top of page

Netanyahu dice que Macron "alimenta el fuego antisemita": recibe respuesta de Francia y Australia

  • Información 25
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

El primer ministro israelí y criminal de guerra, Benjamin Netanyahu, acusa siempre de antisemita a toda persona, gobierno o institución que se expresa contra su genocidio en Gaza.


Ahora, el líder derechista judío acusó al presidente francés Emmanuel Macron "de alimentar el fuego antisemita", toda vez que el mandatario europeo ha pedido el reconocimiento internacional del Estado de Palestina.


En una carta dirigida a Macron, el premier hebreo, quien tiene cuentas pendientes con la justicia de su país por casos de corrupción, llamó a Macron "a reemplazar la debilidad por la acción, la calma por la voluntad, y hacerlo en una fecha clara: el nuevo año judío, el 23 de septiembre de 2025".


Netanyahu asegura que está "preocupado por el incremento alarmante del antisemitismo en Francia y la falta de acciones decisivas de su gobierno para hacerle frente. En los últimos años, el antisemitismo ha devastado las ciudades francesas".


Le expresó además que "su llamado a un Estado palestino alimenta ese fuego antisemita, recompensa el terror del Hamás, refuerza el rechazo de Hamás a liberar los rehenes, anima a quienes amenazan a los judíos franceses y favorece el odio de los judíos que merodea ahora por sus calles".


Este es el argumento que ha publicitado siempre el primer ministro judío, que pasa desde ya a la historia como un genocida.


La presidencia francesa ya le respondió, y dijo que "el análisis de que la decisión de Francia de reconocer al Estado de Palestina en septiembre explica el aumento de la violencia antisemita en Francia es erróneo, abyecto y no quedará sin respuesta".


Añade que el presidente Macron conoció la carta a través de los medios y que le responderá a Netanyahu "por correo y sin filtrar antes su contenido a la prensa".


Macron anunció a fines de mayo que Francia reconocerá en septiembre el Estado de Palestina, con motivo de la 80ª sesión de la Asamblea general de Naciones Unidas.


El ministro francés de Asuntos europeos, Benjamin Haddad, declaró a la cadena BFMTV que Francia no "tiene lecciones que recibir en la lucha contra el antisemitismo".


Lejos de ahí, Australia criticó al primer ministro israelí por calificar como débil al gobernante del país de Oceanía, y sostuvo que ser fuerte es más que "cuántas personas puedes hacer estallar".


La relación entró en conflicto desde que Australia anunció la semana pasada que reconocería al Estado palestino, y Netanyahu escaló la guerra verbal al calificar al primer ministro australiano, Anthony Albanese, como un "político débil que traicionó a Israel".


El ministro australiano del Interior, Tony Burke, replicó el miércoles que la declaración es propia de un líder frustrado "despotricando", y agregó en declaraciones al medio local ABC, que "la fortaleza no se mide por cuántas personas puedes hacer estallar o cuántos niños puedes dejar hambrientos".

logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page