Hace 122 años nació uno de los primeros galanes del cine sonoro en Estados Unidos: Clark Gable
- Laura Meléndez
- 1 feb 2023
- 2 Min. de lectura

Comienza un mes más, el segundo del 2023: es miércoles 1 de febrero y recordamos a Clark Gable, actor estadounidense considerado uno de los más representativos del cine de la primera mitad del siglo xx
William Clark Gable nació en el pueblo de Cádiz, Ohio, el 1 de febrero de 1901 y tuvo una infancia difícil pues su madre murió cuando Clark tenía 7 meses de edad, y a los 16 años abandonó la escuela para trabajar en una fábrica.
Gable decidió ser actor después de asistir a una función teatral en la que vio una obra que le impresionó, y comenzó a viajar con compañías teatrales de bajo perfil, trabajando al mismo tiempo como vendedor y en diferentes industrias.
En 1924 se fue a Hollywood con el apoyo económico de una agente de teatro, Josephine Dillon, que se convirtió en su manager y esposa, pese a que era 10 años mayor que él. Gable actuó por años en pequeños papeles de películas y obras teatrales hasta que en firmó contrato en 1930 con la Metro-Goldwyn-Mayer.
Desde sus primeros papeles, mostró tener un “gancho” poco común en la pantalla, que más tarde se convertiría en su reconocido carisma para la interpretación de personajes de galán.
Gable ganó el Óscar al Mejor Actor por la película “Sucedió una noche” de 1934. Y en 1935 fue nominado por su intervención en “Rebelión a bordo”; pero el papel que lo llevó a la fama fue el de Rhett Butler en el clásico del cine “Lo que el viento se llevó”, en 1939.
En la cinta, Butler era un hombre que visualizó los problemas que desencadenaría una guerra civil en el país, además de estar enamorado de Scarlett, protagonizada por la bellísima Vivian Leigh.
Cuando regresó de su servicio en la Segunda Guerra Mundial, volvió al cine sin mucho éxito y la MGM no le renovó el contrato por lo elevado de su salario. Aun así para los años 50, su estrella se mantuvo gracias a éxitos especialmente en el western o la comedia, entre los que se destaca Mogambo; en su momento, el propio actor declaraba que esperaba la oportunidad de poder cerrar su carrera con una gran película, la cual no encontró hasta 1960 al protagonizar su último papel en una película mítica: Vidas rebeldes, dirigida por John Huston junto a Marilyn Monroe.
Su rodaje concluyó el 4 de noviembre de 1960, pero dos días después Gable sufrió una trombosis coronaria y tras una aparente recuperación, un nuevo ataque cardíaco diez días más tarde lo mató el 16 de noviembre de 1960 en Los Ángeles, a la edad de 59 años; “Vidas Rebeldes” se estrenaría el 1 de febrero de 1961.
Clark se casó en tres ocasiones: primero con la actriz y modelo Sylvia Ashley, después con Kay Williams, actriz de reparto divorciada y con Carole Lombard, en una relación que terminó de forma trágica porque ella murió en un accidente de aviación en 1942.
Gable fue enterrado junto a Lombard en un cementerio de Glendale, Los Ángeles.









Comentarios