top of page

Denuncia Amnistía que Estados Unidos usa Inteligencia Artificial para deportar migrantes

  • Información 25
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Un informe dado a conocer pues la Organización no Gubernamental Amnistía Internacional, denuncia que el gobierno del presidente convicto Donald Trump usa Inteligencia Artificial, para rastrear y vigilar a migrantes en general, así como a refugiados y solicitantes de asilo.


También se basa en la tecnología para rastrear a quienes se manifiesten públicamente en defensa de los derechos del pueblo palestino, esto en el país que en algún tiempo fue considerado el de las libertades y de las oportunidades.


Según la ONG, la utilización de esta nuevas tecnologías supone un riesgo para las personas que cumplan con los mencionados perfiles, y podría suponer incluso su deportación.


Menciona que la herramienta Inteligencia Artificial de Babel Street, llamada Babel X, y otra de Palantir (Inmigration OS)  tienen un rol fundamental  en la capacidad de las autoridades de identificar a personas, sus conductas incluyendo comportamiento en redes sociales y sus movimientos, con más rapidez y a una escala mayor para determinar si sus visados deben ser revocados.


Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación, Trabajo de Incidencia, Política y Campañas de Amnistía Internacional, advirtió en un comunicado que "la coercitiva iniciativa de Capturar y revocar, facilitada por la IA, amenaza con exacerbar las revocaciones arbitrarias e ilegales de visado, las deportaciones y las violaciones de una multitud de derechos humanos". 


La iniciativa ‘Capturar y revocar’ del Departamento de Estado, monitorea las redes sociales para encontrar personas «oriundas de países extranjeros que parecen apoyar a Hamás o a otros grupos terroristas reconocidos» y cancelar sus visas, de acuerdo al apartidista e independiente Centro Brennan.


La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza utiliza Babel X al menos desde 2019 y puede recopilar enormes cantidades de datos de una persona, según Amnistía Internacional.


Más aún, control de Aduanas (ICE) usa el sistema Gestión Integrada de Casos de Palantir desde el 2014 y ahora su nueva versión, Immigration OS, que permite simplificar el proceso de selección y aprehensión de personas y supervisar la autodeportación en tiempo real.


Amnistía Internacional asegura también que constituyen una violación evidente del derecho a la igualdad y a la no discriminación, "en la que las personas con visados y refugiadas son blanco explícito de los sistemas impulsados por IA"

logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page