IA, trabajo híbrido y propósito: los grandes retos para al liderazgo: ManpowerGroup
- Laura Meléndez
- 23 sept
- 2 Min. de lectura

El mundo laboral atraviesa una transformación sin precedentes. De acuerdo con el estudio “Leadership & Happiness” de ManpowerGroup y Efficient Happiness, los líderes enfrentan tres grandes desafíos: la adopción de la inteligencia artificial, la gestión del trabajo híbrido o remoto, y la construcción de un propósito organizacional auténtico.
La adopción de la inteligencia artificial es una creciente tendencia frente al cual el 60% de los trabajadores expresan incertidumbre en cómo afectará su trabajo actual. “La inteligencia artificial debe usarse como una herramienta de empoderamiento, sin perder de vista el factor humano ni los límites éticos. Los líderes necesitan comunicar no sólo los beneficios para el negocio, sino también para la carrera profesional de cada colaborador”, detalló Adriana Velasco, directora de comunicación y cultura de Manpower.
Mientras que el trabajo híbrido y remoto, representa una realidad por la que optarían el 74% las personas buscadoras de empleo. “El reto está en encontrar el balance entre productividad, conexión cultural y bienestar. El trabajo flexible puede convertirse en un diferenciador en la atracción de talento, sobre todo para una ciudad como la Ciudad de México que es de los lugares que más tiempo efectivo pierde en el tráfico, solo por detrás de Estambul y Chicago”, indicó Antonio Rodriguez, CEO de Efficient Happiness.
En medio de estos cambios, la construcción de propósito organizacional, es decir alinear la estrategia empresarial con valores de los trabajadores, es fundamental en la retención de talento en un mercado laboral cada vez más competitivo. El Foro Económico Mundial señaló que el 78% de las personas quieren un trabajo con propósito.
Para responder a estos desafíos los líderes requieren un perfil que integre habilidades blandas como: Empatía y escucha activa, Liderazgo inspirador y con propósito, Adaptabilidad y aprendizaje continuo, Gestión de la felicidad y el bienestar, y Colaboración y desarrollo del talento. A la par de contar con habilidades técnicas como: Comprensión estratégica de la IA y la tecnología, Gestión de equipos híbridos y remotos, Análisis de datos y toma de decisiones basadas en insights, Sostenibilidad y liderazgo responsable, y Resiliencia financiera y operativa.
“El liderazgo de hoy no depende solo de la experiencia técnica, sino de la capacidad de aprender y adaptarse. La formación continua se convierte en la herramienta esencial, para que los líderes desarrollen tanto sus competencias digitales como su inteligencia emocional”, explicó Martha Barroso, directora de People and Culture de ManpowerGroup Latinoamérica.









Comentarios