Pide Irlanda veto a Israel en torneos de la UEFA
- Información 25
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Pese al frágil y en ocasiones engañoso alto al fuego en Gaza, en donde el pueblo agredido con bombas no es tomado en cuenta a la hora de definir su futuro, y el ejército agresor rompe el cese de hostilidades cada que así le conviene, la realidad es que los palestinos siguen siendo asesinados y hay países que siguen demandabdo sanciones al estado judío.
La Federación de Fútbol de Irlanda resolvió presentar una moción a la UEFA para vetar a Israel de participar en competiciones organizadas por el organismo rector europeo, sean torneos de clubes y de selecciones.
La iniciativa hecha por el equipo Bohemians, tuvo el respaldo de bastante más que el 50% requerido de los delegados de la federación.
De acuerdo con un comunicado de la Asociación de Fútbol de Irlanda, se presentaron 2 presuntas violaciones de los estatutos de la UEFA por parte de la Asociación de Fútbol de Israel.
Una, “organizar clubes en territorios palestinos ocupados sin el consentimiento de la Federación Palestina de Fútbol”, y otra, “el supuesto incumplimiento de la Federación de Fútbol de Israel de aplicar una política efectiva contra el racismo”.
Esto sucede a menos de un mes de la reunión del comité ejecutivo de la UEFA el 3 de diciembre en su sede de Nyon.
El seleccionado de Israel finaliza la próxima semana su participación en la fase eliminatoria para la Copa del Mundo 2026 enfrentando a Moldavia, marcha tercero de su grupo, sin opciones de calificar directo en el primer lugar ni aspirando a un playoff como segundo
La UEFA se había planteado votar una eventual suspensión de Israel de torneos europeos, debido al conflicto armado desde hace 2 años en Gaza, pero el proceso se suspendió en octubre pasado luego de que se presentará la propuesta de paz del presidente autoritario de Estados Unidos, Donald Trump.
La Federación de Fútbol de Irlanda agregó que “instará a la UEFA a publicar criterios transparentes para la suspensión o exclusión de asociaciones miembros para garantizar un trato igualitario a todos los miembros.”
El plan de paz no lo ha sido tanto...






Comentarios