top of page

Por fin se ven las caras Trump y Putin

  • Información 25
  • 15 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Las miradas de buena parte del mundo están puestas este viernes en la cumbre de Alaska entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo el convicto estadounidense, Donald Trump.


Ls reunión se desarrollará en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, y en donde ambos líderes buscarán avanzar en la solución del conflicto ucraniano y en la que el gobierno del país atacado por los rusos no estará en la mesa: Ucrania.


Las pláticas entre lus mandatarios inician a las 11:00-11:30 hora local, en un formato cara a cara con traductores.


Concluida está conversación, las negociaciones continuarán a nivel de delegaciones, y después, los presidentes continuarán el diálogo en un desayuno de trabajo.


Se trata del primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019, cuando se reunieron en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón.


Putin tenía una década de no viajar a Estados Unidos, desde septiembre de 2015 cuando acudió a Nueva York para el debate anual de la Asamblea General de la ONU.


Más aún, el último encuentro de presidentes de las 2 potencias se produjo en 2021 en Suiza, entre Putin y el demócrata Joe Biden.


Pese a que hay funcionarios que esperan que al menos está cumbre permita retomar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, hay pocas expectativas de avanzar en el alto al fuego en Ucrania y negociaciones de paz, toda vez que Rusia se quiere anexionar el territorio ucraniano ocupado por sus tropas, en tanto que el régimen ucraniano ha dicho que no cederá territorio a cambio de paz.


La delegación rusa la integrarán, el presidente Putin, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; el asesor presidencial Yuri Ushakov; y Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros.


La delegación estadounidense estará encabezada por Donald Trump, acompañado del secretario de Estado, Marco Rubio entre otros funcionarios.


La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, declaró que cualquier acuerdo en Alaska debe incluir a Ucrania y Europa, ante las preocupaciones de que Trump acepte las propuestas de Putin para resolver el conflicto ucraniano sin tener en cuenta la postura del país atacado.


El vocero del Kremiln, Dmitri Peskov, confirmó que el conflicto ucraniano será el tema central, y advirtió que "el contenido es muy complejo y multifacético".


Por su parte, Trump declaró que su encuentro con Putin será importante para los 2 países, pero que "la reunión más importante será la segunda que tendremos. Nos reuniremos con el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo mismo, y quizás invitemos a algunos líderes europeos, quizás no".

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page