Este domingo es el Día Internacional de la Tolerancia
- Información 25
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura

Un calor que se va perdiendo...
En 1996, la Asamblea General de la ONU invitó a los Estados Miembros a celebrar el 16 de noviembre de cada año, el Día Internacional de la Tolerancia.
Esta acción dio seguimiento al Año de las Naciones Unidas para la Tolerancia de 1995, proclamado por la Asamblea General en 1993 por iniciativa de la UNESCO.
La Declaración afirma, entre otras cosas, que la tolerancia no es indulgencia o indiferencia, sino que es el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los seres humanos. La tolerancia reconoce los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de los otros. La gente es naturalmente diversa; solo la tolerancia puede asegurar la supervivencia de comunidades mixtas en cada región del mundo.
La ONU se ha comprometido a fortalecer la tolerancia mediante el fomento de la comprensión mutua entre las culturas y los pueblos. Este imperativo está en la base de la Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Según la UNESCO, este día sirve para reflexionar sobre la educación en la tolerancia, así como para analizar los problemas de intolerancia locales y mundiales. La tolerancia no es un fin, sino un medio.
Es la calidad esencial mínima de las relaciones sociales que permite descartar la violencia y la coerción. Sin tolerancia, la paz no es posible.
Hoy día, la tolerancia brilla por su ausencia en cada vez más países.









Comentarios