La historia, un 26 de marzo
- Laura Meléndez
- 26 mar
- 4 Min. de lectura
Los amantes de la música que ha resistido el paso de muchos, muchísimos años, recuerdan que este 26 de marzo pero del año 1827, murió en Viena el compositor y pianista alemán Ludwig Van Beethoven. También director de orquesta y profesor de piano, el genio alemán nos dejó un legado musical invaluable que abarca desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo, siendo considerado uno de los compositores más importantes de la historia de la música, influyendo de forma decisiva en la evolución posterior de este arte.

Un 26 de marzo pero del año 1899, el arqueólogo alemán Robert Koldewey descubrió en Irak las murallas de la antigua Babilonia. Con el apoyo de la Sociedad Oriental Alemana, Koldewey dirigió la excavación de Babilonia desde 1899 hasta 1914. Más de 200 personas trabajaron diariamente, durante todo el año durante quince años, y cuando el equipo desenterró la calle central de Babilonia en 1899, el mundo de ese tiempo tuvo su primera visión del emplazamiento de esta antigua ciudad.

Emilio Fernández una figura de la historia del cine mexicano, nació el 26 de marzo de 1904 y falleció en el año de 1986. Siendo un destacado actor, se consagró como director de cine en la época de otro del cine nacional, Debutando con el filme La Isla de la Pasión. Luego del éxito que tuvo con Flor silvestre, dirigió María Candelaria, que recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Su trabajo en La perla le dio un galardón por mejor fotografía, y una mención en el Festival de Cine de Venecia. También recibió el Premio Arie a la Mejor Película, Mejor Dirección, Actuación Masculina y fotografía, y fue galardonado por la Hollywood Foreign Press Association así como un premio a la mejor fotografía en el Festival de Madrid. Otros de sus filmes fueron Enamorada, El fugitivo, Río Escondido, Pueblerina, La malquerida, y Salón México, la cual ganó el premio a la Mejor Fotografía en el festival en Bruselas, Bélgica.
El 26 de marzo de 1935 nació Mahmud Abbas, político y presidente palestino, personaje central en la vida política de este sufrido y castigado pueblo. Es el actual y primer presidente del Estado de Palestina desde el 2 de junio de 2014, y tercer presidente de la Autoridad Nacional Palestina desde 2005, además de presidente de la Organización para la Liberación de Palestina desde el 11 de noviembre de 2004. Sus poderes en Cisjordania son limitados por la ocupación del ejército de Israel y no gobierna en la Franja de4 Gaza.
El actor norteamericano James Caan nació el 26 de marzo de 1940, conocido por papeles como Sonny Corleone en El padrino, Paul Sheldon en Misery y Ed Deline en la serie de televisión Las Vegas, y la cinta Rollerball. Durante su carrera fue nominado a los premios Óscar, Emmy y Globos de Oro por sus actuaciones.
Diana Ross, cantante estadounidense, nació el 26 de marzo de 1944: triunfadora en toda la línea, fue la vocalista principal del grupo The Supremes, el grupo de mayor éxito de Motown durante la década de 1960 y uno de los grupos femeninos con mayores ventas de todos los tiempos. Al grado de ser el grupo femenino con más éxitos de la historia con 12 sencillos número uno en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos. Como solista, se consagró grabando 25 álbumes de estudio, numerosos singles y recopilaciones que han vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo. En 2021, Billboard la clasificó como la trigésima mejor artista del Hot 100 de todos los tiempos. En 1988, Ross ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll como miembro de las Supremes, y es una de las pocas artistas con dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood.

El cirujano estadounidense Clarence Walton Lillehei operó por primera vez a un paciente a corazón abierto el 26 de marzo de 1954. Clarence fue un médico estadounidense pionero de la cirugía a corazón abierto, así como de numerosas técnicas, equipos y prótesis para la cirugía cardiotorácica.
Aunque la operación fue exitosa, el paciente, Gregory Glidden murió 11 días después de sospecha de neumonía, pero Lillehei y su equipo continuaron utilizando la circulación cruzada para un total de 44 operaciones a corazón abierto al año siguiente, de las cuales 32 pacientes sobrevivieron.
El 26 de marzo de 1979 es un día en el que se demostró que cuando realmente se quiere llegar a un acuerdo de paz, este se logra: ese día, el egipcio Anwar Sadat y el israelí Menájem Begin firmaron en Washington un Tratado de paz en presencia del presidente estadounidense James Carter. Su firma marcó el término de 3 décadas de hostilidades y 5 guerras entre ambos países. Tratado firmado tras intensas negociaciones, 16 meses después de la visita del presidente egipcio Anwar el-Sadat a Jerusalén en 1977 y de la firma de los acuerdos de paz de Camp David en 1978.

La secta del Heavens Gate ocupa un lugar muy triste en la historia de Estados Unidos, ya que el 216 de marzo de 1997 en California, un total de 39 personas a esta secta se quitaron la vida con alcohol y barbitúricos, suponiendo que así llegarían a una nave espacial cercana al cometa Hale-Bopp. Esta religión ovni era dirigida por Marshall Applewhite, quien convenció a 38 de sus seguidores para suicidarse de manera que sus almas ascenderían a una nave espacial que creían se encontraba detrás del cometa.
El mundo de la informática pasó momentos complicados cuando el 26 de marzo de 1999 se creó el virus macro más destructivo conocido como Melissa. Era un virus de macro de correo masivo dirigido a sistemas basados en Microsoft Word y Outlook que creó un tráfico de red considerable. El virus infectaba las computadoras a través del correo electrónico Se estima que un millón de cuentas de correo electrónico fueron secuestradas por Melissa, que pudo ser contenido en unos pocos días, aunque llevó más tiempo eliminarlo por completo de los sistemas infectados.
Comentarios