Investigan cuánto tiempo se debería estar parado y cuánto sentado en la oficina
- Información 25
- hace 1 hora
- 2 Min. de lectura

Una investigación publicada en la revista Applied Ergonomics, encontró que una simple rutina donde se alterna el tiempo de estar sentado con el de estar parado en la oficina puede reducir el dolor en los empleados y elevar incluso su productividad.
El trabajo de un grupo de investigadores australianos se centró en 56 oficinistas que habían presentado dolor umbral durante el mes anterior al estudio y utilizaban un escritorio de altura regulable.
A lo largo de los 90 días del estudio, la mitad de las personas mantuvo una rutina de 30 minutos sentado y 15 de pie mientras que la otra mitad trabajó con un fisioterapeuta para crear intervalos basados en los momentos en los que sentían dolor.
Los resultados indicaron que luego de 3 meses, ambos grupos lograron reducir el dolor umbral, pero los participantes que usaron el esquema fijo de 30 y 15 minutos presentaron una reducción mayor del dolor, además de menos estrés y una mejor concentración.
En una escala de 10 puntos, quienes siguieron la rutina de 30 minutos por 15 parados, registraron una disminución de 1,33 puntos en su dolor diario mientras que, en promedio, su dolor disminuyó en 0,83.
Los oficinistas con esquemas personalizados solo lograron reducir el dolor diario en 0,69 puntos sin cambios significativos en el dolor promedio.
De acuerdo con la doctora Charlotte Brakenridge, autora principal del estudio, esto se debe a que el esquema fijo era más fácil de seguir para los participantes, probablemente debido a su clara estructura y la sensación de rutina que proporcionaba, por lo que la implementaron de forma más consistente que el grupo que siguió su propio régimen.
Concluyó que "el enfoque personalizado ofrecía mayor flexibilidad, lo que puede haber dado lugar a una participación menos constante".





