Sucesos a destacar del 24 de septiembre
- Laura Meléndez
- 24 sept
- 6 Min. de lectura

Un día como hoy pero de 1541 falleció Paracelso, médico químico, alquimista y astrólogo suizo. Fue conocido porque se creía que había logrado la transmutación del plomo en oro mediante procedimientos alquímicos y por haberle dado al zinc su nombre, llamándolo zincum. Es considerado por varios como el padre de la toxicología con su célebre frase dosis sola facit venenum, es decir, «la dosis hace al veneno», máxima de la disciplina. El nombre Paracelso que escogió para sí mismo y por el que es generalmente conocido, significa igual o semejante a Celso, médico romano del siglo I. Su búsqueda de lo nuevo y su oposición a la tradición y los remedios heredados de tiempos antiguos le postulan como un médico moderno, adelantado a sus contemporáneos. En cambio, en su concepción del misticismo y la astrología se podría decir que mantuvo una postura inmovilista sobre los conceptos más arcaicos.
El cervecero irlandés Arthur Guiness fundador de la empresa Guiness, nació el 24 de septiembre de 1725, Creó su negocio en 1759, firmando un contrato de arrendamiento a largo plazo para la cervecería St. James's Gate en Dublín. Aunque no inventó la cerveza negra stout, perfeccionó y popularizó este estilo sentando las bases de un fenómeno global, y estableciendo un legado de innovación y responsabilidad social en la cervecería. La adquisición de St. James's Gate en Dublín, firmando un contrato por 9 mil años marcó el inicio de la compañía. Inicialmente, la cervecería producía una variedad de cervezas, pero pronto se especializó en la cerveza porter.
El Viernes Negro de Wall Street se produjo en Estados unidos el 24 de septiembre de 1869, una de las crisis cíclicas del capitalismo financiero, que se produjo por especulaciones sobre el precio del oro. El intento de los especuladores Jay Gould y James Fisk de acaparar el mercado del oro los llevó a manipular el precio del oro para que subiera artificialmente, lo que provocó un pánico masivo cuando el gobierno federal intervino y lo liberó al mercado. La repentina caída del precio del oro provocó una quiebra generalizada de inversores y afectó gravemente a la economía estadounidense. La repentina inyección de oro en el mercado hizo que su precio se desplomara en cuestión de minutos.
Linda McCartney fue una cantautora y tecladista estadounidense nacida el 24 de septiembre de 1941, esposa del beatle Paul McCartney. Activista en favor de los derechos de los animales, autora y fotógrafa estadounidense, Linda eEscribió libros de cocina vegetariana y fundó la Linda McCartney's Foods Company, compañía de cocina vegetariana que tuvo mucho éxito en los Estados Unidos y en el Reino Unido. En 1969 se casó con McCartney con quien fundó el grupo Wings. Linda comenzó a trabajar como recepcionista para la revista Town & Country y fue la única fotógrafa oficiosa a bordo del yate SS Mar Panther en el río Hudson que fue autorizada a tomar fotografías de los The Rolling Stones durante la fiesta de promoción. Fotografió a artistas como Aretha Franklin, Jimi Hendrix, Bob Dylan, Janis Joplin, Eric Clapton, Simon and Garfunkel, The Who, The Doors y Neil Young, así como a Eric Clapton para la revista Rolling Stone, convirtiéndose en la primera mujer en fotografiar al artista de la portada.

El cantante británico de la banda Gerry & The Pacemakers. G|erry Marsden, nació el 24 de septiembre de 1942, reconocido por haber sido el líder de esa agrupación de beat. Al ser contemporáneos de los Beatles, tocaron en las mismas áreas de Hamburgo y Liverpool en sus etapas iniciales. Pese a la popularidad de canciones como "How Do You Do It", "I Like It" y "You'll Never Walk Alone", la banda se separó en 1966, por lo que Gerry reformó la agrupación a comienzos de la década de 1970 realizó giras ocasionales y grabando álbumes con diversas formaciones. En 2003 fue nombrado Miembro de la Orden del Imperio Británico.
Un 24 de septiembre pero de 1949 nació el cineasta español Pedro Almodóvar, cuyas películas se distinguen por el melodrama, el humor, los colores, la decoración brillante, y narrativas complejas. Sus temas favoritos han sido el deseo, los problemas LGBTQ, la pasión, la familia, la maternidad y la identidad, siendo uno de los cineastas españoles de mayor éxito internacional, La carrera de Almodóvar se desarrolló durante La Movida Madrileña, renacimiento cultural que siguió al final de la España franquista, y sus primeras películas caracterizaron el sentido de libertad sexual y política de la época. Su hermano menor Agustín Almodóvar ha sido responsable de producir todas sus películas desde La ley del deseo en 1987. Su película innovadora fue Mujeres al borde de un ataque de nervios en 1988, nominada al Premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera. Almodóvar ha recibido varios reconocimientos, incluidos un Oscar, 2 Globos de Oro, 2 Premios Emmy, 5 Premios BAFTA y 5 Premios Goya. Recibió la Legión de Honor francesa en 1997, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 1999, el Premio de la Academia de Cine Europeo al Logro en el Cine Mundial en 2013, y el León de Oro a la Trayectoria en 2019.

El escritor, traductor, cronista y periodista mexicano Juan Villoro nació el 24 de septiembre de 1956. Ha escrito con asiduidad crónicas, género que define como el ornitorrinco de la prosa por la gran cantidad de influencias que pueden ocuparse para su creación. Asimismo, comenzó a escribir teatro a los 50 años. Es aficionado al rock y fue guionista de 1977 a 1981 del programa radiofónico El lado oscuro de la luna de Radio Educación. En 2002, participó con el grupo Café Tacuba en las canciones «Sashimi» y «Laberinto» de la banda sonora de la película Vivir mata, de Nicolás Echevarría. Villoro es además maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano y miembro del consejo rector del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo que anualmente se entrega en Medellín. Villoro ha sido un crítico recurrente de varios aspectos de las redes sociales y en general del manejo que se da a la información en los medios digitales

El estadio Camp Nou del Fútbol Club Barcelona fue inaugurado el 24 de septiembre de 1957. La primera piedra se colocó el 28 de marzo de 1954 con un presupuesto inicial de 67 millones de pesetas. Sin embargo, problemas en la construcción dilataron la realización y la encarecieron hasta los 288 millones que finalmente costó, a lo que también contribuyó la adquisición de terrenos a su alrededor. El estadio se inauguró el Día de la Merced, patrona de Barcelona en presencia de autoridades como el arzobispo de Barcelona, el ministro-secretario general del Movimiento, el gobernador civil provincial y el alcalde. La inauguración del estadio se celebró con una serie de 3 partidos amistosos, siendo el primero fue Barcelona y un combinado de jugadores de Varsovia con victoria local por 4-2.
El Soviet Supremo aprobó el cambio de la economía al libre mercado el 24 de septiembre de 1990, marcando una etapa clave en la política de Perestroika impulsada por Mijaíl Gorbachov para superar el estancamiento económico del sistema planificado. El objetivo era introducir elementos de mercado para revitalizar la economía soviética, que sufría un profundo estancamiento bajo el sistema de planificación centralizada y propiedad estatal. Este acto legislativo abrió las puertas a la propiedad privada de bienes de consumo básicos y a una mayor descentralización en la economía.
El 24 de septiembre de 1991 se publicó el disco Nevermind, de la banda Nirvana, marcando un hito en la historia del rock, y definiendo una generación popularizando el grunge a nivel mundial, gracias en parte a éxitos como la canción "Smells Like Teen Spirit". Fue el segundo álbum de estudio de Nirvana producido por Butch Vig.Sello bajo el sello discográfico: DGC Records. Se convirtió en un éxito alcanzando el número uno en las listas de Billboard en 1992.El álbum es considerado un emblema de los años 90 y de la Generación X. Impulsó el género del grunge, corriente musical surgida desde Seattle, siendo reconocido como uno de los álbumes más importantes de la historia de la música.
El disco Herzeleid de Rammstein, su primer álbum distribuido por Motor Music Records, apareció el 24 de septiembre de 1995. Se publicó con una edición especial para Norteamérica en noviembre de 1998 y se considera un álbum de metal industrial y Neue Deutsche Härte con influencias de metal alternativo y progresivo. El álbum tuvo un notable éxito comercial, entrando entre los 20 más vendidos en varios países.









Awesome post! I really enjoyed reading it and found the points very insightful. Web development is such a fascinating field because it combines creativity with technical skills. From designing attractive and user-friendly interfaces to developing robust back-end systems, web development covers a wide spectrum of skills and technologies. Understanding how websites work, how to optimize them for performance, and how to make them accessible across devices is crucial in today’s digital world. Posts like this help highlight the importance of web development and inspire readers to explore the many opportunities this field has to offer.