top of page

Hechos inolvidables ocurridos un 11 de abril

  • Laura Meléndez
  • 10 abr
  • 4 Min. de lectura
Buda Gautama
Buda Gautama

Buda Gautama, el fundador del budismo, murió el 11 de abril del año 487 a.C. en Kushinagar, India.


Conocido también como Siddharta Gautama, Buda Shakyamuni, o, Buda, fue un asceta, meditador, ermitaño y maestro espiritual, qu89ien basado en sus enseñanzas fundó el budismo y muchas escuelas vaisnava, siendo venerado por los budistas como un ser iluminado que enseñó un camino hacia el Nirvana, la liberación de la ignorancia, el apego, el renacimiento y el sufrimiento.


James Parkinson
James Parkinson

Un 11 de abril pero de 1755 nació James Parkinson, Médico clínico, sociólogo, botánico, geólogo, y paleontólogo británico que dedicó parte de sus estudios a la gota, y publicó varios textos sobre esta enfermedad, pero el libro que le dio un sitio en la historia fue An Essay on the shaking palsy, donde describe la parálisis agitante, enfermedad que hoy se conoce como el mal de Parkinson.

 

Francisco González Bocanegra, fue un poeta y dramaturgo mexicano fallecido el 11 de abril de 1861, quien se hizo famoso hasta nuestros días y por siempre, ya que fue el autor de la letra del Himno Nacional de México, cuya música fue concebida por el maestro Jaime Nunó. La letra original del himno consta de 10 y estrofas en octavas italianas con versos decasílabos y agudos en cuarto y octavo lugar y la cuarteta del coro con agudos en segundo y cuarto. Se prohibieron 2 estrofas, dedicadas al emperador Agustín de Iturbide y al presidente Antonio López de Santa Anna

 

El último discurso del presidente estadounidense Abraham Lincoln lo pronunció el 11 de abril del año 1865. Fue 3 días después, la noche del 14 de abril de 1865, cuando fue asesinado en el teatro Ford a donde asistió para presenciar la obra Our American Cousin, cuando estando en su palco, John Wilkes Booth, un actor de Maryland simpatizante del Sur, le quitó la vida de un balazo.

Joseph Merrick
Joseph Merrick

 

Japón prohibió el llamado shogunato” el 11 de abril de 1868. Quería decir “gobierno sobre la tienda", y definió al gobierno militar establecido en Japón entre finales del siglo XII hasta la Restauración Meiji de 1868. La cabeza del shogunato era el shōgun, mientras que el aparato administrativo que le seguía varió durante los diferentes shogunatos.

 

El 11 de abril de 1890 dejó de existir Joseph Merrick, conocido como El hombre elefante: nacido en 1862, fue un inglés que se hizo famoso debido a las malformaciones que padeció desde el año y medio de edad. Pasó varios años en ferias y exhibiciones de fenómenos, y encontró la tranquilidad hasta la última etapa de vida. Padeció síndrome de Proteus, del cual podría representar el caso más grave conocido hasta el momento

 

Albert Einstein
Albert Einstein

Albert Einstein publicó el 11 de abril de 1905 su famosa Teoría de la relatividad. El texto trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el que se hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento.

 

La Organización Internacional del Trabajo surgió el 11 de abril de 1919, a instancias de la Sociedad de Naciones, antecesora de la ONU. Está consagrada a la promoción de la justicia social, de los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente, persiguiendo su misión fundadora: la justicia social es esencial para la paz universal y permanente. Única agencia tripartita de la ONU, la OIT reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados Miembros  a fin de establecer las normas del trabajo, formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres.

 

El 11 de abril del año 1921 se retransmitió el primer programa deportivo por la radio, todo un suceso de la época. Fue una pelea de box en el Motor Square Garden de Pittsburgh, entre los pugilistas Johnny Dundee y Jhonny Ray, narrada por el locutor Florent Gibson en vivo en la Broadcast Westinghouse KDKA de Pittsburgh, pleito que acabó en empate.

 

Dolores del Río
Dolores del Río

La nave espacial Apolo 13 partió el 11 de abril de 1970 desde el centro espacial John F. Kennedy. Se trató de la séptima misión tripulada del programa Apolo de la NASA y tercera destinada a aterrizar en la Luna. pero abortó el alunizaje debido a una explosión en un tanque de oxígeno del módulo de servicio, y en lugar de alunizar la tripulación dio la vuelta a la Luna y regresó a la Tierra el 17 de abril.


La famosa actriz mexicana Dolores del Río, murió el 11 de abril de 1983. Su nombre re3al era María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete, nacida en 1904 en Durango y quien llegó a trabajar en medio centenar de filmes, siendo reconocida como la primera actriz hispanoamericana en lograr reconocimiento en Hollywood, donde forjó una destacada carrera en las décadas de 1920 y 1930. Es considerada como una de las figuras de la Época de Oro del cine mexicano entre1940 y 1960.

 

Julio Alemán
Julio Alemán

Una de las páginas increíbles del futbol mundial se escribió el 11 de abril de 2001, cuando la selección de fútbol de Australia goleó 31-0 a Samoa Americana. El delantero Archie Thompson también rompió el récord de goles por un jugador en un partido internacional al anotar 13 goles. El encuentro tuvo lugar en el International Sports Stadium de Coffs Harbour de Australia, clasificatorio para la Copa Mundial de Fútbol

 

Julio Alemán, uno de los actores más prolíficos de nuestro país y falleció un día como hoy, pero del año 2012. Su carrera abarca más de 150 películas 32 telenovelas.10 programas de televisión y 14 obras de teatro. 


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page