Denuncian a Milei, su hermana y a funcionarios por corrupción en compra de medicamentos
- Información 25
- hace 6 horas
- 2 Min. de lectura

Corrupción en contratos de provisión de medicamentos a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, es el cargo por el cual han sido denunciados elpresidente de Argentina, Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros funcionarios.
Esto no es nuevo para el mandatario ultraderechista, ya que también se le implicó en el fraude de las criptomonedas hace unos meses.
La denuncia fue presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quiem representa a Cristina Fernández en algunos de sus pleitos judiciales, y que acusó la existencia de "un esquema de cobro y pago de sobornos, relacionadas con la compra y provisión de medicamentos con afectación directa a los fondos públicos".
Estos hechos "encuadran en los delitos de cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e infracción a la ley de Ética Pública", agrega la querella.
La agencia española de noticias EFE, tuvo acceso a la demanda que incluye a los hermanos Milei, al asesor presidencial Eduardo Menem, al titular de Agencia Nacional de Discapacidad y exabogado del presidente, Diego Spagnuolo, y al dueño de la empresa comercializadora de medicamentos Suizo Argentina S.A., Eduardo Kovalivker.
La denuncia fue presentada luego de la difusión en medios locales, de una serie de audios en los que una voz presuntamente de Spagnuolo, explica un esquema de recaudación de sobornos ligado a Suizo Argentina S.A.
En el primer audio, se escucha al presunto Spagnuolo aceptar la existencia de una red de recaudación ilegal con conocimiento del presidente:
"Él no está metido, pero es toda la gente de él. Entonces van a pedirle guita (dinero) a la gente. A los prestadores le van a pedir guita".
En un segundo fragmento, el supuesto Spagnuo menciona que advirtió de esto a Milei, y en el tercer audio afirma que el circuito estaría manejado por una empresaria vinculada a la familia Menem: "ella se lleva medio palo (medio millón de dólares) para arriba de medicamentos por mes".
En las grabaciones, se identifica como presuntos responsables de la red de corrupción a Karina Milei y a Eduardo Menem, señalándolos como los principales operadores.
De acuerdo con la denuncia, la empresa comercializadora de medicamentos actuaba como vía para el desvío de fondos públicos mediante sobreprecios y porcentajes exigidos a los proveedores.
Dalbón pidió cateos en las sedes de Agencia Nacional de Discapacidad, la Secretaría General de la Presidencia y la empresa Suizo Argentina, así como un análisis de los movimientos financieros de esta última por parte de la Unidad de Información Financiera.
El denunciante también pidió información a la Inspección General de Justicia
Diputados opositores pidieron a Karina Milei y a Spagnuolo, dar explicaciones sobre el caso, reto durante una sesión que se convocó para tratar la declaración de emergencia en materia de discapacidad, medida que obliga al Estado a aumentar los fondos de asistencia a ese sector y que vetaron a comienzos de mes por el presidente.
Comentarios