Desciende actividad económica en el país en septiembre y tercer trimestre del año
- Información 25
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

El Indicador Global de la Actividad Económica registró una disminución en el pasado mes de septiembre de 2025, tanto a tasa mensual como a anual
Esto da a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Precisa que durante el noveno mes de este año y con cifras desestacionalizadas, el IGAE descendió 0.6 % respecto al mes previo, en términos reales.
A tasa anual, también cayó 0.6 por ciento.
Por componente, apunta que las actividades primarias bajaron 4.9 %; las terciarias, 0.5 %; y las secundarias, 0.4 % a tasa mensual.
Asimismo, a tasa anual, las actividades secundarias disminuyeron 3.3 por ciento. Las terciarias crecieron 0.7 % y las primarias, 7.4 %
El organismo explica que dicho Indicador (IGAE) permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.
Por otro lado, el INEGI reporta que el Producto Interno Bruto disminuyó 0.3 % a tasa trimestral y en términos reales en el tercer trimestre de 2025
El Producto Interno Bruto Trimestral ofrece, en el corto plazo, una visión oportuna, completa y coherente de la evolución de las actividades económicas del país.
En el trimestre julio-septiembre de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un descenso de 0.3 % a tasa trimestral y de 0.2 %, a tasa anual, en términos reales.
Por componente, con series ajustadas por estacionalidad, el comportamiento a tasa trimestral fue el siguiente:
El PIB de las actividades secundarias disminuyó 1.5 %, mientras que el PIB de las actividades terciarias aumentó 0.2 % y el de las primarias, 3.5 por ciento.
A tasa anual, las actividades secundarias descendieron 2.7 %, en cambio, las terciarias crecieron 1.0 % y las primarias, 2.9 % en términos reales, en el tercer trimestre de 2025.





