Victoria y derrota para Trump en el Supremo y el estado de Illinois
- bambarito59
- 29 feb 2024
- 2 Min. de lectura

El Tribunal Supremo de Estados Unidos en el que varios de sus miembros fueron electos por el expresidente Donald Trump, aceptó decidir si republicano puede ser juzgado por injerencia electoral en las presidenciales de 2020 o si tiene inmunidad, algo absolutamente impensable porque colocará al magnate por encima de la Constitución.
Los argumentos orales comenzarán a finales de abril, en un asunto que se ha convertido en un muro para los casos que el Departamento de Justicia tiene abiertos contra Trump, en especial el de Washington D.C. por tratar de revertir el resultado de 2020, cuando perdió las elecciones contra el demócrata Joe Biden.
Trump recurrió ante el Supremo el 12 de febrero la decisión de una corte inferior que determinó que el exmandatario no gozaba de inmunidad presidencial y que debía ser enjuiciado por intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020, al instigar a sus seguidores a tomar el Capitolio.
El Supremo acordó escuchar los argumentos orales la semana del 22 de abril, situación que aplazará del juicio contra Trump en Washington, que inicialmente se programó para el 4 de marzo.
Los procedimientos previos se quedan paralizados hasta que no haya una decisión al respecto, cosa que conviene al República.o, ya que si participa en la elección presidencial de este año y vence a Joe Biden, podrá ordenar a su fiscal general que desestime los cargos federales en su contra.
La derrota la registró Trump en Illinois, donde una jueza ordenó remover al expresidente de las boletas de votación para las elecciones primarias republicanas en el estado.
La jueza Tracie Porter del condado Cook, habría ordenado a la junta electoral del estado quitar a Trump de las listas para las primarias del 19 de marzo, aunque dejó su orden en suspenso hasta el viernes 1 de marzo previendo una apelación del republicano.
Illinois es el tercer estado en vetar al exmandatario de la boleta para las primarias, de cara a los comicios presidenciales que se realizarán en noviembre de este año.
En diciembre pasado, Colorado retiró a Trump de las primarias por su rol en el asalto al Capitolio, aunque días después la Secretaría de Estado de la entidad decidió mantenerlo en las boletas tras una apelación del Partido Republicano.
A finales de ese mismo mes, Maine anunció que prohibiría al expresidente participar en las internas republicanas, también por su papel en los incidentes del Capitolio del 6 de enero del 2021.
Comments