Ligero repunte de la inflación en México durante agosto
- Información 25
- hace 32 minutos
- 2 Min. de lectura

El Índice Nacional de Precios al Consumidor en el pasado mes de agosto aumentó 0.06 % respecto al mes anterior, y con ello, la inflación general anual se ubicó en 3.57%.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en el mismo mes de 2024, la inflación mensual fue de 0.01% y la anual, de 4.99%.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o
que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.22 a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21% y los de servicios, 0.23%.
A tasa mensual, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.47%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.07 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno ascendieron 0.02%.
De acuerdo con el INEGI, en agosto de 2025, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes:
Vivienda propia, loncherías, fondas, torterías y taquerías, chile serrano, tomate verde, universidad, carne de res, cebolla, cigarros, restaurantes y similares y detergentes, con incrementos en sus precios.
En contraste, pollo, jitomate transporte aéreo, cine, aguacate, chayote, plátano, otras frutas y legumbres, material escolar y automóviles, disminuyeron sus precios.
Las entidades con variación de precios por arriba del promedio nacional en agosto fueron Durango Tamaulipas, San Luis Potosí, Quintana Roo y Sinaloa.
Por debajo del promedio nacional, Tabasco, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Puebla.
Las ciudades con las mayores variaciones de precios al alza fueron Matamoros, Tapachula, Torreón, Durango, Cancún, Atlacomulco, San Luis Potosí, Tepatitlán, Culiacán y León.
Las poblaciones con aumentos por debajo del promedio nacional en agosto pasado fueron Villahermosa, Pachuca, Izúcar de Matamoros, Tehuantepec, Oaxaca, Tlaxcala, San Andrés Tuxtla, Fresnillo, Tuxtla Gutiérrez y Monclova.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor es una medida de cambio promedio en los precios de los productos que forman una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país, a lo largo del tiempo