top of page

Noticias destacadas de un 15 de septiembre

  • Laura Meléndez
  • 16 sept
  • 6 Min. de lectura


ree

El comerciante, explorador veneciano y escritor veneciano Marco Polo, nació el 15 de septiembre de  1254. Parte de la historia debido a que viajó por Asia, sirvió al gobernante mongol Kublai Kan y describió sus experiencias en su obra "Los viajes de Marco Polo", libro fundamental para que Europa conociera las culturas, costumbres y riqueza de las tierras orientales incluyendo el uso del papel moneda. A pesar de las dudas sobre la veracidad de algunos relatos, Marco Polo sigue siendo un explorador de gran fama mundial. En 1271, Marco Polo, junto a su padre y tío, emprendió un viaje comercial a través de la Ruta de la Seda hacia Asia y fue un puente entre Europa y Asia, exponiendo a los europeos a las costumbres y maravillas de Oriente.

 

El Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala, fue firmada el 15 de septiembre de  1821, celebrada por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica como la Independencia de Centroamérica. Este documento marcó la independencia de las provincias centroamericanas del dominio español y da inicio a las celebraciones del Día de la Independencia de Centroamérica, resultado de movimientos de resistencia y descontento popular contra la Corona. El Acta fue redactada por José Cecilio del Valle y firmada en el Palacio Nacional de la Ciudad de Guatemala. Paso clave para la formación de las futuras naciones de América Central, que hoy celebran el 15 de septiembre como su independencia.

 

El presidente Vicente Guerrero expidió el 15 de septiembre de 1829 en México, un decreto aboliendo cualquier forma de esclavitud en el territorio mexicano. Establecía que la esclavitud quedaba abolida y que las personas que hasta entonces se consideraban esclavas eran ahora libres. Se dio en el marco de celebración del aniversario de la independencia de México como un acto de justicia, reforzando la lucha por la libertad y la igualdad que inició Miguel Hidalgo. La abolición de la esclavitud en México fue un proceso histórico.  Hidalgo la había proclamado en 1810 y José María Morelos y Pavón lo hizo en 1813, por lo que el decreto de Vicente Guerrero fue una acción que consolidó y proclamó la libertad en la nación.

 

El 15 de septiembre de 1854 es una fecha histórica para México, luego de que fue en el Teatro Santa Anna, después conocido como el Teatro de la República en la Ciudad de México, fue cantado por primera vez el Himno nacional mexicano por Enriqueta Sotang. La letra del himno es obra de  Francisco González Bocanegra y la música de Jaime Nunó. La interpretación estuvo a cargo además de una compañía de ópera italiana bajo la dirección de Giovanni Bottesini, incluyendo al tenor Lorenzo Salvi y la soprano Claudia Florenti.

ree

 

El joven Gaspar Vargas López pasó a la historia por fundar el 15 de septiembre de 1989 el legendario Mariachi Vargas en el municipio jalisciense de Tecalitlán, y dirigió la orquesta en sus primeras décadas hasta 1926. La agrupación empezó como un conjunto local y pueblerino de músicos de tiempo parcial con Gaspar, un campesino y analfabeto al frente. La formación en esos años constaba de: la guitarra de golpe por parte de Vargas, el arpa de madera de Manuel Mendoza, y3 violines interpretados por Lino Quintero, Refugio Hernández y Pedro Arriaga. Sus primeros repertorios, en sones, jarabes, canciones, corridos, valses y polkas, hacían parte de la tradición campesina de la región.

ree

 Las leyes de Núremberg que privaron a los judíos de la ciudadanía alemana fueron promulgadas el 15 de septiembre de 1935. Los 2 ordenamientos eran la Ley para la Protección de la Sangre Alemana y el Honor Alemán, que prohibía los matrimonios y las relaciones extramatrimoniales entre judíos y alemanes y el empleo de mujeres alemanas menores de 45 años en hogares judíos; y la Ley de Ciudadanía del Reich, que declaraba que sólo aquellos de sangre alemana o relacionada podían optar a ser ciudadanos del III Reich. El resto fueron clasificados como sujetos estatales sin derecho de ciudadanía

 

Un 15 de septiembre pero de 1946 nació Oliver Stone, famoso cineasta estadounidense. Ganador del Óscar al Mejor guion adaptado por su trabajo en Expreso de Medianoche. También escribió el guion de la película de gánsteres Scarface, y alcanzó a la fama como director/guionista por su película Platoon, con la cual ganó el Óscar al mejor director; además de ser premiada por mejor fotografía. Platoon fue la primera película de una trilogía basada en la guerra de Vietnam, en la cual Stone participó como soldado de infantería de marina. Continuó la trilogía con Nacido el 4 de Julio con la cual ganó su segundo Premio Óscar al mejor director, y El cielo y la tierra. Otros trabajos notables de Stone incluyen: Salvador, basado en la guerra civil de El Salvador; la cinta sobre crisis financiera Wall Street y su secuela Wall Street: El dinero nunca duerme; The Doors, y la trilogía de películas basadas en los Presidentes de Estados Unidos: JFK, Nixon y W. . Muchas de las películas de Stone están enfocadas en la vida política de los Estados Unidos a finales del siglo XX.

 

El actor estadounidense nació también el 15 de septiembre de 1946 Tommy Lee Jones. Nominado 4 veces al Óscar, ganando el premio de mejor actor de reparto por su en la película El fugitivo, ha tenido otros trabajos destacados como el ranger Woodrow F. Call en la miniserie Lonesome Dove, el agente K en Hombres de negro, al alguacil Ed Tom Bell en No Country for Old Men, el villano Dos Caras en Batman Forever, el terrorista William "Bill" Strannix en Under Siege, el ranchero Pete Perkins en Los 3 entierros de Melquiades Estrada, el coronel Chester Phillips en Capitán América: el primer vengador, el director de la CIA Robert Dewey en Jason Bourne y a Warden Dwight McClusky en Natural Born Killers. Jones también ha encarnado figuras de la vida real como el empresario Howard Hughes en The Amazing Howard Hughes, el congresista Thaddeus Stevens en Lincoln, el asesino Gary Gilmore en The Executioner's Song,  y el general Douglas MacArthur en Emperor,

 

Alejandro González Iñárritu nació el 15 de septiembre de 1963, y es un exitoso cineasta mexicano. Sus películas más notables incluyen Amores perros, 21 gramos, Babel, Biutiful, Birdman, The Revenant y Bardo, que le han merecido varios premios que lo hacen uno de los directores de cine más exitosos de la historia con 5 premios de la Academia. En 2006, Iñárritu se convirtió en el primer cineasta mexicano en recibir el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes, y el primer cineasta mexicano en ser nominado como director o productor en la historia de los Oscares, así como el primero en ganar por Mejor Guión Original y Mejor Película. Iñárritu fue galardonado con el Oscar al Mejor Director por Birdman y un año después recibió el mismo premio por The Revenant, convirtiéndose en el tercer director en ganar el premio de forma consecutiva. Es el único director en la historia que ha ganado el Premio DGA a la Dirección Sobresaliente 2 años seguidos, y recibió un Premio de la Academia por su instalación de realidad virtual Carne y Arena (2017), primera instalación de realidad virtual que se presentó en el Festival de Cine de Cannes.

ree

La quiebra del banco de inversión Lehman Brothers el 15 de septiembre del 2008 en Estados Unidos, generó una de las crisis económicas más grandes del siglo XXI. El fin de Lehman Brothers fue el clímax de la crisis de hipotecas de alto riesgo, luego de que la empresa de servicios financieros fue notificada de una reducción de la calificación crediticia pendiente debido a su fuerte posición en las hipotecas de alto riesgo. La Reserva Federal convocó a varios bancos para negociar la financiación de su reorganización, las discusiones fracasaron, y Lehman presentó una petición bajo el Capítulo 11, que sigue siendo la mayor declaración de quiebra en la historia de los Estados Unidos con más de 600 mil millones de dólares en activos y unos 25 mil empleados. La quiebra provocó la caída en un día del 4,5% en el índice Dow Jones, la mayor caída desde los ataques del 11 de septiembre de 2001.

 

Dos granadas de mano explotaron el 15 de septiembre del 2008 en la ciudad mexicana de Morelia durante el festejo del inicio del movimiento de independencia, con saldo de 8 muertos y más de 130 heridos. Ningún grupo u organización se adjudicó el atentado, primeros de su tipo en la historia de México. De acuerdo con las investigaciones, todo indicó que fueron obra de algún cártel del narcotráfico a los que el gobierno mexicano combatía desde diciembre de 2006 por orden del presidente Felipe Calderón.

8 comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Lucy Reginald
Lucy Reginald
16 sept

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
16 sept

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
16 sept

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
16 sept

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

Me gusta

Lucy Reginald
Lucy Reginald
16 sept

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

cpspai cpspai

Me gusta
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page