El 10 de noviembre en las noticias
- Laura Meléndez
- hace 3 horas
- 5 Min. de lectura

Las Cortes de Cádiz concedieron por primera vez la libertad de imprenta el 10 de noviembre de 1810 en España: Esto marcó un antes y un después al poner fin a la censura previa para las ideas políticas y permitir a los ciudadanos publicar sus pensamientos sin necesidad de licencia o aprobación, aunque con ciertas limitaciones y bajo responsabilidad legal. Estableció la libertad de escribir, imprimir y publicar ideas políticas, eliminando la censura previa en esta materia. Se consideró un freno a la arbitrariedad de los gobernantes y una vía para ilustrar y dar a conocer la opinión pública. Los escritos religiosos quedaron excluidos y la libertad tenía sus límites en la responsabilidad penal por escritos calumniosos o subversivos.

Un día como hoy pero del año 1862 se estrenó en la ciudad rusa de San Petersburgo la ópera “La fuerza del destino” de Giuseppe Verdi. en el Teatro Bolshoi Kamenny. La obra, encargada por el teatro, fue revisada por Verdi posteriormente, y la versión que se representa hasta nuestros días se estrenó 7 años después en 1869 en Milán. El libreto, escrito por Francesco Maria Piave, se basa en la obra de teatro española Don Álvaro o la fuerza del sino de Ángel de Saavedra, duque de Rivas.
El militar y diseñador de armas soviético Mijaíl Kaláshnikov nació el 10 de noviembre de 1919. Ingeniero militar, se hizo famoso por su diseño más conocido que fue el fusil de asalto Kaláshnikov AK-47. En 1944 Kaláshnikov tenía finalizado su arma de fuego rápido, y continuó perfeccionando el diseño mientras el ejército lo probaba. En 1947, su creación final era el AK-47 (acrónimo de Avtomat Kaláshnikov, modelo 1947), adoptado como el fusil de asalto estándar del Ejército Rojo en 1949. Kaláshnikov fue condecorado con el Premio Stalin de Primera Clase. Este fusil fue utilizado como el arma oficial por los ejércitos de los países del Pacto de Varsovia.
El 10 de noviembre de 1928 nació Ennio Morricone, compositor de música de cine italiano. conocido por haber compuesto la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. Sus composiciones son parte de más de 20 películas galardonadas además de realizar piezas sinfónicas y corales. Destacan sus trabajos en filmes como Por un puñado de dólares, Per qualche dollaro in più, El bueno, el feo y el malo o C'era una volta il West de 1968. No obstante, su obra se extendió a multitud de géneros de composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para Days of Heaven, La misión o Cinema Paradiso son catalogadas como auténticas obras maestras. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por The Hateful Eight.

Ninón Sevilla fue una famosa actriz y bailarina cubana de nombre real. Emelia Pérez Castellanos, nacida en La Habana un 10 de noviembre pero de 1929. Es considerada una “reina del Trópico” con la que se distinguió a ella y a otras 4 artistas del cine de rumberas. Sevilla comenzó su carrera en centros nocturnos y espectáculos de Cuba, antes de llegar a México en 1946 y debutar en el cine con la película Carita de cielo en 1947. Al año siguiente estelarizó su primera película, Revancha, del cineasta Alberto Gout, con quien trabajo en cintas como; Sensualidad, No niego mi pasado, Aventura en Río y Aventurera. Además de Gout, también trabajó con Emilio Fernández en Victimas del pecado, Julio Bracho en Llévame en tus brazos y Gilberto Martínez Solares en Mulata, entre otros. El éxito de Sevilla trascendió fronteras hacia países como Francia y Brasil. Tras varios años de ausencia, la actriz retomó su carrera artística en los años 1980 participando en telenovelas mexicanas hasta su muerte.
Kemal Atatürk, quien falleció el 10 de noviembre de 1938, fue un militar con rango de mariscal de campo y célebre estadista turco, así como el fundador y primer presidente de Turquía. Sus brillantes campañas militares condujeron a la liberación del país y al establecimiento de la República de Turquía. Como primer presidente de la República, De nombre real Mustafá Kemal, impuso una serie de reformas de gran alcance para crear un Estado moderno, democrático y laico, y Atatürk, considerado comúnmente como sobrenombre o título, fue su nuevo apellido como resultado de la Ley Sobre los Apellidos de 1934 Esa ley, aprobada por la Asamblea Nacional de Turquía, le adjudicó de forma unánime el apellido de Atatürk, que significa padre o antepasado turco.
La versión estadounidense de Plaza Sésamo se transmitió por primera ocasión el 10 de noviembre de 1969 en Estados Unidos, programa exitoso que llegó a sumar hasta 4 mil 698 episodios en su temporada 54, lo que lo convierte en el programa para niños más duradero en la historia de la televisión seguido por Bob Esponja. Plaza Sésamo se desarrolla en un vecindario ficticio, donde sus inquilinos interactúan con los muppets, mezclando segmentos de animación, canciones interpretadas por miembros del elenco o celebridades invitadas acompañados de los títeres, que enseñan a los niños pequeños lectura y aritmética básicas, colores, letras, números o los días de la semana. También incluye secciones que se centran en habilidades como cruzar la calle con seguridad, la importancia de la higiene, etc. Durante sus más de 50 años en la televisión, ha emitido programas y episodios especiales como son los de Navidad, aniversarios del programa, entre otros
La Resolución 3379 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que equiparaba el sionismo con el racismo. fue presentada el 10 de noviembre de 1975 en Nueva York, la cual era declarativa y no vinculante. Decía a la letra que "el sionismo es una forma de racismo y discriminación racial", siendo aprobada con 72 votos a favor, 35 en contra y 32 abstenciones. De inmediato provocó debate y fue muy criticada por Israel y sus aliados, hasta que esa Resolución fue revocada el 16 de diciembre de 1991, con 111 votos a favor, 25 en contra y 13 abstenciones.

Un día como hoy pero de 1982 murió Leonid Brézhnev, quien fue uno de los dirigentes soviéticos más poderosos de la historia de la Unión Soviética. Fue el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, que presidió el país desde 1964 hasta su muerte. Su mandato de 18 años como secretario general fue uno de los más largos, solo superado por el de Stalin. Durante el Gobierno de Brézhnev, la influencia global de la Unión Soviética creció en parte debido a la expansión militar del país, pero su rol como líder dentro del país, ha sido criticada por marcar el comienzo de un período de estancamiento económico, que condujo a graves problemas económicos que finalmente desembocaron en la disolución de la Unión Soviética en 1991.






Comentarios