el presidente de la junta militar Jorge Rafael Videla. Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son víctimas del crimen de desaparición forzada antes, durante y después de la última dictadura cívico-militar que hubo en Argentina, autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, entre 1976 y 1983.
Un 6 de septiembre pero de 1943, nació Roger Waters, bajista y compositor británico de la icónica banda Pink Floyd. De nombre3 real George Roger Waters, es uno de los fundadores de una de las más influyentes en la historia de la música moderna, Además de ser el bajista, fue uno de los cantantes, y con él, Pink Floyd alcanzó éxito mundial en las décadas de 1970 y principios de la de 1980 gracias a sus álbumes The Dark Side of the Moon, Wish You Were Here, Animals, The Wall y The Final Cut . Dejó la banda en 1986 debido a diferencias creativas y legales con los otros integrantes. Hacia 2010, el grupo había vendido más de 250 millones de discos. Como solista. Roger organizó en 1990uno de los conciertos con más asistencia de la historia, The Wall - Live in Berlin, con 300 mil espectadores. En 1996, fue admitido en el Salón de la Fama del Rock de Estados Unidos y del Reino Unido como miembro de Pink Floyd. Desde 1999 ha hecho varias giras y sigue activo.
Tom Fogerty fue un músico estadounidense de la banda Creedence Clearwater Revival, fallecido el 6 de septiembre de 1990. Fue guitarrista de la banda norteamericana y hermano mayor de John Fogerty, cantante y guitarrista de la misma banda. Formó parte de varios grupos musicales como "The Playboys" y "Spider Web And The Insects". Después se integró a "The Blue Velvets", donde después figuraron como "Tommy Fogerty and The Blue Velvets".

Fue el líder de la banda ese tiempo, hasta que firmaron contrato con la compañía Fantasy Records, con la que grabaron el álbum Creedence Clearwater Revival. De ahí en adelante, su hermano menor, John, tomaría las riendas de la banda. En 1971 comenzaron los problemas entre los hermanos, y Tom decidió cortar toda comunicación con su hermano y la banda, para emprender su carrera como solista, aunque no tuvo mucho éxito.
El mandatario soviético Mijaíl Gorbachov, reconoció el 6 de septiembre de 1991 la independencia de las repúblicas bálticas, Estonia, Lituania y Letonia, luego de que estas declararan su independencia en agosto y tras el fallido golpe de Estado por parte de viejos políticos y militares comunistas. La Unión Soviética reconoció la independencia de estos 3 países poco antes de su propia disolución formal que ocurrió el 25 de diciembre de 1991.
El 6 de septiembre de 1997, Londres se convirtió en el centro de atención mundial con motivo del funeral de la princesa Diana de Gales, al cual acudieron un millón de personas. El cortejo fúnebre partió del Palacio de Kensington, recorrió Hyde Park y llegó a la Abadía de Westminster, donde se llevó a cabo la ceremonia. Como gran cantidad de personas querían despedirse de ella, la reina Isabel decidió ampliar el recorrido para que más gente pudiera ver el cortejo. La ceremonia oficial se celebró en la Abadía de Westminster con la asistencia de 2 mil personas, incluyendo familiares, amigos y personalidades mundiales, y el entierro se realizó de manera privada en la finca familiar de los Spencer, en Althorp, Northamptonshire, en una isla en un lago para que sus hijos pudieran visitarla sin el acoso de la prensa.
El tenor italiano Luciano Pavarotti falleció el 6 de septiembre de 2007 a los 72 años de edad. Dotado de una voz intensa en los agudos, rica en los medios y timbre claro, Pavarotti es considerado uno de los cantantes más famosos de las últimas décadas del siglo XX y primeras del XXI, tanto en el mundo del canto lírico como en la música popular, y acreditado como el mejor tenor de la historia En más de medio siglo de carrera, fue conocido por sus conciertos televisados, destacando los conciertos benéficos Pavarotti & Friends, además de ser uno de los Tres Tenores junto con los españoles Plácido Domingo y José Carreras. Su papel más representativo fue el de Rodolfo, de la ópera La bohème de Giacomo Puccini. Ganó 6 premios Grammy y un Grammy Legend Award,. Con más de cien millones de discos vendidos en su carrera,[8] se estima que es uno de los cantantes más exitosos de cualquier género musical, así como uno de los italianos más exitosos internacionalmente.









Comentarios