top of page

¿Existe un horario perfecto para hacer ejercicio y bajar la presión arterial?

  • Información 25
  • hace 2 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

La actividad física es la clave para evitar la hipertensión, Ka cuál se relaciona con factores, como el estrés, la dieta y el ejercicio. De no mantenerse bajo control, puede conducir a serios problemas de salud, sobre todo a enfermedades cardiovasculares.


Según expertos, el mejor momento para hacer ejercicio es en el que se pueda ser constante y el que mejor se adapte a la rutina de cada persona. 


Según  Umo Callins, especialista en nutrición y entrenamiento, cuando trabaja con sus clientes, les pregunta "qué hora o horas del día les resultan más fáciles de mantener, teniendo en cuenta sus horarios, preferencias y otras variables", algo que apoya el cardiólogo Saagar Sanghvi, quien confirma la importancia de la regularidad de los entrenamientos.


Explica que  "dado que la mayoría de nosotros probablemente podríamos beneficiarnos de hacer más ejercicio, se recomienda hacerlo en cualquier momento que sea posible".


Collins señala que empezar el día haciendo actividad física es beneficioso para el corazón y "algunas investigaciones sugieren que hacer ejercicio por la mañana es más eficaz para reducir la presión arterial en las mujeres que hacerlo más tarde".


De acuerdo con un estudio de 12 semanas, las mujeres no solo experimentaron mayores reducciones de la presión arterial, sino de la grasa abdominal, pero los hombres obtuvieron mejores resultados en la presión arterial al ejercitarse por la tarde, lo que sugiere que la hora perfecta para el entrenamiento es variable.


Mas aún, una caminata matutina de 30 minutos resultó ser beneficiosa para la presión arterial sistólica en adultos mayores, en comparación con las 8 horas de sedentarismo prolongado posteriores a la actividad física. 


Especialistas indican que hacer ejercicio por la mañana puede ser especialmente beneficioso para personas con síndrome metabólico, así como ayuda a evitar posibles trastornos del sueño por ejercitarse demasiado tarde.


Por otro lado, Marie Spano, especialista en nutrición deportiva, añafe que "el ejercicio vespertino puede brindar mayores beneficios a algunas personas, especialmente a los hombres con hipertensión o prehipertensión".


A su juicio,  "el ejercicio vespertino produce una mayor disminución de la actividad del sistema nervioso simpático, respuesta de lucha o huida del cuerpo, en comparación con el entrenamiento matutino". Dicha reducción puede resultar en un menor estrechamiento de los vasos sanguíneos, ayudando a disminuir la presión arterial.


El cardiólogo intervencionista Renato Apolito apunta que la actividad física vespertina puede contrarrestar el aumento de la presión arterial al final del día, así como mejorar el control del azúcar en sangre. Asimismo, las personas que se sienten más fuertes por la tarde o noche tienen la posibilidad de realizar entrenamientos más intensos. 


Los expertos también ofrecen consejos para ayudar a empezar la actividad física.


 "Comienza con solo cinco minutos de actividad en un momento puntual de tu día y aumenta gradualmente la duración a medida que te resulte manejable. Esto reduce la presión y facilita mantener la rutina", recomienda la nutricionista Michelle Routhenstein. 


Elegir actividades que le gusten a uno, así como buscar un amigo para compartirlas, también contribuirá a la implementación de los entrenamientos en su rutina. "Esto no solo te ayudará a ser constante y a mantenerte responsable, sino que también hará que el ejercicio se sienta más como una actividad divertida que como una obligación", dice  Sanghvi. 


Combinar el ejercicio con otros hábitos, como un dar un breve paseo después de las comidas o hacer sentadillas antes de lavarse los dientes o después de fregar los platos por la noche es otro de los consejos de los especialistas. Entre los factores del éxito mencionan también el establecimiento de un horario fijo, así como la inclusión de ejercicios aeróbicos y de fuerza.


"Es importante combinar ejercicios aeróbicos y de fuerza para obtener beneficios para la salud, como la reducción de la presión arterial", precisa Callins. RT

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page