
El llamado “conquistador” español Hernán Cortés, desembarco el 14 de marzo de 1519 en las costas del Golfo de México, en la desembocadura del río Grijalva: lo hizo al mando de 700 hombres para emprender su guerra contra las comunidades que habitaban el territorio mexicano, hacerse de sus riquezas y llevar el botín a la corona, objetivo que lograría en 1521 con la caída de Tenochtitlán.
Johann Strauss, compositor Austriaco, nació el 14 de marzo de 1804 y murió en el año 1849. Fue conocido particularmente por sus valses, que rivalizaron en su época con los de Josef Lanner, y se convirtió en el primero de una dinastía musical de la que formaron parte sus hijos Johann Strauss II, Josef Strauss y Eduard Strauss.

El físico más grande de la historia llegó al mundo el 14 de marzo de 1879: Albert Einstein, un físico alemán que se convirtió en estadounidense a raía de la llegada del nazismo a Alemania. En 1905, cuando era un joven físico desconocido, publicó su teoría de la relatividad especial donde, como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc². En 1915, presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de la gravedad, siendo una de las consecuencias el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del universo por la rama de la física denominada cosmología. Obtuvo el Premio Nobel de Física

Karl Marx, para muchos el padre del comunismo y creador de la teoría marxismo, falleció el 14 de marzo de 1883. Un grande del pensamiento histórico, más allá de estar o no de acuerdo con su perspectiva de la sociedad. Destacan sus obras, el Manifiesto del Partido Comunista y El capital, con la colaboración de Federico Engels. Es considerado junto a Émile Durkheim y a Max Weber como uno de los 3 principales arquitectos de la ciencia social moderna, además de ser descrito como una de las figuras más influyentes de historia.
El 14 de marzo de 1932 falleció George Eastman, fotógrafo, inventor, y filántropo estadounidense.
Fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a disposición de las masas.

Michael Caine, nacido el 14 de marzo de 1933, fue un actor británico. Ha trabajado en más de 150 películas a lo largo de su carrera y es considerado una leyenda en la industria cinematográfica británica. Michael Caine es, junto a Laurence Olivier, Paul Newman, Denzel Washington y Jack Nicholson, el único actor que ha aspirado al Óscar en 5 décadas diferentes. Además, sus películas han recaudado cerca de 8 mil millones de dólares, convirtiéndolo en el undécimo actor de mayor recaudación de la historia. Fue nombrado Caballero por la reina Isabel II en 2000 por su contribución a las artes interpretativas. Ganador de 2 Oscares, 3 Globos de oro y 2 BAFTA

Este año de 1933 y también el 14 de marzo, nació uno de los productores de música más grandes de la historia. El estadounidense Quincy Jones, trompetista, compositor, director de orquesta, arreglista y productor principal de Michael Jackson, a quien le dirigió los álbumes Off The Wall (1979), Thriller (1982) y Bad (1987), siendo el segundo de estos el álbum más vendido de todos los tiempos y también el más vendido de la carrera de Jackson. Su interés musical abarcó géneros como el R&B y el jazz con frecuente tendencia a su fusión. Fue intérprete ocasional de trompeta y piano, y también cantante. Su carrera incluyó grabaciones con Frank Sinatra, la composición de bandas sonoras para películas y su labor como productor discográfico. Fue también productor de la canción «We Are the World» (1985).
Walter Parazaider saxofonista estadounidense del grupo Chicago, nació el 14 de marzo de 1945. Tras una jam session en la universidad, a la que Parazaider invitó a James Pankow y Lee Loughnane, se formó en núcleo de la banda de jazz rock Chicago, con la que permanece hasta la actualidad, siendo una de las agrupaciones musicales más exitosas en las últimas 4 décadas del siglo XX .
.
El Plan Marshall fue aprobado el 14 de marzo de 1948 el Senado de Estados Unidos. Llamado oficialmente European Recovery Program, fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental a recuperarse de los estragos de la Segunda Guerra Mundial y bautizado así por del Secretario de Estado que lo diseñó, George Marshall, generando ayuda económica por unos 13.000 millones de dólares de la época. También fue utilizado para frenar el avance del comunismo en Europa después de la victoria soviética en el frente de guerra

El 14 de marzo de 1964 un jurado de Dallas declaró al mafioso Jack Ruby culpable del asesinato de Lee Harvey Oswald, quien había sido arrestado por ser el presunto autor material del asesinato del presidente John F. Kennedy. Empresario nocturno y figura secundaria del hampa estadounidense, Ruby enfermó estando en prisión y murió de embolismo pulmonar por el cáncer de pulmón el 3 de enero de 1967.
Un día como hoy pero del año de 1994, se publicó la versión 1.0.0 del kernel de Linux, núcleo de sistema operativo tipo Unix, monolítico, modular y multitarea. Linux es software libre y de código abierto, originalmente escrito en 1991 por Linus Torvalds para su PC basada en i386, y pronto fue adoptado como el núcleo para el sistema operativo GNU/Linux, que fue creado como un reemplazo libre para Unix.
Comments