Inteligencia Artificial genera desempleo aunque se diga otra cosa
- Información 25
- hace 8 horas
- 1 Min. de lectura

El medio especializado Business Insider afirma este jueves citanfo al director general de la compañía, Neal Mohan, que la plataforma You Tube pondrá en marcha un programa de renuncia voluntaria para sus empleados a cambio de una compensación
"De cara al futuro, la próxima frontera para YouTube es la Inteligencia Artificial, que tiene el potencial de transformar cada parte de la plataforma. Necesitamos prepararnos para aprovechar al máximo esta oportunidad", escribió Mohan en una carta a los empleados.
La medida se presenta como una alternativa a los despidos directos y forma parte de una reestructuración interna más amplia de la empresa.
Mientras tanto, y de acuerdo con el diario 'The Wall Street Journal', el mercado laboral en Estados Unidos se está volviendo "cada vez menos acogedor", debido a una ola de recortes impulsada en buena parte por la creciente adopción de la inteligencia artificial.
La nueva normalidad laboral en Estados Unidos, empieza a darse por la desaparición de decenas de miles de puestos de trabajo de oficina en las corporaciones más grandes del país, según el medio.
Empresas como Amazon, que planea eliminar hasta el 10% de su fuerza laboral corporativa, United Parcel Service que ha recortado cerca de 14 mil puestos gerenciales, y Target, que despidió a mil 800 empleados, están enviando a trabajadores experimentados y jóvenes a un mercado laboral estancado.
Esta ola de recortes está impulsada, en gran medida, por la creciente adopción de la inteligencia artificial por parte de las empresas. Los ejecutivos esperan que la herramienta se encargue de una parte significativa del trabajo que antes realizaban los empleados, a menudo en puestos bien remunerados.









Comentarios