Noticias que recordamos de un 2 de julio
- Laura Meléndez
- 2 jul
- 6 Min. de lectura

Un día como hoy pero de 1566 nació Nostradamus, escritor profético francés. también llamado Michel Nostradame. Fue un boticario francés y supuesto adivino, más conocido por su libro Les Prophéties una colección de 942 cuartetas poéticas que supuestamente predicen el futuro. El libro se publicó por primera vez en 1555, pero la mayoría de las fuentes académicas rechazan la idea de que Nostradamus tenía habilidades proféticas sobrenaturales genuinas y sostienen que las asociaciones entre los sucesos mundiales y las cuartetas de
Nostradamus son el resultado de malas interpretaciones o malas traducciones (a veces deliberadas. Argumentan que las predicciones de Nostradamus son vagas, podrían aplicarse a cualquier cosa, y son inútiles para determinar si su autor tenía poder profético real.
Hermann Hesse fue un escritor alemán, nacido el 2 de julio de 1877. De su obra de 40 volúmenes entre novelas, relatos, poemarios y meditaciones, se han vendido más de 30 millones de ejemplares, de los cuales solo una quinta parte corresponde a ediciones en alemán. Además, publicó títulos de autores, antiguos y modernos, así como monografías, antologías y varias revistas. Editó casi 3 mil recensiones, una copiosa correspondencia: al menos 35 mil respuestas a cartas de lectores, y su actividad pictórica: centenares de acuarelas de sesgo expresionista e intenso cromatismo. Hasta el centenario de su nacimiento, se habían escrito más de 200 tesis doctorales, unos 5 mil artículos y 50 libros sobre su vida. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1946, como reconocimiento a su trayectoria literaria.
El primer vuelo de un dirigible se produjo el 2 de julio de 1900 en el Lago Constanza cerca de Friedrichshafen en Alemania. Ferdinand von Zeppelin probó su primer dirigible, el LZ 1, que voló desde un hangar flotante. La energía provenía de múltiples motores equipados con hélices montados en góndolas externas. Si bien numerosas naciones se involucraron en el desarrollo de aeronaves, solo Alemania desarrolló el dirigible a nivel comercial
René Lacoste fue un tenista y empresario francés que nació el 2 de julio de 1904. Ganador de 7 torneos del Grand Slam individuales. Lacoste fue también un hombre de negocios, famoso por ser el fundador de la empresa de indumentaria que lleva su apellido. Apodado Le Crocodile por sus seguidores, formó parte de la conocida generación de tenistas franceses de los años 1920, de los "Mosqueteros".
Filomeno Mata, fue un periodista mexicano fallecido el 2 de julio de 1911. Ejerció el periodismo, fue uno de los más destacados durante el Porfiriato. en periódicos, como El Monitor Republicano y La Patria. También participó en El Ahuizote, semanario crítico que apareció en 1874, que se oponía al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada. Mata era responsable de los corresponsales. También, dentro de su carrera fundó y dirigió varios periódicos, algunos de ellos eran: El Sufragio Libre, El Cascabel, La Hoja Eléctrica y El Monitor Tuxtepecano, este último partidario del gobierno del general Porfirio Díaz. Fue director del Diario Oficial de la Federación y de la imprenta del gobierno.
El 2 de julio de 1915 falleció Porfirio Díaz, de nombre real José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, nativo de Oaxaca, famoso político, militar y dictador mexicano, Fue presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911, sumando más de 35 años al frente de la primera magistratura del país, desde donde, con mano dura impulsó el desarrollo del país, en detrimento de la democracia, además de generar graves y notorios desquilibrios sociales que derivarían en el estallido de la Revolución Mexicana que lo arrojó del poder en 1911, exiliándose en Francia donde murió

Vicente Fox, quien por cierto nació un día como este pero de 1942, se convirtió también un 2 de julio, pero del año 2000, en el primer candidato de oposición en derrotar al Partido Revolucionario Institucional en una elección presidencial. Fue presidente de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006, significando una alternancia política que no se había dado en 71 años. Fox se postuló por el Partido Acción Nacional, que era oposición al momento de su elección como presidente, cuando ganó con el 42.52% de los votos. Como presidente, siguió las políticas económicas neoliberales de sus antecesores del PRI, y terminó traicionando al país interviniendo en la elección del 2006.
El 2 de julio de 1956 nació Jerry Hall, modelo y actriz estadounidense, descubierta por el agente Claude Haddad mientras tomaba el sol en Saint Tropez. En varias ocasiones colaboró con Grace Jones en atrevidas actuaciones de cabaret y conoció al ilustrador de moda Antonio López, lo que facilitó sus primeros trabajos como modelo. En 1975 apareció en la portada del álbum Siren de Roxy Music y poco después el líder del grupo, Bryan Ferry, le regaló un anillo de compromiso, pero no hubo boda y 2 años después inició una relación con Mick Jagger Hacia 1977 Jerry Hall era famosa habiendo protagonizado 40 portadas de revistas como Vogue y Cosmopolitan, y su exuberante melena rubia y gran estatura (1,83) la convirtieron en una de las modelos más notorias y fotografiadas.

El escritor y periodista norteamericano Ernest Hemingway falleció el 2 de julio de 1961, Uno de los principales novelistas y cuentistas del siglo XX. Su estilo sobrio tuvo una gran influencia sobre la ficción, mientras que su vida de aventuras y su imagen pública le trajeron la admiración de las generaciones posteriores. Hemingway ganó el Premio Pulitzer en 1953 por El viejo y el mar y al año siguiente el Premio Nobel de Literatura por su obra completa. Publicó 7 novelas, 6 recopilaciones de cuentos, 2 ensayos y una obra de teatro. Póstumamente se publicaron 3 novelas, 4 libros de cuentos y 3 ensayos, muchos considerados clásicos de la literatura de Estados Unidos.
Francia realizó su primer ensayo atómico en el atolón de Mururoa el 2 de julio de 1966, y desde entonces, hasta 1974, se realizaron 41 pruebas nucleares atmosféricas y, hasta 1995, 137 pruebas subterráneas. La última campaña de ensayos antes de la firma del tratado de prohibición total de ensayos nucleares, provocó protestas internacionales y boicots, sobre todo de países del Pacífico y organizaciones como Greenpeace. Los ensayos fueron abandonados definitivamente en 1996 y sustituidos por simulaciones en laboratorio.
La cantante, compositora y actriz mexicana-estadounidense Jenni Rivera, nació el 2 de julio de 1969 Con ventas superiores a los 25 millones de discos, siendo la intérprete de banda sinaloense más importante, al grado de ser etiquetada como la figura femenina más importante y de mayor venta en el género de la música regional mexicana. También llegó a ser nominada a 4 Premios Grammy., y murió trágicamente en un accidente de aviación.

Fred Gwynne, actor estadounidense, murió un 2 de julio pero de 1993. Conocido por sus papeles en comedias de la década de 1960 como Car 54, ¿Where Are You?, y como Herman en La familia Monster, así como sus papeles posteriores en The Cotton Club, Pet Sematary y Mi primo Vinny. Fred medía 1,96 metros, atributo que contribuyó a que lo eligieran como Herman Munster, parodia de la criatura de Frankenstein en la comedia The Munsters, y para su papel, tuvo que usar casi 50 libras de relleno, maquillaje y botas esparcidoras de asfalto de 4 pulgadas. Su rostro estaba pintado de un violeta brillante porque capturaba la mayor cantidad de luz en la película en blanco y negro.

Mario Puzo falleció el 2 de julio de 1999, y fue un escritor y guionista estadounidense, que dejó una huella imborrable como el literato de la mafia, especialmente por su obra maestra, El padrino, con sus relatos apasionantes de crimen, poder y familia. Puzo creció en un entorno de desafíos económicos y sociales que moldearon su perspectiva del mundo. Su infancia en un barrio italo-estadounidense, le proporcionó experiencias y personajes que se reflejarían en sus obras. El Padrino no solo capturó la esencia de la vida mafiosa, sino que redefinió el género de la novela negra y la narrativa de crimen organizado. Puzo exploró temas de lealtad familiar, ambición y corrupción, resonando con el público y consolidando su lugar en el canon literario. Recibió el Premio de la Academia al mejor guion adaptado por la primera película en 1972 y por la segunda parte en 1974. Puzo también escribió el guion original para la película de 1978 Superman y su secuela de 1980.

Felipe Calderón fue electo el 2 de julio del 2006 Presidente de México 2006 “haiga sido como haiga sido”. Para muchos, por la vía del fraude. Postulado por el Partido Acción Nacional, ganó con una mínima diferencia de 0.56% sobre el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, que impugnó el resultado y encabezó durante varios meses una oposición pacífica que no redundó en violencia. Hubo diversas irregularidades en torno al proceso electoral, antes, durante y después de la jornada del 2 de julio, incluida la intervención del presidente Vicente Fox, medios de comunicación y empresarios.
El 2 de julio del 2008, Colombia conoció la Operación Jaque, que derivó en el rescate de varios secuestrados entre ellos una política, 3 contratistas estadounidenses y 11 uniformados en poder de la guerrilla colombiana de las FARC. La operación de inteligencia fue planeada por el Comando General de las Fuerzas Militares, en coordinación por el Comando del Ejército Nacional, avalada por el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez y el ministro de Defensa Juan Manuel Santos. En total fueron rescatados 15 secuestrados, entre ellos la excandidata presidencial Íngrid Betancourt, secuestrada desde 2002, y fueron capturados los 2 jefes del grupo que custodiaba a los secuestrados: Gerardo Aguilar, alias 'César'; y Alexander Farfán, alias 'Enrique Gafas', sin haber disparado un solo cartucho.
Commenti