top of page

Sucesos para recordar este 30 de junio

  • Laura Meléndez
  • 30 jun
  • 5 Min. de lectura
Noche Triste
Noche Triste

Los aztecas con Cuitláhuac al frente, expulsaron de Tenochtitlan a los españoles, en la llamada Noche Triste del 30 de junio de 1520. Luego de alistar a sus hombres y construir un puente portátil de madera para robar oro y joyas, el conquistador Hernán Cortés ordenó la retirada que se convertiría en su más grande derrota. Hoy se cumplen 505 años de aquella noche en donde los mexicas salieron triunfantes de esa batalla tras la cual, Cortés lloró al pie de un ahuehuete la muerte de cientos de sus hombres

 

En Estados Unidos, Theodore Roosevelt firmó el 30 de junio de 1906, una ley que autorizó al gobierno federal a inspeccionar las industrias alimentarias y obligó a los fabricantes a especificar la lista de ingredientes. La Ley de Pureza de Alimentos y Medicinas fue clave en la legislación de la Era progresista en los Estados Unidos, firmada el mismo día que la Ley de Inspección de la Carne. Bajo esta ley se regulan alimentos y medicinas, y se define  la "adulteración" por primera vez, estableciendo sanciones prescritas para cada una

 

 Adolfo Hitler
 Adolfo Hitler

La noche del 30 de junio de 1934, Adolfo Hitler ordenó una purga de mandos y enemigos políticos en lo que fuer la Noche de los Cuchillos largos, consolidando el apoyo militar a Hitler. También proporcionó base legal a los nazis, ya que los tribunales y el gabinete anularon siglos de prohibición legal contra las ejecuciones extrajudiciales para demostrar su lealtad al régimen. Muchos de los asesinados pertenecían a las Sturmabteilung (SA), organización paramilitar nazi, que incomodaba al ejército y tenía un poder que Hitler quería descabezar. Fue un baño de sangre.

 

José Emilio Pacheco
José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco, fue un escritor mexicano nacido el 30 de junio de 1939, destacado intelectual que publicó cuento, novela, poesía, ensayo, artículo, crónica y traducción. Se le considera integrante de la llamada generación de los 50, en la que también se incluye a Juan Vicente Melo, Inés Arredondo, Juan García Ponce, Huberto Batis, Sergio Pitol, José de la Colina, Salvador Elizondo, Carlos Monsiváis, entre otros. Compartió la perspectiva cosmopolita que caracteriza a los literatos de esa generación, y los temas que abordó en sus textos van desde la historia y el tiempo cíclico, los universos de la infancia y de lo fantástico, hasta la ciudad y la muerte. Las obras más importantes de José Emilio Pacheco incluyen la novela "Las batallas en el desierto", los libros de cuentos "El principio del placer" y "Morirás lejos", y los poemarios "Los elementos de la noche" y "No me preguntes cómo pasa el tiempo". 

 

Robert Ballard
Robert Ballard

El 30 de junio de 1942 nació Robert Ballard, oceanógrafo estadounidense, uno de los exploradores de aguas profundas más destacados y conocidos del mundo, famoso por sus descubrimientos históricos de fuentes hidrotermales, el hundido barco RMS Titanic, el acorazado alemán Bismarck y otros naufragios contemporáneos y antiguos en todo el mundo. Al filo de la 1 de la madrugada del 1 de septiembre de 1985, bajo más de 3 mil 700 metros de agua, identificó una de las calderas del Titanic, lo que confirmó el hallazgo de los restos, del trasatlántico hundido en abril de 1912.

 

Lee de Forest, el gran inventor estadounidense falleció el 30 de junio de 1961. Pionero en radio y cine, especialmente reconocido por inventar el audión, tubo de vacío que amplificaba señales eléctricas.

Mike Tyson
Mike Tyson

Este invento fue crucial para el desarrollo de la radio y la televisión, y también se utilizó en las primeras computadoras. En la Universidad de Yale, De Forest contribuyó a su matrícula con sus inventos mecánicos y de juegos. aproximadamente 300 patentes registradas, entre las que destaca el triodo, primer dispositivo amplificador y origen del posterior desarrollo de la Electrónica.

 

Alberta Williams King,
Alberta Williams King,

El boxeados norteamericano Mike Tyson, nació el 30 de junio de 1966, considerado uno de los mejores boxeadores de peso pesado de todos los tiempos. Fue campeón mundial indiscutible de peso pesado de 1987 a 1990. Ganó 2 veces el título mundial de los pesos pesados en la década de los 80 y es el boxeador más joven de la historia en conseguir un título mundial de los pesos pesados cuando el 22 de noviembre de 1986 ganó el título de la WBC ante Trevor Berbick, con solo 20 años, 4 meses y 22 días. También fue el primer boxeador de peso pesado en ostentar simultáneamente los títulos del WBA, WBC y del FIB, así como el único peso pesado en unificarlos sucesivamente.

 

Alberta Williams King, madre del asesinado líder negro Martin Luther King también fue asesinada, ella el 30 de junio de 1974 en Atlanta durante un servicio religioso. Alberta fue baleada por Marcus Wayne Chenault, un negro de 23 años que le disparó con 2 pistolas mientras estaba sentada en el órgano de la Iglesia Bautista de Ebenezer. Chenault declaró que le disparó a King porque "todos los cristianos son mis enemigos" y afirmó que había decidido que los ministros negros eran una amenaza para los negros.

Pearl Jam

En Dinamarca, 9 personas mueren aplastadas en un concierto musical del grupo Pearl Jam en el Festival de Roskilde, el 30 de junio del año 2000. La multitud se precipitó hacia el escenario, resultando en aplastamientos y asfixia, al final de la gira europea de Pearl Jam, que intentó detener el espectáculo y calmar a la multitud, pero fue demasiado tarde. El incidente es conocido como la Tragedia de Roskilde. 

 

La empresa Netscape Communications Corporation publicó el 30 de junio del 2002 la versión 7.1 del navegador web Netscape Navigator, última versión del programa publicada en varios idiomas, y cuya entrada al mercado ocurrió 2 meses después, Fue el sucesor de Netscape 6, desarrollado internamente por AOL basado en Mozilla Application Suite 1.0. El cliente de correo y grupos de noticias de Netscape 7 fue reemplazado por Netscape Messenger 9 en 2007.

 

Windows XP
Windows XP

La Copa Mundial de Fútbol de Japón y Corea del Sur 2002 fue ganada por Brasil el 30 de junio de ese año, venciendo 2 goles a 0 a la selección de Alemania. El entrenador fue Luiz Felipe Scolari y el capitán Cafú, en un evento en el que Brasil conquistó su quinto título mundial, convirtiéndose en el país con más Copas del Mundo ganadas hasta la fecha


Un 30 de junio pero del 2008 Microsoft dejó de vender Windows XP, luego de asegurar que usarlo después del 8 de abril sería un "riesgo para la salud pública" porque un sólo ordenador podría infectar cientos, además de incrementar el riesgo de pérdida de datos personales y bancarios. Windows XP fue un sistema operativo descontinuado de Microsoft Windows basado en Windows 2000 y con importantes mejoras en su tiempo, lanzado en octubre de 2001. XP provenía en de la palabra eXPeriencia (eXPerience en inglés). Su nombre clave inicial fue Whistler.

 

Metro-Goldwyn-Mayer
Metro-Goldwyn-Mayer

La Metro-Goldwyn-Mayer se declaró en quiebra el 30 de junio del 2010 tras deber 3 mil 500 millones de dólares, cerrando sus estudios tras casi 90 años de éxito. La empresa se declaró en bancarrota y tras no poder pagar una deuda.  Los estudios creadores de clásicos comd Doce en el patíbulo, Lo que el viento se llevó, y Cantando bajo la lluvia, pasó a formar parte de Amazon tras ser adquirida por 6 mil 500 millones de dólares El icónico león de las películas de MGM fue reemplazado por un logotipo completamente generado por ordenador

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page