top of page

Para recordar el 20 de octubre…

  • Laura Meléndez
  • hace 4 días
  • 5 Min. de lectura
Alonso de Mendoza
Alonso de Mendoza

Alonso de Mendoza fundó el 20 de octubre de 1548 en Bolivia la ciudad de Nuestra Señora de La Paz. Originalmente se estableció en el pueblo de Laja, pero fue trasladada días después al valle de Chuquiago, donde se ubica actualmente. La fundación se realizó para conmemorar la pacificación de las guerras civiles en el Virreinato del Perú, y se le dio ese nombre para celebrar la paz. Se convirtió en un punto estratégico para el comercio entre Potosí y las costas peruanas.


Masacre de Kragujevac en la Serbia de Nedić
Masacre de Kragujevac en la Serbia de Nedić

La masacre de Kragujevac en la Serbia de Nedić inició el 20 de octubre de 1941, donde más de 3 mil civiles fueron asesinados por nazis en represalia por un ataque partisano sobre soldados alemanes en donde hubo 10 muertos Ocurrió en territorio de Serbia ocupado por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, y el número de rehenes a fusilar se calculó como una proporción de 100 rehenes ejecutados por cada soldado alemán muerto y 50 rehenes ejecutados por cada soldado alemán herido, fórmula ideada por Hitler con la intención de reprimir la resistencia en Europa del Este. Después de que se llevó a cabo una operación punitiva en aldeas circundantes durante la cual más de 400 hombres fueron fusilados y 4 aldeas incendiadas, otros 70 judíos y comunistas varones arrestados en Kragujevac fueron asesinados. Simultáneamente, tropas alemanas y colaboradores locales reunieron a hombres de entre 16 y 60 años, y las víctimas fueron seleccionadas entre ellos. Luego, los hombres seleccionados fueron llevados a campos fuera de la ciudad, se les disparó con ametralladoras pesadas y sus cuerpos fueron enterrados en fosas comunes.


Danny Boyle
Danny Boyle

Un día como hoy pero de 1956 nació Danny Boyle, cineasta y productor británico famoso por dirigir filmes de enorme trascendencia. Sus películas se caracterizan por tratar temas serios y relacionados con la naturaleza y la conducta humana, con un trabajo que engloba una ingeniosa y poco convencional comedia usando el humor negro. Su creatividad en la fotografía logró crear ambientes de gran realismo en donde le añade suspenso a varias de sus películas, entre ellas, hallow Grave, Trainspotting, A Life Less Ordinary, La playa, 28 días después, Millones, Sunshine, Slumdog Millionaire, 127 horas, Trance, Steve Jobs y Yesterday. Boyle triunfó con Slumdog Millionaire que le valió el Oscar al mejor director en 2009, además de que la cinta fue la gran triunfadora en la gala de al llevarse 8 estatuillas. En 2012 fue el encargado de dirigir la ceremonia de inauguración de los XXX Juegos Olímpicos en Londres.


La boda de Jacqueline Kennedy y Aristóteles Onassis se celebró el 20 de octubre de 1968. Jacqueline se casó con Aristóteles en la isla privada de Onassis, Skorpios, en una ceremonia íntima de la Iglesia Ortodoxa Griega con unos 40 invitados, a la que asistieron los hijos de Jackie, Caroline y John Jr., quienes portaban las velas. La boda, que causó asombro y controversia en Estados Unidos, se considera un matrimonio de conveniencia y se cree que Jackie buscaba seguridad económica, mientras que  Onassis quería prestigio social.

 

Inauguración de la Ópera de Sydney
Inauguración de la Ópera de Sydney

La inauguración de la famosa e icónica Ópera de Sydney se produjo el 290 de octubre de 1973 en Australia, Ubicada en la costa del puerto de Sydney, es ampliamente considerada como uno de los edificios más famosos y distintivos del mundo, y una obra maestra de la arquitectura del siglo XX.  Diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon y completado por un equipo de arquitectos australianos encabezado por Peter Hall, el edificio fue inaugurado formalmente por la reina Isabel II , y para 2007, la Ópera de Sídney se convirtió en Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.


Línea 2 del Metro 20 de octubre de 1975, Ciudad de México
Línea 2 del Metro 20 de octubre de 1975, Ciudad de México

Dos trenes de la línea 2 del metro chocaron el 20 de octubre de 1975 en la Ciudad de México, dejando saldo de más 31 muertos y 70 heridos. El accidente ocurrió en la estación Viaducto, y es considerado el más mortífero en la historia del Metro. La causa principal fue un error del conductor de uno de los trenes, quien no respetó la señal de alto, no frenó a tiempo e impactó contra otro que estaba detenido en la estación. La investigación concluyó que se debió a un error humano, y el conductor del tren que causó el impacto fue condenado a 14 años de prisión por negligencia y homicidio culposo, aunque salió años después.


Diego Maradona
Diego Maradona

Diego Maradona hizo su debut como jugador profesional con Argentinos Juniors el 20 de octubre de 1976 en Argentina, enfrentando a Talleres de Córdoba y portando la camiseta número 16. Diego  tenía 15 años en el momento de su debut, cumpliendo 16 una semana después, y jugó de mediocampista ofensivo o delantero, sin tener la menor idea, ni él ni quienes lo vieron jugar ese día, que llegaría a ser considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia. En los premios a Jugador del Siglo de la FIFA fue seleccionado como el mejor futbolista del siglo XX en la votación popular.


El actor norteamericano Burt Lancaster, falleció el 20 de octubre de 1994. Perteneciente al cine clásico de Estados Unidos, tenía fuerte atracción y energía, y su apuesta figura fue sinónimo del hombre galán y rudo. Ganador de premio Óscar y nominado en otras 3 ocasiones, su prestigio interpretativo se acrecentó a partir de su colaboración en el cine europeo, especialmente en trabajos junto con Luchino Visconti. Burt recibió en 1960 el Óscar al mejor actor principal por su papel en Elmer Gantry, por el que también fue galardonado con un Globo de Oro y el premio del Círculo de Críticos de Cine de Nueva York. Fue nominado al Óscar al mejor actor por otras 3 películas:  De aquí a la eternidad, en 1953 en la que realiza con Deborah Kerr una escena de beso apasionado tendidos en una playa, la cual se consideró muy erótica para los estándares de la época; El hombre de Alcatraz en 1962; y Atlantic City en 1980.

Concierto Pink Floyd en el Earls Court

El concierto grabado y videograbado de Pink Floyd en el Earls Court, que después se llamaría: Pulse. Se realizó el 20 de octubre de 1994. The Division Bell Tour fue la última gira de conciertos de la banda inglesa Pink Floyd para promocionar su álbum The Division Bell, gira promovida por el músico canadiense Michael Cohl y que se convirtió en la gira más taquillera en la historia de la música rock hasta esa fecha. Pink Floyd tocó la totalidad de su álbum de 1973 The Dark Side of the Moon en algunos shows, y las grabaciones fueron lanzadas en el álbum en vivo de 1995 Pulse. Pink Floyd se disolvió después de la gira.


Dictador Muamar el Gadafi
Dictador Muamar el Gadafi

El 20 de octubre de 2011 fue asesinado en Libia el dictador Muamar el Gadafi, a manos de las fuerzas rebeldes para poner fin a una dictadura que duró más de 40 años. En febrero de ese año, estallaron fuertes protestas contra el gobierno de Gadafi, y la represión militar hizo que el levantamiento se extendiera por la zona oriental menos desarrollada económicamente: Bengasi, Misrata, al Bayda y Tobruk fueron controladas por rebeldes y el Consejo Nacional de Transición se formó para representarlas. Gadafi anunció su voluntad de negociar un traspaso del gobierno pero se negó el Consejo y Gadafi huyó a Sirte, donde bombardeos de la OTAN destruyeron el convoy del dictador y mataron al menos a 53 personas. Gadafi huyó a una villa cercana bombardeada por la milicia rebelde de Misrata, que lo tomó prisionero en grave estado. Su cuerpo semidesnudo fue colocado en una ambulancia y llevado a Misrata, muerto.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page