Trump extiende de nuevo el plazo de venta de TikTok
- Información 25
- 19 jun
- 2 Min. de lectura

El presidente convicto de Estados Unidos, Donald Trump, tampoco es capaz de adoptar una medida definitiva en torno a la sobrevivencia de Tik Tok en el país, y maneja la decisión en función de sus propios intereses.
Ahora, anunció que extendía 90 días, la prórroga ya ampliada 2 veces para que esa red social se desligue de su matriz china ByteDance, y opere así en territorio estadounidense, muchos meses después de que el Congreso, que no aparece por ningún lado, ordenara la venta de la popular red, muy popular en la Unión Americana.
Cómo siempre, el republicano usó su red Truth Social, y dijo que acababa de firmar "la orden ejecutiva por la que se prolonga el plazo para el cierre de TikTok 90 días (17 de septiembre de 2025). ¡Gracias por su atención en esta cuestión!".
Trump ha dicho que tiene "una debilidad con TikTok" e insistió en que esa plataforma contribuyó a su triunfo en las elecciones del pasado noviembre al impulsar su aprobación entre la gente joven
Desde el pasado martes, su vocera Karoline Leavitt, había indicadoque Trump firmaría una nueva orden ejecutiva porque "no quiere que TikTok desaparezca"...y la ley original, buen gracias.
La orden firmada este jueves, indica que el Departamento de Justicia no tomará ninguna medida ni impondrá sanciones a ninguna entidad por "incumplimiento" de la Ley de Protección de contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros.
Según Leavitt con este nuevo plazo "la administración se dedicará a trabajar para asegurar el cierre de este acuerdo y que los estadounidenses puedan seguir usando TikTok con la garantía de que sus datos están protegidos”.
El anterior Congreso aprobó una ley que obligaba a TikTok a encontrar un inversionista de un país que no fuera considerado un "adversario" antes del 20 de enero, cuando Trump tomó posesión.
Al no haber comprador, la aplicación dejó de funcionar unas horas en Estados Unidos hasta que Trump, asumió el poder el 20 de enero y firmó una orden ejecutiva que daba una primera prórroga de 75 días, misma que volvió a ser ampliada en abril.
Comments