Asegura Perú que no hará lo mismo que el gobierno de Ecuador en la embajada de México con Betssy Chávez
- Información 25
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Las relaciones entre Perú y México están en el congelador a raíz de la decisión peruana de romper los nexos diplomáticos con la administración de Claudia Sheinbaum, y el gobierno del país sudamericano no quiere que la ruptura sea más profunda.
Por ello, la canciller de Perú, Hugo de Zela, anunció que el Gobierno no tiene previsto ingresar por la fuerza a la Embajada de México para detener a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez.
Ella es la funcionaria de la administración del encarcelado expresidente Pedro Castillo, y quien solicitó asilo político en esa sede diplomática mexicana lo que ocasionó que el gobierno interino peruano rompiera las relaciones con México.
En entrevista, el canciller de Zela dijo que "no, para ser muy directo, eso sí le puedo decir que no, ni siquiera lo estamos considerando y no va a ocurrir en este caso", al ser cuestionada sobre una posible incursión en la embajada mexicana.
Eso es exactamente lo que hizo el gobierno del ecuatoriano Daniel Noboa, quien ordenó en abril de 2023 a sus fuerzas de seguridad atacar la sede diplomática de México en Quito para detener por la fuerza a Jorge Glas, quien fue miembro del gabinete del presidente Rafael Correa. Ello derivó en que México rompiera relaciones con el gobierno ecuatoriano.
El canciller peruano, confirmó que a principios de diciembre tiene previsto viajar a Washington, para impulsar una modificación de la Convención de Caracas, de 1954, sobre asilo político.
De Zela comentó que Chávez es investigada por rebelión, por lo que "no es aplicable un asilo político para una persona que ha cometido un delito común", además de recordar que decidieron por ello demorar la concesión del salvoconducto para que la excolaboarodora de Pedro Castillo pueda salir del país.





