Corina Machado, a la espera el ataque militar de Estados Unidos contra su propio pais
- Información 25
- hace 18 horas
- 2 Min. de lectura

La llegada del mayor portaaviones de Estados Unidos al Caribe es la selal para la dirigente
opositora venezolana María Corina Machado de que se acerca a un cambio crucial para Venezuela.
La cuestionada Nobel de la Paz dice que habrá una transición pacífica en su país, algo que seguramente no será así porque las intervenciones norteamericanas siempre han tenido un saldo de sangre
En medio de la creciente tensión derivada del injustificado arribo de las fuerzas navales estadounienses al Caribe, Machado participó de manera virtual en un foro de expresidentes iberoamericanos del Grupo IDEA en el Miami-Dade College, y les pidió " que nos acompañen en este momento histórico, en sus horas decisivas, porque lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional", es, según. ella, "un punto de inflexión de toda América Latina".
No se refirió en concreto al despliegue militar ordenado por el presidente autoritario estadounidense Donald Trump en el Caribe, a dónde arribó ya el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de Estados Unidos, con una fuerza de más de 4 elementos así como aeronaves.
De acuerdo con Machado, quizás la única Nobel de la Paz que es nominada después de pedirle a una potencia extranjera que ataque a su país, "Venezuela está en el umbral de la libertad" y de "una transformación sin precedentes"
Hace unos días, y en otro foro, la opositora expresó que la estrategia del presidente convicto estadounidense contra Nicolás Maduro era "absolutamente correcta".
Dijo también que Venezuela "va a dejar de ser el foco del mal, del crimen y la desestabilización del hemisferio", agregando que "un régimen que ha robado, saqueado, corrompido y oprimido como este (...) cuando se ve inevitablemente afuera es capaz de hacer mucho daño".









Comentarios