Señala Sheinbaum que mayoría manifestantes en marcha de Generación Z no eran jóvenes
- Información 25
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes que su gobierno no caerá en provocaciones, y que la pregunta es quienes estaban detrás de la movilización del pasado sábado, en la que un grupo pseudo integrantes la llamada 'Generación Z' llevó a cabo destrozos y atacó a la policía con saldo de decenas de policías lesionados en el perímetro del Zócalo.
La jefa del ejecutivo aseguró en su conferencia mañanera que "la gran mayoría no eran jóvenes de la Generación Z", y que en la protesta del pasado fin de semana había personas conocidas de la oposición, que convocan a protestas desde que gobernaba el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum indicó que los convocantes no lograron ni siquiera llenar la Plaza de la Constitución, reiteró que hubo "muchos adultos, pocos jóvenes", y que fue notoria la violencia con la que protestó un grupo de personas quienes iban provistos de esmeriles y martillos, con los cuales intentaron romper las vallas que protegían Palacio Nacional.
Poco menos de 20 mil personas asistieron a la protesta según cifras oficiales, exigiendo entre otras cosas la revocación del mandato de Sheinbaum, quien advertía desde antes de la manifestación que no era espontánea ni estaba conformada por los jóvenes.
De hecho había muchos más adultos y personas que han formado parte de la llamada "marea rosa", opositora del gobierno.
La mandataria sostuvo que "los jóvenes mexicanos no son violentos", y dijo que al término de la marcha se desató una campaña en redes sociales desde cuentas extranjeras para montar la idea de que el Gobierno mexicano reprime a los jóvenes
.
Cuestionó la presidenta de donde vino la violencia, por qué fue atacada la Policía y si estaban pagados los agresores, al tiempo que señaló que "las y los mexicanos no quieren la violencia por más compleja que sea la circunstancia; nosotros no reprimimos, y quienes llamaron a la movilización también deben deslindarse de la violencia".
"Creen que vinculándose con organizaciones de la derecha internacional van a detener la transformación, pero no la van a detener", aseguró Sheinbaum, quien mencionó que el empresario Ricardo Salinas Pliego promovió la marcha a través de las redes y sus canales de televisión.
Curiosamente, entre los inmuebles atacados por los "jóvenes", estaba el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyos ministros determinaron la semana pasada que Salinas Pliego debe pagar más de 40 mil millones de pesos en impuestos que años se ha negado a saldar.









Comentarios