Sucesos que no se olvidan… Un 6 de julio
- Laura Meléndez
- hace 3 días
- 5 Min. de lectura

Un 6 de julio de 1781 nació Thomas Stamford Raffles, explorador británico. estadista británico que pasa a la historia por haber fundado Singapur. A Raffles se le atribuye el mérito de haber creado el Imperio británico en Extremo Oriente y la fundación del puerto de Singapur en 1819 con el fin de asegurar el acceso británico a los mares de China. En 1824, el Imperio neerlandés renunció a sus reclamaciones sobre Singapur.
La pintora mexicana mexicana Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907, famosa por sus autorretratos y obras que exploraban temas de identidad, el cuerpo humano, la muerte y el dolor, a menudo inspirados por su vida y experiencias. Frida, todo un icono nacional, se convirtió en símbolo feminista y figura del siglo XX, destacando su estilo único y capacidad para romper barreras en el mundo del arte. Realizó 150 obras, principalmente autorretratos, en los que proyectó sus dificultades por sobrevivir. También es considerada como un icono pop de la cultura de México. Su vida estuvo marcada por un grave accidente de autobús en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos, llegando a someterse hasta a 32 operaciones quirúrgicas. La obra de Frida y la de su marido, el pintor Diego Rivera, se influyeron mutuamente.
Bill Haley nació el 6 de julio de 1925 y fue músico estadounidense considerado uno de los impulsores del rock and roll, que popularizó este tipo de música a principios de 1950 con su grupo Bill Haley & His Comets, generando canciones exitosas comercialmente con ventas millonarias como "Rock Around the Clock", "See You Later, Alligator", "Shake, Rattle and Roll", "Rocket 88", "Skinny Minnie" y "Razzle Dazzle". Vendió más de 25 millones de discos en todo el mundo. A Haley se le considera el padre del rock and roll. En 1953, Rock Around the Clock fue grabada por Haley. Inicialmente tuvo relativo éxito, llegando al número 13 en las listas pop de Billboard y estando en las listas por pocas semanas.
Janet Leigh, actriz estadounidense nacida el 6 de julio de 1927, forma parte destacada de la historia del cine con una sola cinta y una sola escena. Es recordada por su papel en Psicosis, de Alfred Hitchcock, por la cual fue nominada al Óscar y ganó un Globo de Oro. La escena de la ducha que después sería la más famosa de la película, tomó una semana para rodarla por su complejidad. Janet Leigh rodó 3 semanas, una de las cuales las dedicó a la escena de la ducha. Leigh recordaría que quedó tan traumatizada rodando esa escena que hizo lo posible para evitar las duchas el resto de su vida.

El 6 de julio de 1935 nació el Dalái Lama, de nombre original Tenzin Gyatso, un religioso y político tibetano. El dalái lama (de la palabra mongola dalai, «océano», y la tibetana lama, «maestro reencarnado») es el título que obtiene el dirigente de la Administración Central Tibetana y el líder espiritual del lamaísmo o budismo tibetano. Es el término utilizado en el budismo tibetano y en la religión bön para referirse al maestro que ha logrado tener el control parcial o total en la muerte sobre la forma de su reencarnación, y el conocimiento del lugar de su nuevo nacimiento. El actual dalái lama cumple hoy 90 años de vida, ya piensa en su sucesor, y entre otras cosas, recibió el Premio Nobel de la Paz 1989.

La fama de Sylvester Stallone, actor estadounidense nacido el 6 de julio de 1946, trascendió fronteras. Y culturas, siendo uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood. Dio vida a 2 personajes ya clásicos de la historia del cine: Rocky Balboa, el desconocido boxeador de Filadelfia que se convierte en campeón, y John Rambo, ex boina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate. Rocky (1976) ganó 3 Óscares, en la categoría de director, película y montaje. En 2016, ganó el Globo de Oro como mejor actor de reparto por el papel de Rocky Balboa en la saga Creed (2015), además de ser nominado al Óscar en la misma categoría. Entre otras cintas populares se encuentran: Victory (1981), Cobra (1986), Lock Up (1989), Tango y Cash (1989), Demolition Man (1993), Cliffhanger (1993), Asesinos (1995), Judge Dredd (1995), Pánico en el Túnel (1996) y la saga The Expendables (2010).
Paul McCartney y John Lennon, la pareja de compositores más grande y prolífica de la historia, se conocieron el 6 de julio de 1957, y años después serían fundamentales en el cuarteto de Liverpool, The Beatles. Esto sucedió en una feria en el jardín de la iglesia de St. Peter's, donde Lennon tocaba con su banda, The Quarrymen. Paul, fue presentado por un amigo en común, Ivan Vaughan, e impresionó a Lennon con su habilidad tocando la guitarra y cantando. Poco después, McCartney se unió a The Quarrymen…y empezaría a construirse la historia
En más de los melenudos británicos, el 6 de julio de 1964fue estrenada en Reino Unido la película de A hard day’s night, justo en el furor de la llamada “Beatlemanía”. Película fue dirigida por Richard Lester y publicada originalmente por United Artists, Película hecha en un estilo de documental ficticio, que describe un par de días en la vida del grupo. Un éxito comercial y recibiendo buenas críticas, calificada por la revista Time como una de las 100 mejores películas de todos los tiempos.
Carlos Salinas de Gortari fue elegido presidente el 6 de julio de 1988, en una elección que con el paso del tiempo presenta más visos de fraude. Mientras se realizaba el conteo de votos se registró un fallo en el sistema encargado de reportar el conteo de sufragios a medida que se realizaban. Antes del fallo, habría una ventaja para el candidato del FDN, Cuauhtémoc Cárdenas sobre el candidato priista Carlos Salinas de Gortari, y de Acción Nacional (PAN), Manuel Clouthier. Al restaurarse el sistema, Salinas obtuvo el triunfo con el 50.36% de los votos, contra el 31.12% de Cárdenas y el 17.07% de Clouthier. Lo ocurrido derivó en acusaciones de fraude en la elección del presidente de la República.

Los restos de Ernesto Che Guevara fueron encontrados en una fosa común el 6 de julio de 1997 en la zona boliviana de Vallegrande. El cuerpo del Che fue posteriormente identificado y trasladado a Cuba, donde fue enterrado en un mausoleo en Santa Clara. La identificación se realizó mediante pruebas de ADN y análisis de sus restos, incluyendo sus manos, que fueron cortadas tras su muerte. El hallazgo de los restos del Che y su traslado a Cuba generaron gran conmoción y se convirtió en un evento de gran importancia histórica y simbólica.
El gran Louis Armstrong, músico y trompetista estadounidense de jazz, murió el 6 de julio de 1971. Una figura trascendental en la historia del jazz. Conocido como "Satchmo" o "Pops". Artista que revolucionó el género con su estilo único e innovador, grabó algunas de las piezas más emblemáticas del jazz, como "West End Blues", "St. Louis Blues" y "What a Wonderful World". Armstrong fue un innovador en el canto de jazz, popularizando el scat y utilizando su voz grave y rota de manera expresiva. Su influencia se extendió a cantantes como Billie Holiday, Bing Crosby y Frank Sinatra. Recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Grammy Lifetime Achievement Award.
Su casa en Queens, Nueva York, es ahora un museo que preserva su legado y ofrece actividades educativas y culturales, además de que el aeropuerto principal de Nueva Orleans lleva su nombre en su honor.
Comentarios