Firma Trump ley Epstein: falta ver que se publique todo
- Información 25
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

En medio del escepticismo de no pocos que tienen que se escondan archivos, el presidente autoritario de Estados Unidos, Donald Trump, firmó anoche el proyecto de ley que obliga a su gobierno a liberar los archivos sobre el depredador sexual Jeffrey Epstein, en un acto que para algunos consistió en ceder a la presión de su propio partido, luego de resistirse a esos intentos durante varias semanas.
Algo extraño cuando es del dominio público el poder que tiene el mandatario sobre los legisladores de su partido. Trump pudo haber optado por liberar muchos de los archivos por su cuenta hace meses. Primero ofreció que lo vería y después, algo se habrá encontrado en ese material que detuvieron su difusión.
En un mensaje subido a sus redes sociales anunciando que había firmado la iniciativa de ley, expuso que 'los demócratas han utilizado el tema ‘Epstein’, que les afecta mucho más que al Partido Republicano, para intentar distraer de nuestras asombrosas victorias”.
De nueva cuenta, no dijo nada sobre las muchas víctimas de Epstein, quienes exigen justicia y que no les tome el pelo la clase política estadounidense.
El proyecto de ley obliga al Departamento de Justicia a liberar todos los archivos y comunicaciones relacionadas con Epstein en un lapso de 30 días, así como cualquier información sobre la investigación de su muerte, ocurrida en extrañas circunstancias en una prisión federal en 2019, donde cometió suicidio.
Hasta donde se sabe, se permitirá censurar información sobre las víctimas de Epstein por investigaciones federales en curso, pero no sé podrá retener información debido a “vergüenza, daño a reputación o delicadeza política”.
Tras meses de absoluta cerrazón a la apertura de los archivos por parte del presidente convicto y su bancada, el fin de semana las cosas cambiaron bruscamente cuando Trump podio a sus legisladores votar en favor de dará conocer los materiales,
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto con una votación de 427-1, y el Senado omitió hacer una votación formal para aprobarlo ipso facto, por unanimidad.









Comentarios