Descienden total de población económicamente activa y desempleo en tercer trimestre de 2025
- Información 25
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Durante el tercer trimestre de 2025, la población económicamente activa fue de 61.3 millones de personas (una tasa de participación de 59.5%). Un año antes fue de 61.4 millones (60.4 %), lo que significó una caída de 67 mil personas reporta el INEGI.
Según sexo, la PEA de mujeres fue de 25 millones y la de hombres, de 36.3 millones. En ellas
se presentó una disminución anual de 9 mil, y en ellos, de 58 mil. Así, fueron económicamente activas 46 de cada 100 mujeres y 75 de cada 100 hombres.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo muestra el comportamiento del mercado
laboral mexicano. Ofrece datos trimestrales de la población económicamente activa (PEA), ocupación, informalidad laboral, subocupación y la desocupación.
En el tercer trimestre de 2025, la tasa de participación económica (porcentaje de la población con trabajo, o que no tuvo, pero estaba en la búsqueda activa de uno) se ubicó en 59.5% de la población de 15 años y más.
Un total de 59.5 millones de personas estuvieron ocupadas: 5 mil más en relación con el tercer trimestre de 2024.
Los sectores de actividad económica con incrementos en su población ocupada fueron los siguientes: comercio; transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento; restaurantes y servicios de alojamiento, así como industria manufacturera.
La población subocupada fue de 4.3 millones de personas y representó 7.2% de la población
ocupada, porcentaje inferior al del tercer trimestre de 2024 que fue de 8.%.
Por su parte, la tasa de informalidad laboral se ubicó en 55.4%. En igual periodo de 2024 se estableció en 54.6%.
La tasa de condiciones críticas de ocupación a partir de salarios mínimos equivalentes, base enero de 2025 fue de 33.6%. Un año antes fue de 36.8%.
En el trimestre julio-septiembre de 2025, la población desocupada sumó 1.8 millones de personas, cantidad que representó una tasa de desocupación de 2.9% de la PEA, porcentaje menor al del mismo trimestre de un año antes 3%.
La población no económicamente activa fue de 41.8 millones de personas:1.5 millones más respecto al tercer trimestre de 2024. Del total, 5.3 millones se declararon disponibles para trabaj





