Hay alimentos que ayudan a mejorar el estado de ánimo
- Información 25
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Especialistas advierten que el consumo excesivo de azúcar y alimentos procesados puede causar un desequilibrio emocional, toda vez que una mala dieta no solo afecta el bienestar físico, sino el estado de ánimo.
En contraparte, hay alimentos que dan sensaciones de placer y felicidad, al contener sustancias que estimulan neurotransmisores, como la noradrenalina, acetilcolina, serotonina y dopamina.
Los expertos destacan cuáles son los productos que hay que consumir si se desea mejorar el estado de ánimo y el bienestar.
Plátano: tiene un alto contenido de vitamina B6, que contribuye a la creación de dopamina y serotonina, así como también potasio, un nutriente que favorece a la circulación sanguínea. Combinado con fibra, el azúcar del plátano se libera lentamente en la sangre, lo que ayuda a mantener niveles estables de glucosa y un mejor estado de ánimo.
Si la glucosa en sangre baja demasiado, puede provocar irritabilidad y cambios de humor, por lo que comer esta fruta junto con una proteína o grasa saludable puede ayudar a controlar los niveles de azúcar, apuntan los especialistas.
Bebidas fermentadas: los especialistas aconsejan consumir bebidas lácteas fermentadas como yogur o kéfir, ya que los probióticos que contienen pueden favorecer al crecimiento de bacterias buenas del intestino, además de aumentar los niveles de serotonina.
La nutricionista Roxana Ehsani menciona que ingerir kéfir regularmente, o incorporarlo en batidos o en cereales, ofrece una correcta nutrición a bacterias intestinales beneficiosas.
Bayas: una dieta rica en antioxidantes puede disminuir la inflamación relacionada con los problemas del estado de ánimo. Las bayas contienen antioxidantes y compuestos que combaten el estrés oxidativo. Asimismo, son una fuente de antocianinas, un pigmento que les da su característico color azulado.
Por otro lado, las uvas han recibido una gran atención de la comunidad científica, ya que contribuyen a una buena cognición cerebral y bienestar mental al ser consumidos con regularidad. Esto se debe principalmente a los polifenoles que contiene.
Frutos secos y semillas: incluidos en populares dietas, pueden favorecer una buena salud mental y mejor estado de ánimo. Según los especialistas, los frutos secos, como nueces y anacardos, así como las semillas de calabaza y sésamo, son ricos en triptófano, un aminoácido responsable de la producción de serotonina.
Las nueces de Brasil, almendras y piñones contienen zinc y selenio, minerales importantes para el cerebro. Investigaciones han sugerido que la falta de esos nutrientes puede asociarse con un mayor riesgo de depresión.
Pescados grasos: el salmón y el atún blanco contienen una gran cantidad de ácidos grasos omega-3, especialmente ácido docosahexaenoico (DHA) y ácido eicosapentaenoico (EPA), los cuales se han vinculado con menos casos de depresión. En una revisión de ensayos clínicos realizada en 2018, se encontró que tomar suplementos de omega-3, como el aceite de pescado, puede ayudar a reducir los síntomas de depresión.
Comentarios