Noticias del 26 de junio que quedaron en los libros de historia
- Laura Meléndez
- 26 jun
- 5 Min. de lectura

El matemático y físico Leonhard Euler describió el 26 de junio de 1783 la llegada de la nube ácida proveniente del volcán Laki de Islandia, que explotó el 8 de junio y erupcionaría los siguientes 8 meses. El volcán surgió de una fisura en el volcán Grímsvötn, durante la erupción que expulsó unos 14 kilómetros cúbicos de lava basáltica y nubes tóxicas de ácido fluorhídrico y dióxido de azufre que acabaron con 9 mil islandeses y más del 50% del ganado de la isla. La nube que generó bloqueó los rayos del sol, lo que junto con los gases tóxicos y cenizas que cayeron sobre los campos produjo desastres en las cosechas. Lo anterior devino en una hambruna de alrededor de 3 años en todo el mundo, que mató aproximadamente a 6 millones de personas.

El 26 de junio del año 1800 Alessandro Volta, anunció el descubrimiento y funcionamiento de la primera pila eléctrica. Se llamó en ese tiempo pila voltaica en honor del descubridor, quien informó del hallazgo en una carta que envió al presidente de la Royal Society londinense. Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica por un proceso químico transitorio.
Los militares insurgentes mexicanos Ignacio Allende, Juan Aldama, y Mariano Jiménez, murieron fusilados el 26 de junio de 1811. Pelearon al lado de Miguel Hidalgo y Costilla, en los inicios de la guerra de Independencia contra los españoles hasta su arresto el 21 de marzo de 1811 en Acatita de Baján, Coahuila, siendo conducidos prisionero a la ciudad de Chihuahua, enjuiciados como traidores y fusilados

Juan de la Barrera, fue un joven militar mexicano nacido el 26 de junio de 1826. Este cadete ingreso en 1841 al Heroico Colegio Militar, y contaba apenas con 21 años cuando murió en septiembre de 1847 en la Batalla de Chapultepec durante la intervención estadounidense en México, siendo uno de los cadetes llamados desde entonces, los Niños Héroes.

Salvador Allende es sin lugar a dudas el presidente más conocido y para muchos, popular, en la historia de Chile. Nació el 26 de junio de 1908, y fue el primer comunista en llegar al poder mediante votaciones democráticas en 1970. Médico cirujano y político socialista, llevó a cabo un gobierno caracterizado por un socialismo democrático, que terminó de manera trágica y abrupta con el golpe de Estado de los militares encabezados por el general Augusto Pinochet y con el apoyo, para no variar, de Estados Unidos. Allende se suicidó en septiembre de 1973 en el Palacio de la Moneda, iniciándose uno de los periodos más oscuros del país andino con la dictadura pinochetista.
Fue en aguas de Veracruz cuando, el 26 de junio de 1942, el submarino alemán nazi U-129 hundió al petrolero mexicano Túxpam. Este velero de 3 palos y 7 mil toneladas, fue torpedeado a las 23:15 horas del ese día, a 40 millas de la Barra de Tecolutla, con 39 tripulantes de los cuales murieron 4. Había zarpado de Veracruz bajo el mando del capitán Adolfo Meza Burgos. Conforme a indagaciones posteriores se confirmó que el submarino alemán estaba al mando del Kapitänleutnant Hans-Ludwig Witt

La Carta de las Naciones Unidas, o mejor dicho, lo que queda de ella gracias a los dirigentes de países como Estados Unidos, Rusia e Israel, principalmente, fue firmada el 26 de junio de 1945 en San Francisco, luego de finalizar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional. El Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, organismo desconocido también por esos 3 países, es parte integrante de la Carta. Sus 4 propósitos fundamentales eran mantener la paz y la seguridad internacional; fomentar relaciones internacionales basadas en la igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos; combatir problemas económicos, sociales y culturales; y fomentar el respeto a los derechos humanos. Casi nada de ello se cumple hoy día y buena parte del mundo sabe quienes son los culpables.
En plena guerra fría, y ya con la existencia del famoso Muro de Berlín, el presidente estadounidense John F. Kennedy visitó berlín Occidental el 26 de junio de 1963. Ese día, se dirigió a un público de 120 mil personas en las escaleras del Ayuntamiento de Schöneberg, y expresó que:”Hace 2 mil años, el orgullo más grande era civis romanus sum ["Soy ciudadano romano"]. Hoy, en un mundo de libertad, el orgullo más grande es "¡Soy berlinés!"...” Alemania Oriental había erigido el Muro de Berlín 22 meses antes para evitar la emigración masiva a Berlín Occidental, y el discurso estaba dirigido tanto a la Unión Soviética como a los berlineses occidentales
El 26 de junio de 1977, Elvis Presley ofreció su último concierto. Fue en el Market Square Arena de Indianápolis, en donde el “Rey” interpretó éxitos, "Love Me Tender" y "Suspicious Minds", culminando con "Can't Help Falling in Love". Elvis moriría el 16 de agosto de ese mismo año. Aunque su salud estaba deteriorada, Presley ofreció un espectáculo que aunque no fue perfecto, fue bien recibido por sus fans. El concierto fue grabado y lanzado en un álbum doble titulado "Elvis in Concert".
Un 26 de junio pero de 1974 nació Derek Jeter, beisbolista estadounidense que jugó toda su carrera con los Yanquis de Nueva York de 1995 a 2014. Sus números lo dicen todo: Tiene un porcentaje de bateo de .309 en postemporada y con un promedio de bateo de .321 en las Series Mundiales. Tiene el récord de las Ligas Mayores en postemporada para juegos jugados con 158; en apariciones en el home con 734; al bate 650; hits con 200 sencillos, 32 dobles y 5 triples; con 111 carreras anotadas; y 302 bases totales. Jeter es tercero en jonrones, cuarto en carreras impulsadas con 61, quinto en bases por bolas con 66 y sexto en bases robadas con 18. Jeter ganó 5 Guantes de Oro,
El legendario boxeador estadounidense Muhammad Ali anunció en Los Ángeles su retiro del boxeo el 26 de junio de 1979, asegurando que habían enviado una carta a la Asociación Mundial de Boxeo renunciando a sus títulos y bajarse del cuadrilátero. Sin embargo, Alí, considerado una de las figuras deportivas más importantes del siglo XX y el mejor boxeador de peso pesado de todos los tiempos, además de ser una figura social de enorme influencia en su generación, regresó en 1980 siendo derrotado por Larry Holmes. Su retiro definitivo ocurriría en diciembre de 1981.
Ariana Grande es una actriz, cantante y compositora estadounidense nacida el 26 de junio de 1993. Exitosa desde que inició su carrera, sus logros hablan por sí solos: Grande ha vendido más de 90 millones de discos en todo el mundo, una de las artistas musicales con mayores ventas de todos los tiempos. Todos sus álbumes de larga duraciónhan sido certificados platino o superior por la Recording Industry Association of America y pasan al menos un año en la lista Billboard 200. Con 98 mil millones de transmisiones hasta el momento, es la artista femenina más reproducida de la historia y la artista femenina con más reproducciones en Spotify y Apple Music. Nueve de sus canciones de Grande alcanzaron los mil millones de reproducciones, y ha ganado 2 Grammy, un BRIT, 9 MTV Video Music Awards, 3 MTV Europe Music Awards y 3 American Music Awards. Ha recibido 34 nominaciones a los Billboard Music Awards y ganó dos en 2019, incluida la de mejor artista femenina.
El primer borrador del genoma humano fue presentado el 26 de junio del año 2001 en Estados Unidos, en una ceremonia en la Casa Blanca, como resultado de casi una década de trabajo del Proyecto Genoma Humano, esfuerzo internacional con la participación de científicos de varios países y cuyo borrador inicial cubría aproximadamente el 85% del genoma completo y contenía más de 35 mil genes codificantes de proteínas. Aunque el borrador fue un gran avance, se requirieron estudios adicionales para refinar la secuencia completa, lo que finalmente se logró en 2003 con una versión más completa y precisa.
Comments