Termina operaciones empresa judío-americana que "entregaba" ayuda en Gaza
- Información 25
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Hace unas horas se dió a conocer que la llanada "Fundación Humanitaria de Gaza", empresa respaldada por Estados Unidos e Israel para distribuir ayuda a Gaza para eliminar a Naciones Unidas de esa responsabilidad cerrará sus actividades.
Esta organización ya había cerrado sus sitios de distribución tras entrar en vigor un alto al fuego mediado por Estados Unidos el 10 de octubre en el enclave palestino, y ahora hay dicho formalmente que cerraría luego de que asegura, había cumplido su misión.
Pese a que de acuerdo con los palestinos, está firma de distribuir alimentos puso en peligro la vida de civiles que intentaban obtenerlos, y que cientos de personas perdieron la vida cerca de estos sitios de entrega de ayuda, el director de la FHG John Acree dijo en un comunicado que “cumplimos con nuestra misión de demostrar que hay una mejor manera de entregar ayuda a los gazatíes”.
Las operaciones de la Fundación estuvieron envueltas en secreto durante un lapso de funcionamiento. Fue lanzada con el respaldo de Estados Unidos e Israel como alternativa a las Naciones Unidas, y nunca se supo quien la financió, aunque era visible que operaba con contratistas armados que, decían, tenían la tarea de entregar ayuda a Gaza sin que fuera desviada por el grupo islamista Hamás.
Los soldados judíos abrían fuego con frecuencia matando a cientos de civiles según testigos y videos publicados en las redes sociales. La Fundación indicó que no hubo violencia en los sitios de ayuda en sí, pero reconoció los peligros que enfrentaban las personas al viajar a ellos a pie.
En el comunicado, dijo que había entregado más de tres millones de cajas de alimentos a Gaza, totalizando 187 millones de comidas.
Acree señaló que la Fundación entregaría su trabajo al Centro de Coordinación Civil-Militar liderado por Estados Unidos en Israel que supervisa el alto al fuego en Gaza,
.
La Fundación Humanitaria de Gaza comenzó a operar a finales de mayo, después de que Israel detuviera las entregas de alimentos a Gaza durante 3 meses, provocando hambruna entre población, y Naciones Unidas se opuso a la creación de la FHG, diciendo que el sistema daba a Israel control sobre la distribución de alimentos y podría forzar el desplazamiento de palestinos.





