Esthdio "revela" los trabajos más y menos satisfactorios
- bambarito59
- hace 24 horas
- 2 Min. de lectura

Seguramente muchos van a decir que su trabajo no les gusta y las razones son variadas, así como habrá muchas personas que están satisfechas con su actividad laboral, lo mismo por razones económicas, que profesionales o de otro tipo.
Un equipo de científicos determinó en un estudio cuales son los trabajos más satisfactorios y cuáles no lo son en absoluto.
Los investigadores analizaron datos del Biobanco de Estonia sobre más de 59 mil personas y 263 empleos, que incluían, además de las muestras de sangre, cuestionarios sobre el trabajo, salario, personalidad y satisfacción con diferentes aspectos de la vida de los encuestados y llegaron a las siguientes conclusiones.
Así, los oficios que parecían dar más satisfacción incluyeron el clero, profesiones médicas y trabajos relacionados con la escritura.
*Dentistas
*Profesionales de la obstetricia
*Peluqueros
*Autores de textos y escritores
*Fsioterapeutas y masajistas
*Desarrolladores de 'software'
*Religiosos
*Técnicos en imágenes médicas y equipos terapéuticos
*Estéticos y profesionales del sector de la belleza
En cambio, las actividades con los niveles de satisfacción más bajos se vinculan con los giros de cocina, transporte, almacenamiento, manufactura, ventas o estudios de mercado.
*Transportistas y empleados de *Almacenamiento
*Trabajadores de industria manufacturera
*Ayudantes de cocina
*Vendedores
*Camareros
*Trabajadores de 'call center'
*Evaluadores de productos (excepto comidas y bebidas)
*Personal de limpieza y ayudantes domésticos, de hoteles y oficinas
*Encuestadores y entrevistadores de estudios de mercado
Lo sorprendente de la investigación es que ingresos más altos o prestigio del trabajo no fueron factores determinantes en la satisfacción laboral.
Según Katlin Anni, quien encabezó el estudio, y en comentarios al medio NewScientist, los trabajos que generan un mayor sentido de logro personal tienden a ser más satisfactorios, aún si su prestigio social es bajo.
Los investigadores observaron además que los empleos muy rígidos o con alto grado de responsabilidad, como los de gerencia en grandes empresas, son poco satisfactorios, por ser estresantes y suponer un papel muy estructurado para el trabajador.
Por el contrario, el autoempleo resultó ser altamente satisfactorio, probablemente por la autonomía, independencia y posibilidad de quienes trabajan para sí mismos de gestionar su tiempo y tareas, indicó Anni.
Aunque el estudio se realizó en Estonia, los autores creen que muchas de estas tendencias pueden aplicarse a otros países, y advierten de que las normas culturales también podrían influir en cómo se percibe cada trabajo.
Comments