top of page

Cuestiona China cumplimiento de obligaciones de Estados Unidos con la OMC

  • Información 25
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

El Ministerio de Comercio de China publicó un informe sobre el cumplimiento por parte de Estados Unidos de sus obligaciones con la Organización Mundial del Comercio, y expresó preocupación por las prácticas intimidatorias comerciales estadounidenses y las manipulaciones de doble rasero en la política industrial.


El Informe 2025 también menciona las preocupaciones de China por las prácticas estadounidenses que socavan el sistema multilateral de comercio y perturban las cadenas industriales y de suministro mundiales, indicó el ministerio.


Versiones anteriores del informe fueron publicadas en 2023 y 2024. En ell año en curso, el ministerio dijo que Estados Unidos ha intensificado sus acciones unilaterales e implementado frecuentemente políticas discriminatorias, en particular en su introducción de aranceles recíprocos y en el sostenimiento de guerras comerciales globales, lo que ha infringido los derechos e intereses legítimos de otros países.


El sistema multilateral de comercio, que tiene a la OMC, es la piedra angular de la globalización económica y el comercio internacional, indicó el ministerio, y agregó que la OMC es una organización internacional basada en normas que depende de que sus miembros cumplan plenamente sus obligaciones al tiempo que disfrutan de sus derechos, y de la supervisión y cooperación mutuas entre sus miembros.


El ministerio señala que el actual sistema multilateral de comercio enfrenta desafíos importantes.


Mediante la publicación del informe de 2025, China insta a Estados Unidos a corregir de inmediato sus prácticas erróneas, cumplir las normas de la OMC, cumplir sus obligaciones como miembro de la OMC y abandonar lo antes posible las medidas de incumplimiento, como sus "aranceles recíprocos".


China espera que el informe también impulse a Estados Unidos a colaborar con otros miembros de la OMC para impulsar al sistema multilateral de comercio hacia un mayor papel en la gobernanza económica mundial, así como a comprometerse colectivamente a un mundo multipolar equitativo y ordenado, y a una modalidad de globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva. (Xinhua)

logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page