top of page

Noticias que perduran en el tiempo, un 6 de noviembre

  • Laura Meléndez
  • hace 3 horas
  • 7 Min. de lectura
Leopoldo Río de la Loza
Leopoldo Río de la Loza

Leopoldo Río de la Loza fue un médico mexicano nacido el 6 de noviembre de 1806, y destacado entre otras cosas por ser el fundador de la Escuela de Ciencias Químicas. Río de la Loza es recordado también por sus contribuciones en el campo de la química y la farmacia, y por el papel relevante que tuvo durante la epidemia de cólera en 1833, así como por ser el primer mexicano en obtener en el laboratorio oxígeno, anhídrido carbónico y nitrógeno…No se trata solamente de una avenida que se encuentra en la zona centro de la Ciudad de México.

 

En el Congreso de Chilpancingo, José María Morelos declaró formalmente el 6 de noviembre de 1813 la independencia del dominio español con el Acta Solemne de la Declaración de Independencia de la América Septentrional. Este documento fue un primer paso para la independencia de la Nueva España, proclamando que la soberanía se había recuperado y que la dependencia del trono español quedaba disuelta. El Congreso de Anáhuac, convocado por Morelos y Pavón, promulgó el documento.

 

Abraham Lincoln
Abraham Lincoln

En Estados Unidos, Abraham Lincoln se convirtió el 6 de noviembre de 1860 en el primer republicano en ser elegido presidente. Aunque apenas tuvo apoyo de los estados sureños defensores de la esclavitud, Lincoln arrasó en el norte y fue nombrado presidente. Antes de llegar a la Casa Blanca, su victoria y la falta de acuerdo en el tema esencial de la esclavitud provocaron que 7 estados del sur se escindieran para crear los Estados Confederados de América. Las divisiones en la Unión Americana son más que evidentes hoy día.


Francisco Madero
Francisco Madero

 

Francisco Madero asumió el 6 de noviembre de 1911 la presidencia de México, luego de ganar las elecciones celebradas ese año en plena Revolución Mexicana. Fue el primer presidente constitucional después de la caída de Porfirio Díaz y gobernó hasta su derrocamiento en febrero de 1913 durante la Decena Trágica, hecho que culminó con su asesinato. Madero prestó juramento como Presidente ante el Congreso de la Unión y José María Pino Suárez fue designado como su vicepresidente.  Su ascenso al poder ocurrió después de que ganara las elecciones extraordinarias celebradas el 15 de octubre de 1911.

 

Mahatma Gandhi
Mahatma Gandhi

Un día como hoy pero de 1913, Mahatma Gandhi fue arrestado mientras encabezaba la marcha de mineros indios en Sudáfrica contra un nuevo impuesto para los trabajadores. Gandhi fue liberado bajo fianza y se reincorporó a la marcha solo para ser arrestado nuevamente. Este evento fue el inicio de una serie de protestas y huelgas, la mayor de las cuales involucró a 40 mil trabajadores en todo el país. Gandhi encabezó una marcha de poco más de 2 mil hombres, 127 mujeres y 57 niños. La marcha y la huelga general posterior obligaron finalmente a la derogación de la Ley de Ayuda a la India.

 

Sally Field
Sally Field

La actriz norteamericana Sally Field, nació el 6 de noviembre de 1946. Ha ganado 2 veces el Óscar a mejor actriz, por sus trabajo en Norma Rae y Places In The Heart, además de 3 Emmy por su papel protagonista en la película para televisión Sybil, Mejor Actriz Invitada por su papel en ER, y Mejor Actriz en Serie de Drama por Brothers & Sisters. También ha ganado 2 Globos de Oro y el Premio del Sindicato de Actores a la mejor actriz, así como el Premio de Mejor Actuación Femenina en el Festival de Cine de Cannes. En 2012 la representación ampliamente elogiada de Field en Lincoln, donde interpreta a Mary Todd Lincoln le valieron las nominaciones a Mejor actriz de reparto del premio de la Academia, el Globo de Oro, el BAFTA y el Premio del Sindicato de Actores. En 2013 fue nombrada miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias una de las sociedades honorarias más antiguas y de mayor prestigio. La elección a la Academia es uno de los honores más altos de Estados Unidos desde su fundación.

 

El programa de televisión Meet the press nació el 6 de noviembre de 1947 en Estados Unidos siendo hoy día el programa de noticias de mayor duración en la historia de la televisión estadounidense. El programa debutó en televisión después de haberse iniciado en la radio en 1945, y se trata de una serie de entrevistas de noticias en la que se conversa con figuras políticas destacadas, además de incluir debates con comentaristas políticos. Kristen Welker es la presentadora actual, habiendo asumido el cargo en septiembre de 2023. Se transmite los domingos.

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas presentó una resolución condenando el apartheid en Sudáfrica el 6 de noviembre de 1962, y llamó a todos los estados miembros a bloquear relación económica y militar con esa nación. Esto derivo en sanciones, y en 1974 a la suspensión de Sudáfrica de la Asamblea General, siendo readmitida en 1994 tras su transición a la democracia. En 1973, la ONU calificó el apartheid como un "crimen de lesa humanidad" en una resolución posterior. A lo largo de los años, la ONU continuó aprobando resoluciones, condenando, por ejemplo, la participación del apartheid en deportes.

 

La Comisión de Energía Atómica de Estados Unidos detonó el 6 de noviembre de 1971 en la isla Amchitka a Cannikin, la bomba de hidrógeno subterránea más grande del mundo con una potencia: de unos 5 megatones, con el objetivo de probar la ojiva W71 para el misil antibalístico Spartan. La detonación causó un sismo de magnitud 6.8, elevó parte de la isla hasta 7 metros y provocó la muerte de aves marinas y nutrias.

 

Sex Pistols

Los Sex Pistols llevaron a cabo su primer concierto en la Escuela de Artes St. Martin el 6 de noviembre de 1975 en Londres, El evento fue organizado por el bajista Glen Matlock, quien era en ese momento un estudiante de esa escuela, y el grupo, que en ese momento no incluía al famoso Sid Vicious, actuó como telonero de la banda Bazooka Joe, con una presentación que apenas duró unos 15 minutos. Años después sería uno de los símbolos del movimiento punk.

 

El 6 de noviembre de 1986, la prensa estadounidense reveló que el presidente Ronald Reagan autorizó el suministro de armas a Irán en lo que se conoció como el escándalo Irangate (juego de palabras para relacionarlo con el caso Watergate. El asunto fue dado a conocer inicialmente por el periódico libanés Al Shiraa y posteriormente cubierto por la prensa estadounidense, revelando que la administración Reagan había autorizado la venta de armas a Irán, país con el que Estados Unidos mantenía una política restrictiva. para obtener la liberación de rehenes estadounidenses retenidos en el Líbano por el grupo Hezbolá. El caso llevó a la investigación de varios altos cargos del gobierno de Reagan, incluyendo al coronel Oliver North y al vicealmirante John Poindexter, acusados por su papel en el asunto

 

Emma Stone
Emma Stone

Otra gran actriz nacida un 6 de noviembre pero de 1988, es Emma Stone, ganadora de muchos premios, entre ellos 2 Óscar, 2 BAFTA, 3 SAG y 2 Globos de Oro a mejor actriz. Debutó en 1007 con Superbad  junto con Michael Cera y Jonah Hill, película de comedia que recibió buenas críticas, y su primer papel principal de Stone fue en Easy A, ganando nominaciones para el BAFTA a estrella emergente y el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical. Su ascenso continuó en la comedia romántica Crazy, Stupid, Love y el drama The Help en las cuales fue protagonista. Stone ganó un mayor reconocimiento en The Amazing Spider-Man, siendo la cinta más taquillera de su carrera. Su interpretación de adicta a las drogas en Birdman al lado de Michael Keaton, fue reconocida con su primera nominación al Óscar, como actriz de reparto. Por su actuación como aspirante a actriz en el musical romántico La La Land, Stone ganó un Óscar, un Globo de Oro, un SAG y un BAFTA, todos por mejor actriz. En la comedia dramática histórica The Favourite recibió nominaciones al Oscar y al BAFTA. Finalmente, la comedia criminal Cruella le dio el Globo de Oro a mejor actriz de comedia o musical, y ganó el Óscar a la mejor actriz por su interpretación en la película Pobres criaturas. Una estrella.,

 

La tristemente famosa policía soviética de investigación y seguridad conocida como la KGB, fue disuelta el 6 de noviembre de 1991 en Rusia, como consecuencia del fin de la Unión Soviética, y sus funciones se dividieron entre varios organismos como el Servicio de Inteligencia Exterior y el Servicio Federal de Seguridad. El golpe de gracia lo constituyó el fallido intento de golpe de Estado de agosto de 1991 que implicó a figuras del KGB. Destaca por su poder el Servicio Federal de Seguridad FSB encargado de la contrainteligencia y la seguridad interna.


Miguel Aceves Mejía

 

Un día como hoy pero de 2006 falleció Miguel Aceves Mejía, actor y cantante mexicano nacido en 1915. Tras grabar en Los Ángeles su primer disco con el trío Los Porteños, viajó a la Ciudad de México, y gracias a su tesón y calidad, estelarizó en la XEW el programa Rumbas y Boleros como cantante de boleros hasta conseguir su propio programa. Miguel incursipnó como intérprete de temas rancheros con temas como "Oh Gran Dios", "Carabinas 30-30", "La Embarcación" y "Hay Unos Ojos", y su talento y estilo interpretativo le abrieron las puertas del éxito consagrándose como el Rey del Falsete. Probó suerte en el cine y su primera película fue Rancho Alegre en 1940. Luego de aparecer en 10 cintas, recibió un estelar en 1954 en la película A los cuatro vientos al lado de Rosita Quintana, con tal aceptación que los productores decidieron reunirlos en películas como: Que seas feliz (1956), Mi niño mi caballo y yo (1958), ¿Dónde estás corazón? y Paloma brava, estas últimas filmadas en 1960.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page