top of page

Crean bolígrafo con IA capaz de detectar Parkinson en sus inicios

  • Información 25
  • 3 jun
  • 1 Min. de lectura

ree

Un artículo publicado el lunes en la revista científica Nature Chemical Engineering, destaca que un bolígrafo impreso en 3D relleno de tinta magnética podría ayudar a detectar en personas la enfermedad de Parkinson.


Precisa esta información que cuando se aplica el dispositivo a una superficie, las propiedades magnéticas de la punta cambian. Esto, junto con el movimiento dinámico de la tinta durante la escritura a mano, produce un voltaje en una bobina metálica dentro del boli, lo que da lugar a señales de corriente que se registran. 


Quienes desarrollan está herramienta notaron que se podrían captar con precisión los movimientos, mediante señales generadas al escribir o dibujar líneas onduladas y espirales, tanto sobre superficies como en el aire.


Mas aún, utilizaron diversos modelos de aprendizaje automático, un tipo de inteligencia artificial, para clasificar las señales de escritura de 16 participantes, 3 de los cuales padecían párkinson, y fue así cómo los investigadores descubrieron que, tras el entrenamiento, un modelo era capaz de distinguir a los pacientes con esa enfermedad de los participantes sanos con una precisión media del 96,22 %.


Jun Chen, profesor de la Universidad de California en Los Ángeles y coautor del estudio, comentó que "es muy rentable y totalmente accesible para los países de bajos ingresos", añadiendo que el sistema estaría vinculado a una aplicación para teléfonos móviles que analizaría los resultados. RT

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page