Acontecimientos inolvidables del 29 de octubre
- Laura Meléndez
- hace 8 horas
- 5 Min. de lectura

Un día como hoy pero de 1787 Mozart estrenó la ópera Don Giovanni en el Teatro Estatal de Praga. obra que fue un gran éxito entre el público, dirigida por el propio Mozart en las primeras representaciones. Fue una colaboración con el libretista Lorenzo da Ponte catalogada como un éxito en la historia de la ópera, que sigue siendo una obra fundamental en el repertorio. La ópera fue terminada justo antes del estreno, y la obertura se compuso el día anterior, lo que obligó a la orquesta a interpretarla casi sin ensayo.: A diferencia de Praga, el público de Viena no respondió de la misma manera a la ópera cuando se estrenó allí un año después.
El afamado editor norteamericano Joseph Pulitzer falleció el 29 de octubre de 1911. De nombre real József Pulitzer, este editor de origen húngaro, muy conocido por su competencia con William Randolph Hearst quien originó la llamada prensa amarilla, y por los premios periodísticos que llevan su nombre; los Premios Pulitzer. Además se le considera un pionero del infotainment, mezcla de información y entretenimiento en la que los periódicos no han dejado de profundizar desde entonces. En 1892, Pulitzer ofreció al presidente de la Universidad de Columbia, Seth Low, dinero para crear la primera escuela de periodismo del mundo, pero universidad rechazó inicialmente el dinero. En 1902, el nuevo presidente de Columbia, Nicholas Murray Butler, se mostró más receptivo al plan de crear una escuela y unos premios de periodismo, pero sería hasta después de la muerte de Pulitzer cuando se cumpliría este sueño. En 1912, la escuela fundó la Columbia University Graduate School of Journalism. En 1917, Columbia organizó la entrega de los primeros premios Pulitzer de periodismo. Los premios se han ampliado para reconocer los logros en literatura, poesía, historia, música y teatro.
El rey Víctor Manuel III confió el poder a Benito Mussolini el 28 de octubre de 1922 un día después de la Marcha fascista sobre Roma. Aunque el gobierno había recomendado declarar el estado de sitio, el rey no lo firmó, y en lugar de reprimir a los fascistas, le encomendó a Mussolini la tarea de formar un nuevo gobierno. Ante la creciente presión, el rey Víctor Manuel III decidió no declarar el estado de sitio, lo que podría haber detenido el avance fascista, en su lugar, encargó a Mussolini la formación de un nuevo gobierno, cediendo así el poder al Partido Nacional Fascista y marcando el inicio del régimen fascista en Italia, una de las etapas negras del país y que lo llevó a la segunda Guerra Mundial al lado de Alemania.
Omara Portuondo es una famosa cantante cubana son y boleros, además de ser una de las mayores representantes del llamado filin. Nacida el 29 de octubre de 1930, su carrera abarca décadas y se inició en el grupo vocal Cuarteto d'Aida, para luego emprender una exitosa carrera como solista y colaborar con numerosos artistas hasta su retiro. Ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo el Latin Grammy a la Excelencia Musical y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en España. Conocida como La diva del Buena Vista Social Club, lanzó en línea y en medio de la pandemia de COVID-19 su álbum Mariposas, siendo ya una octogenaria, llevándose el Premio Grammy Latino como mejor álbum tropical tradicional.
Un día como hoy pero de 1944 nació el músico británico Denny Laine, famoso por haber sido guitarrista y líder de la banda de rock The Moody Blues en sus inicios, además de participar en la fundación y ser parte de la banda Wings concebida por Paul McCartney tras la disolución de los Beatles. Denny se unió a McCartney en 1971 y se quedaría con ellos una década hasta que se separó en 1981. Denny improvisó el ritmo de guitarras, coros, teclados y bajo, escribiendo y coescribiendo, siendo un artista sólido. Junto a Paul y su esposa, Linda, formó el núcleo de la banda, disfrutando de su mejor etapa profesional, comercial y crítico de su carrera, incluyendo la coescritura del éxito "Mull of Kintyre".En enero de 1980, McCartney fue arrestado por posesión de marihuana a su llegada a un aeropuerto para una gira en Japón, el tour fue cancelado, y Paul anunció a principios de 1981 los Wings se había separado

Jean-Paul Sartre pronunció el 29 de octubre de 1945 la conferencia "El existencialismo es un humanismo", punto de partida de ese movimiento que lo catapultó a la fama, popularizando la idea de que el ser humano es un proyecto que se crea a sí mismo a través de sus elecciones libres. La conferencia se dio en un momento de reconstrucción social y desilusión tras la guerra, cuando las creencias tradicionales se habían visto sacudidas. Sartre sostenía que, para el ser humano, la existencia precede a la esencia, lo que significa que primero existimos y luego, a través de nuestras acciones y decisiones, nos creamos a nosotros mismos y definimos nuestra propia esencia.
El primer mensaje a través de ARPANET, antecesora de la red Internet, fue enviado el 29 de octubre de 1969 desde la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), al Stanford Research Institute. El intento de enviar el mensaje completo "LOGIN" falló después de las primeras 2 letras, por lo que el primer mensaje exitoso fue simplemente "LO". Remitente: Charley Kline, un programador de la UCLA. El mensaje completo de "LOGIN" se transmitió con éxito poco después.
Un 29 de octubre pero de 1985 nació Ximena Sariñana, actriz, compositora y cantante mexicana. ganadora en la categoría de Artista Revelación en los Premios MTV. Fue nominada a los Premios Grammy por mejor álbum rock latino/alternativo con su álbum debut Mediocre, y otras nominaciones incluyen los Premios Grammy Latinos por mejor canción alternativa con “Normal”; grabación del año y álbum del año con ¿Dónde bailarán las niñas?; mejor canción de rock con “Godzilla”, y mejor canción pop con “Una vez más”. Ximena cuenta con 5 álbum de estudio en su carrera musical: además de 2 extended play. Sariñana también es reconocida por su rol de actriz en telenovelas como Luz Clarita, María Isabel y Gotita de amor; y en las películas Hasta morir, Todo el poder, El segundo aire, Amor extremo, Amarte duele y Niñas mal.
Los jefes de gobierno de la Unión Europea firmaron el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa el 9 de octubre de 2004 en Roma, después de su aprobación por el Consejo Europeo en junio de ese mismo año. Sin embargo, el tratado no fue ratificado por todos los Estados miembros, ya que fue rechazado en referendos en Francia y los Países Bajos, lo que llevó a su abandono en favor del posterior Tratado de Lisboa. El tratado fue firmado por los jefes de Estado y de Gobierno de los 25 Estados miembros de la Unión Europea.





