Apoya gobierno palestino una fuerza de estabilización y una misión de la paz de la ONU
- Información 25
- 13 ago
- 2 Min. de lectura

La ministra de Exteriores palestina, Farsin Aghabekian, apoyó hoy la posibilidad de que un grupo de países cono Francia, Egipto, Turquía, Italia y Reino Unido, conforme una fuerza de estabilización en Gaza, y que la ONU constituya una "misión de paz" para el enclave palestino.
La ministra explicó ante periodistas el plan de acción de su Ejecutivo para la Franja de Gaza una vez se ponga fin a la guerra, en el que se incluyen estas 2 fuerzas.
Aghabekian abogó por elegir a una serie de países para crear dicha "fuerza de estabilización", entre los que mencionó a Turquía y Jordania, naciones que dijo, estarían interesadas en participar en ella.
Esto se da después de que el presidente francés, Emmanuel Macron, abogara por una "fuerza de estabilización internacional temporal" para el territorio palestino, luego de que el Gobierno israelí anunciara que ocupará la ciudad de Gaza, donde vive alrededor de un millón de habitantes, que serían desplazados.
La ministra recordó que Israel controla el 75% de la Franja y que, si antes de la ofensiva israelí 5mil personas vivían en un kilómetro cuadrado, ahora lo hacen 50 mil, denunciando que la decisión de Israel revela que se trata de una "guerra contra los palestinos para dejar Gaza inhabitable y desplazar a sus residentes".
La funcionaria incidió en la postura de la Autoridad Nacional Palestina que gobierna Cisjordania, de que debe ser esta entidad la que ejerza el poder político y legal en la Franja, opción que descartó el primer ministro israelí y criminal de guerra,Benjamín Netayahu, afirmando que ni la ANP ni Hamás deberán formar parte de un gobierno transitorio de Gaza.
La ministra, que insistió en que Gaza tendría que estar gobernada por un Ejecutivo palestino para luego convocar elecciones, Hamás no debe ejercer el gobierno en Gaza sino entregar las armas, ya que Palestina no será un Estado armado, e Israel tendría que retirarse totalmente del enclave.
Destacó que países como Francia o Reino Unido hayan anunciado el reconocimiento de un Estado palestino en septiembre, primordial para avanzar en el camino de los 2 estados -israelí y palestino, a pesar de la negativa israelí.
"El barco navega y quien quiera montarse y navegar, será muy bienvenido», dijo Aghabekian, añadiendo que una decena de países más han mostrado su interés en dar también el paso.
Además, afirmó que espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, pueda ser nominado para el premio Nobel de la Paz por solventar el problema palestino, "porque es uno de los temas más delicados del mundo". Efe
Comments