Asume Taddei Zavala presidencia del Consejo General del INE
- Información 25
- 4 abr 2023
- 2 Min. de lectura

"Escucho con mucho respeto, responsabilidad y compromiso, las manifestaciones vertidas por cada una de las fuerzas políticas, a todas y cada una de ellas las respeto", dijo Guadalupe Taddei Zavala al asumir la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral .
En sesión de Consejo General, también asumieron sus cargos como nuevos consejeros electorales, Rita Bell López Vences, Arturo Castillo Loza y Jorge Montaño Ventura.
Taddei agradeció al Comité Técnico que estuvo atento a todo el desarrollo de la convocatoria pública para la elección de nuevos consejeros, y reconoció a la Cámara de Diputados, que en el desacuerdo encontró el acuerdo y llegó al proceso de insaculación.
"Hoy estamos aquí en un acuerdo, producto del desacuerdo, pero en donde estaban todas las fuerzas políticas avalando", afirmó Taddei Zavala, y apuntó que llegaba a *esta mesa de trabajo", consciente que "venimos con un aval muy fuerte que nos hace ser más responsables en lo que vayamos a hacer en adelante.
Hizo una semblanza del camino que ha transitado el instituto, la creación del padrón electoral y de la credencial con fotografía, y aseguró que todo se hizo de la mano de los partidos políticos, de los diferentes actores de la sociedad civil, y escuchando las exigencias que la sociedad plantea a través de partidos, instituciones, o cauces, de agrupaciones políticas que encuentran el camino.
Dijo asumía con mucha responsabilidad la oportunidad y compromiso que le generan a partir de la Cámara de Diputados, y que "hay retos que acaban de poner sobre la mesa a todas las fuerzas políticas, hay retos que los propios colegas, compañeros están poniendo en la mesa."
Destacó entre ellos, no perder el diálogo con las fuerzas políticas, reconocimiento a su derecho a participar, dirimir acuerdos o desacuerdos en esta mesa, y la colegialidad de nuestras decisiones.
Sostuvo que se va a respetar el derecho de cada fuerza política de pertenecer al Consejo, "poner sobre la mesa sus condiciones para, o sus visiones de futuro, pero también las fuerzas políticas habrán de respetar los acuerdos que, en lo técnico, vayamos tomando."
Convocó a sus compañeros y a fuerzas políticas, a que se pongan de nueva cuenta en la parte que sí les ocupa: la organización de las elecciones de manera pulcra y excelsa.
Afirmó que una de las cosas que dan orgullo es que el INE sea referente a nivel nacional por la calidad de la organización de los procesos electorales, pero que hay un clamor en la sociedad que es el costo de nuestra democracia.
"Habemos quienes decimos que, efectivamente, es un costo alto, habemos quien decimos que no es un costo alto, y que vale la pena la inversión", dijo la Consejera Presidente del INE, pero remató señalando que vale la pena sentarnos a la reflexión y decir en qué parte la modernización tecnológica, mejorar procedimiento y lineamientos, tramos de control, cadenas de seguridad dentro de todo lo que es el proceso nos pueda llevar a abaratar sin perder la calidad de los procesos electorales.
Entre los ausentes, el consejero saliente Ciro Murayama no acudió a la sesión.
Comments