Apuntes para recordar noticias de un 12 de septiembre
- Laura Meléndez
- hace 14 horas
- 6 Min. de lectura

Un día como hoy pero de 1827 se fundó en la ciudad chilena de Valparaíso el periódico El Mercurio, el más antiguo en lengua española, que debe su nombre y logo al dios romano Mercurio, mensajero de los dioses, y fue fundado por Pedro Félix Vicuña. Según archivos desclasificados en 2017 por la CIA, 2 directivos de El Mercurio eran funcionarios de la agencia de espionaje norteamericana, que gastó un millón y medio de dólares para apoyar a "El Mercurio", como el medio más importante de propaganda contra el presidente socialista Salvador Allende. Según la CIA, estas gestiones con el ´periódico de tinte conservador, significaron un papel significativo en la preparación del escenario para el golpe del 11 de septiembre de 1973.
En el marco de la invasión estadounidense en México, el 12 de septiembre de 1874 inició la Batalla de Chapultepec, luego de las victorias de los agresores en Padierna, Churubusco y Molino del Rey. El asedio comenzó con bombardeos, y al día siguiente más de 7 mil soldados sitiaron las posiciones mexicanas, que contaban con poco más de 800 defensores. Estados Unidos deseaba apoderarse del territorio al norte del Río Bravo, incluido Texas, por lo que México se defendió, y en el asalto del día 13 al Castillo fallecerían cerca de 300 soldados mexicanos, así como el comandante del Batallón de San Blas: Felipe Santiago Xicoténcatl, además de los llamados Niños Héroes.

Heinrich Hoffmann fue ni más ni menos que el fotógrafo de Adolfo Hitler, y nació el 12 de septiembre de 1889: El dictador nazi lo eligió su fotógrafo personal de 1923 a 1944. Sus fotos, medio millón de tomas y retratos fueron usados con fines oficiales, propagandísticos y como testimonio del legado del régimen nazi para la posteridad nacionalsocialista. Hoffmann nunca ocupó algún cargo político en el partido ni en el gobierno, pero tenía acceso sin limitaciones al círculo de Hitler gozando de una relación personal con el líder44. Fue además el retratista de casi la mayoría de los jerarcas nazis. En 1937, Hitler lo nombró director de la Gran Exposición Alemana de Arte, y gracias al trabajo de Hoffman, Hitler fue una de las personalidades del siglo XX más fotografiadas, La mayoría de las cuales se conservan en archivos digitalizados. Al finalizar la guerra, Hoffmann se declaró apolítico, fue enjuiciado y sentenciado inicialmente a 10 años de prisión, pero se le redujo a 4 por cargos como propagandista gráfico del Reich y de enriquecerse a expensas de los nazis a quienes sirvió.
La Sinfonía 8 de Gustav Mahler se estrenó el 12 de septiembre de 1910 en Múnich con una orquesta de 171 músicos y un coro de 852 cantantes bajo la batuta del propio compositor. Esta obra monumental se caracteriza por la participación de un gran número de solistas vocales, coros y una orquesta de grandes dimensiones, lo que le valió su famoso sobrenombre de “La Sinfonía de los Mil”. Es la primera sinfonía en la historia que incorpora partes corales en todos sus movimientos.

La actriz mexicana Silvia Pinal, nació el 12 de septiembre de 1931, y se le considera uno de los íconos del cine nacional. En 1949, debutó en el cine en la película El pecado de Laura., y su carrera despegó´ en la Época de Oro del cine mexicano, destacando por filmes como rey del barrio (1950), Un rincón cerca del cielo (1952), Yo soy muy macho (1953), Un extraño en la escalera (1954), El inocente (1956), y Locura pasional (1956). Se consagró y obtuvo reconocimiento internacional en la década de los 60, gracias a una trilogía de películas dirigidas por Luis Buñuel: Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962), y el largometraje Simón del desierto (1965).[18] Es considerada pionera del teatro de comedia musical y de la televisión mexicana. Adicionalmente, incursionó como política y ocupó algunos cargos públicos. De 1986 a 2007, fue presentadora y productora de la serie de televisión antológica, Mujer, casos de la vida real. Murió en 2024.
La idea de la reacción nuclear en cadena fue concebida por Leó Szilárd el 12 de septiembre de 1933, mientras esperaba el cambio de un semáforo en Londres. La idea en la que la fisión de un átomo libera neutrones que a su vez provocan la fisión de otros átomos, fue fundamental para el desarrollo posterior de los reactores nucleares y la bomba atómica. Szilárd tuvo la epifanía al cruzar una calle en Londres, y pensó que si encontraba un elemento que al ser bombardeado por neutrones liberara más neutrones, podría causar una reacción en cadena autosostenida. En 1934, Szilárd patentó esta idea de una reacción nuclear en cadena.

El cadáver de Benito Mussolini, fue encontrado el 12 de septiembre de 1946 en Pavía, luego de ser robado durante varios meses, siendo después llevado a un convento hasta 1957 cuando fue devuelto a la familia. Tras ser ejecutado el 28 de abril de 1945, el cadáver de Mussolini, junto con el de Clara Petacci y otros jerarcas fascistas, fue exhibido y colgado boca abajo de los tobillos en la Plaza de Loreto de Milán. Posteriormente, fue enterrado en una tumba sin nombre en el cementerio de Musocco, en las afueras de Milán. En abril de 1946, Leccisi desenterró el cadáver de Mussolini, y en las siguientes 16 semanas, el cuerpo fue trasladado y escondido por partidarios fascistas en varias ubicaciones, incluyendo una villa, un monasterio y un convento.

El ingeniero Jack S. Kilby de Texas Instruments, presentó el primer chip el 12 de septiembre de 1958 en Estados Unidos, Su invención, un pequeño dispositivo de germanio que integraba un transistor y otros componentes, revolucionó la industria electrónica al permitir la miniaturización de los equipos. Este avance fue fundamental para el desarrollo de las tecnologías de la información y llevó a Kilby a ganar el Nobel de Física en el año 2000. En esa época, los equipos electrónicos dependían de grandes tubos al vacío, y el circuito integrado de Kilby representó una forma de integrar múltiples componentes en un único chip, lo que redujo drásticamente el tamaño y la complejidad de los dispositivos.
El 12 de septiembre de 1959 se emitió por primera vez la serie de western Bonanza, primera de una hora de duración producida y emitida íntegramente en color. El elenco principal lo formaban Lorne Greene, Pernell Roberts, Dan Blocker y Michael Landon. Desde 1961 hasta 1972 Bonanza fue emitida los domingos a las 9 de la noche en Estados Unidos, y este horario fue fundamental para asegurar el éxito de la serie: desde 1964 hasta 1967, siendo la serie con el mayor rating en las mediciones de audiencia anuales. En cuanto a su longevidad, es el segundo show de la NBC después de Ley y Orden.

Jason Statham nació el 12 de septiembre de 1967 y es un actor de cine, artista marcial, modelo y exclavadista británico, famoso por sus papeles en películas de acción y aventura. Dentro de sus participaciones figuran Lock and Stock (1998), Snatch (2000), Revólver (2005), La carrera de la muerte (2008) y Blitz (2011), así como en la película Crank (2006) y su secuela Crank: High Voltage (2009), las películas The Mechanic (2011) y su secuela Mechanic: Resurrection (2016), la trilogía de Transporter y en la serie películas de The Expendables, además de la serie de películas de Fast & Furious. Jason se ha hecho de un sitio en el cine de acción, gracias a su aspecto de tipo duro. Por lo general realiza sus propias escenas de acción sin dobles

Abimael Guzmán, fundador y líder de la banda terrorista peruana Sendero Luminoso, fue capturado el 12 de septiembre de 1992 en Lima. Conocido como “camarada o presidente Gonzalo”, fue un profesor universitario de filosofía, filósofo, ideólogo, político, partisano maoísta, fundador y cabecilla del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso partido comunista antirrevisionista revolucionario y grupo armado de ideología marxista-leninista-maoísta fundado en 1970. Guzmán fue el ideólogo detrás del Pensamiento Gonzalo. Denunciado por terrorismo, fue capturado en una residencia del distrito de Surquillo en el transcurso de la Operación Victoria. El operativo fue ejecutado por el Grupo Especial de Inteligencia de la Dirección Nacional contra el Terrorismo Después de su captura, fue juzgado terrorismo por un tribunal militar sin rostro, encontrado culpable y sentenciado a cadena perpetua
El músico estadounidense Johnny Cash, considerado uno de los músicos más influyentes del siglo XX, murió el 12 de septiembre de 2003. Llamado Rey de la Música Country, además de góspel, rock and roll y rockabilly, es uno de los máximos representantes de la música country. Cash fue conocido por su profunda voz, el característico sonido de su banda de acompañamiento, y por vestir ropa oscura lo que le valió el apodo de «El Hombre de Negro» Vendió cerca de 90 millones de álbumes en casi 50 años de carrera. Es uno de los 2 únicos músicos admitidos en más de un Salón de la Fama: en el Salón de la Fama del Rock and roll, del Country y del Góspel, junto con Elvis Presley.
Comentarios