Bolsonaro es culpable de intento de golpe de Estado: 27 años de cárcel
- Información 25
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura

En votación de 4 contra 1, el Superior Tribunal Federal de Brasil ha determinado que el expresidente Jair Bolsonaro es responsable por varios delitos, incluido un intento golpista, tras ser derrotado en los comiclos del 2022 por el actual mandatario por Luiz Inácio Lula da Silva.
Se trata de la primera ocasión en la historia del país sudamericano que un expresidente es condenado por un intento de golpe de Estado, situación que también debió producirse en Estados Unidos con Donald Trump por el intento de insurrección de 2021 y que finalmente la Corte impidió
Los ministros de la Primera Sala del Supremo Tribunal determinaron una pena de 27 años de prisión para el ultraderechista y todavía debe determinar las penas de los otros acusados. También fueron sentenciados excolaboradores y militares cercanos al ultraderechista, y se espera que el juicio concluya por completo este viernes
Esta jueves se dió el votó definitori de la jueza Cármen Lúcia, quien dijo que hay "prueba cabal" de que Bolsonaro encabezó una organización criminal con el objetivo de evitar la asunción del nuevo Gobierno en 2023.
Ya con el tercer voto en favor de la culpabilidad del expresidente, Cristiano Zanin fue el último en emitir su voto, también adverso a Bolsonaro.
El pasado martes 2 magistrados de los 5 que componenla sala del tribunal votaron a favor de condenar al expresidente, mientras que el miércoles, un tercer magistrado emitió un voto partidario de la absolución total.
El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, exigió una "amnistía amplia, general e irrestricta", como única manera para "pacificar a Brasil" y en un mensaje de vídeo, dijo que "queremos terminar con las persecuciones lideradas por Alexandre de Moraes y dar vuelta esa página de Brasil".
El expresidente fue acusado de integrar una organización criminal armada, intentar abolir violentamente la democracia, organizar un golpe de Estado y causar daños a bienes públicos y patrimoniales protegidos.
A lo largo del proceso, los fiscales sostuvieron que Bolsonaro urdió y dirigió un amplio complot tras perder los comicios de 2022 con el objetivos de sembrar dudas infundadas sobre los resultados que dieron la victoria a su rival, otorgar poderes especiales a los militares y desmantelar los tribunales.
Comentarios