top of page

Eventos importantes ocurridos un 30 de octubre

  • Laura Meléndez
  • hace 1 día
  • 5 Min. de lectura
Fiódor Dostoyevski,
Fiódor Dostoyevski,

Fuerzas insurgentes se enfrentaron a los españoles en la batalla del monte de las Cruces. El 30 de octubre de 1810. Encabezadas por Miguel Hidalgo e Ignacio Allende, enfrentaron y derrotaron a las tropas realistas cerca de Toluca, victoria que abrió el camino hacia la Ciudad de México, pero a pesar de su triunfo, Hidalgo decidió no tomar la capital y retirarse, lo que marcó un punto de inflexión en la primera campaña insurgente.  Los realistas eran comandados por el teniente coronel Torcuato Trujillo con un ejército más disciplinado pero numéricamente inferior, y la victoria fue para los insurgentes, que lograron derrotar a las tropas realistas y tomaron sus cañones.

 

El novelista ruso Fiódor Dostoyevski, nació el 30 de octubre de 1821 y fue uno de los principales escritores del Imperio ruso cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa de la segunda mitad del siglo XIX. Las obras literarias de Dostoyevski abordan temas filosóficos y religiosos, y entre sus novelas más aclamadas se encuentran Crimen y castigo (1866), El idiota (1869), Los demonios (1872), El adolescente (1875) y Los hermanos Karamázov (1880). Su novela corta de 1864, Memorias del subsuelo, se considera una de las primeras obras de la literatura existencialista.

 

Agustín Lara

Un 30 de octubre pero de 1900, nació Agustín Lara, legendario cantautor y actor mexicano que se especializó en el género de bolero. Conocido como El músico poeta y El flaco de oro, la primera canción que registró a su nombre fue en 1926, La prisionera. Para 1930 inició su carrera de éxitos en la radio dentro del programa La hora íntima de Agustín Lara. Actuó y compuso canciones para películas como ellas Santa (1931), y tiempo después participó en la radio con el programa La Hora Azul en la radiodifusora XEW, compartiendo con intérpretes como Toña la Negra y Pedro Vargas, dirigiendo también a la Orquesta El Son Marabú. Hizo giras por América del Sur y muchas de sus composiciones se hicieron populares como Solamente una vez, Veracruz, Guitarra guajira/Palmera, Tropicana, Pecadora, entre otras. En 1953 recibió un homenaje del presidente Adolfo Ruiz Cortines en el Palacio de Bellas Artes, y en España recibió diversos honores como el del dictador Francisco Franco, quien 1965 le obsequió una casa en Granada, gracias a las canciones dedicadas a diversas ciudades ibéricas. Entre sus grandes amores se cuenta a María Félix, con quien se casó en 1945 y le compuso canciones como María bonita y Aquel amor, entre otras.

 

Orson Welles
Orson Welles

Orson Welles provocó el 30 de octubre de 1938 en Estados Unidos, pánico en varias ciudades del país al presentar en la radio “La guerra de los mundos”. Pues muchos oyentes creyeron que la invasión extraterrestre ficticia era real. La transmisión se presentó con un estilo de noticiero en vivo, lo que causó que personas aterrorizadas llamaran a las comisarías, huyeran de sus casas y provocaran un caos, especialmente en Nueva Jersey y Nueva York. Welles y su equipo adaptaron la novela para hacerla sonar como un boletín de noticias en tiempo real, interrumpiendo la programación para "transmitir" supuestos hechos de una invasión marciana en Grovers Mill, Nueva Jersey. La prensa de la época exageró la magnitud del pánico para crear un gran escándalo, lo que llevó a un mito que ha perdurado a lo largo de los años.

 

El Pelusa…así llamaban a Diego Maradona, nacido el 30 de octubre de 1960, y quien fue un enorme futbolista argentino, siendo considerado por numerosos especialistas, exfutbolistas y personalidades internacionales como uno de los mejores futbolistas en la historia. Maradona es considerado una de las figuras históricas de Argentina, y uno de sus mayores representantes en el resto del mundo. Con la Selección Argentina, Diego fue campeón del Mundial Juvenil de 1979 y en el Mundial de México de 1986, donde protagonizaría una de las actuaciones individuales más destacadas de la historia del deporte, anotando el que se considera el mejor en la historia de los mundiales del siglo XX. En Italia 1990, Argentina fue subcampeón, y luego de  3 años de ausencia por problemas de dopaje, Maradona regresó con Argentina para el Mundial de Estados Unidos de 1994, torneo en el que Diego volvería a dar positivo en drogas al encontrarse efedrina en sus muestras, siendo expulsado de la competición, lo que contribuyó a la posterior eliminación de Argentina y su retiro

 

 Muhammad Ali y George Foreman
 Muhammad Ali y George Foreman

El que quizás ha sido el combate más mediático, publicitado y llamativo de la historia del boxeo es que se llevó a cabo entre los norteamericanos Muhammad Ali y George Foreman el 30 de octubre de 1974 en Kinshasa, zaire, (hoy República Democrática del Congo). En este enfrentamiento por el campeonato de los pesos completos Ali ganó el título destronando a Foreman por nocaut para recuperar la corona. En esta memorable pelea, Ali se pasó buena parte del pleito en las cuerdas del ring para absorber los golpes de Foreman, cansarlo, y luego demolerlo.

 

Raúl Alfonsín
Raúl Alfonsín

El príncipe Juan Carlos de Borbón asumió interinamente la Jefatura del Estado español por enfermedad del dictador Francisco Franco el 30 de octubre de 1975 cargo que ya había desempeñado debido a la salud de Franco, por lo que esta vez lo tomaría de forma definitiva. Franco falleció el 20 de noviembre de 1975, y Juan Carlos fue proclamado Jefe de Estado y Rey de España 2 días después.

 

Luego de 7 años de dictadura militar, Raúl Alfonsín ganó las elecciones presidenciales democráticas El 30 de octubre de 1983 en Argentina. Con su victoria, la fórmula de la Unión Cívica Radical obtuvo el 51,75% de los votos. La elección fue celebrada en todo el país con el retorno de la democracia en Argentina y sentó las bases para el enjuiciamiento de los militares que habían gobernado. Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre de 1983 y su gobierno emprendió acciones como el juicio a las juntas militares.

 

Ayrton Senna

Un 30 de octubre pero de 1988, Ayrton Senna ganó en Japón su primer Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 luego de después de remontar 15 posiciones para ganar el Gran Premio japonés ya que comenzó la carrera en la posición 14 después de un problema en el embrague, pero logró ascender hasta la primera posición Fue su primer título mundial, conseguido con el equipo McLaren-Honda. La temporada de 1988 fue dominada por McLaren, que ganó 15 de las 16 carreras, y el campeonato se disputó principalmente entre Senna y su compañero de equipo, Alain Prost, hasta la última fecha.

 

La Conferencia de Paz para Oriente Próximo fue inaugurada en Madrid el 30 de octubre de 1991 un evento histórico auspiciado por Estados Unidos y la Unión Soviética con el objetivo de iniciar un proceso de paz entre Israel y los países árabes. La conferencia se celebró en el Palacio Real de Madrid, con la participación de delegaciones de Israel, Siria, Líbano, Egipto y la conjunta de Jordania-Palestina. También asistieron representantes de la OLP, en un evento en el que se buscó establecer una base para negociaciones de paz y explorar la fórmula de "paz por territorios".

 

Michael Jackson

Michael Jackson lanzó el 30 de octubre de 2001 en Estados Unidos su último álbum de estudio en vida, Invincible, décimo álbum de estudio de su carrera bajo el sello: Epic Records. El trabajo marcaba el regreso de Jackson después de una pausa de 6 años desde su álbum anterior, y su producción fue costosa y laboriosa, con el trabajo de 10 productores discográficos y más de 100 músicos. Jackson terminó la producción 8 semanas antes del lanzamiento del álbum, con gastos cercanos a los 30 millones de dólares, siendo el álbum más caro jamás realizado. El álbum cuenta con colaboraciones de Carlos Santana, The Notorious B.I.G., Fats y Slash, debutando en el número uno de la lista Billboard 200 de Estados Unidos y alcanzó el número uno en otros 13 países.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page