top of page

Efemérides de este 27 de julio

  • Laura Meléndez
  • 27 jul
  • 3 Min. de lectura
Científicos Frederick Grant Banting y Charles Best
Científicos Frederick Grant Banting y Charles Best

Los científicos Frederick Grant Banting y Charles Best logran el 27 de julio de 1921, aislar la hormona insulina que segrega el páncreas. avance crucial para el tratamiento de la diabetes. Banting, un médico canadiense, y Best, un estudiante de medicina, lograron extraer la insulina del páncreas de perros y luego usarla para tratar a animales diabéticos y, posteriormente, a humanos. Este descubrimiento revolucionó el tratamiento de la diabetes, permitiendo a las personas con esta enfermedad vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.  La colaboración entre Banting y Best fue fundamental para el descubrimiento de la insulina, lo que les valió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1923.

 

Es la guerra más larga de la historia moderna. Estados Unidos, Corea del Norte y China firmaron el 27 de julio de 1953, un armisticio que terminaba en teoría con la Guerra de Corea. Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Armisticio de Corea, marcó el cese de las hostilidades entre Corea del Norte, China con el Comando de las Naciones Unidas liderado por Estados Unidos. Sin embargo, dado que no se firmó un tratado de paz, la Guerra de Corea técnicamente no ha terminado. El acuerdo estableció una zona desmilitarizada a lo largo de la línea de demarcación que sigue siendo la frontera entre las dos Coreas. Además, el acuerdo reguló el intercambio de prisioneros de guerra.

 

Richard Nixon
Richard Nixon

En Estados Unidos, la Cámara de Representantes inició el 27 de julio de 1974 un proceso contra el presidente Richard Nixon por su implicación en el escándalo Watergate, que se refiere a una serie de eventos que comenzaron con una intrusión en la sede del Comité Nacional Demócrata en el edificio Watergate en Washington, D.C. en junio de 1972. Las investigaciones revelaron que altos funcionarios de la administración Nixon estaban involucrados en el encubrimiento del incidente y la obstrucción de la justicia.  Nixon renunció antes de que se completara el proceso de destitución, y la evidencia recolectada durante la investigación, en especial una cinta grabada que reveló la participación de Nixon en el encubrimiento, llevó a la Cámara de Representantes a considerar destituirlo.

 

Mohammad Reza Pahlevi, fue último sha iraní y murió el 27 de julio de 1980. Reinó desde 1941 hasta su derrocamiento en 1979. Sucedió en el trono persa a su padre,y gobernó el Estado Imperial de Irán hasta que fue derrocado por la Revolución iraní, que abolió la monarquía iraní para establecer la actual República Islámica de Irán. Después de abolir formalmente la monarquía iraní, el islamista chiita,  ayatolá Ruhollah Jomeiní, asumió el liderazgo como líder supremo de Irán, por lo que Mohammad Reza Shah  partió al exilio en Egipto, donde el presidente egipcio Anwar el-Sadat le había concedido asilo político, hasta su muerte.


Mohammad Reza Pahlevi
Mohammad Reza Pahlevi

El 27 de julio de 1996 2 personas murieron y 111 resultaron heridas tras un atentado terrorista en el marco de los Juegos Olímpicos en Atlanta. Una bomba explotó en el parque, obra de Eric Robert Rudolph, supremacista blanco fue el responsable del atentado, motivado por su oposición al aborto, la homosexualidad y lo que él percibía como ideales socialistas promovidos por los Juegos Olímpicos. El atentado ocurrió durante un concierto en el parque, y gracias a la acción de un guardia de seguridad, Richard Jewell, se logró evacuar a gran parte del público antes de la explosión.

 

Musical Víctor/Victoria

El musical Victor/Victoria fue retirado finalmente de la cartelera de Broadway el 27 de julio de 1999 en Nueva York, luego de 738 representaciones.Con libreto de Blake Edwards, música de Henry Mancini, letras de Leslie Bricusse y canciones de Frank Wildhorn, la obra está basada en la película del mismo nombre de 1982, que a su vez es un remake del filme alemán de 1933 Viktor und Viktoria, dirigido por Reinhold Schünzel. Mancini falleció antes de completar la partitura y Wildhorn fue contratado para finalizar su trabajo. Al igual que en la película original, la acción se sitúa en el París de los años 30, donde Victoria Grant, soprano inglesa, idea un plan junto a un maestro de ceremonias gay para hacerse pasar por transformista de nombre Victor, se convierte en la sensación, pero las cosas se complican con la llegada de King Marchand, gánster de Chicago que se siente atraído por la estrella.El estreno en Broadway tuvo lugar el 25 de octubre de 1995 en el Marquis Theatre, con Julie Andrews como Victoria.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page