top of page

ONG califica de ‘violentas’ las redadas contra migrantes en Los Ángeles 

  • Información 25
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Para la organización internacional no gubernamental Human Rights Watch,  las  redadas migratorias realizadas en Los Ángeles en junio pasado que derivaron en movilizaciones y disturbios, violaron los derechos de los detenidos y sentaron un precedente de abusos que se han replicado en el resto de Estados Unidos.


En un comunicado, está ONG señala que "la violenta campaña de redadas y detenciones llevada a cabo por el gobierno federal de Estados Unidos durante el verano de 2025 en Los Ángeles sentó las bases para abusos similares y posteriores en ciudades de todo el país".


John Raphling, director adjunto del programa para Estados Unidos de HRW, dijo que "estas redadas, dirigidas principalmente a las comunidades latinas, han causado un daño devastador a la población de Los Ángeles y han continuado e incluso ampliado sus tácticas al extenderse a otras ciudades estadounidenses".


El aumento y violencia de los arrestos ocasionó amplias protestas en Los Ángeles, con miles de personas saliendo a las calles a protestar contra las acciones del Gobierno y de ICE, lo que provocó el despliegue de la Guardia Nacional a pesar de la oposición del Gobierno estatal del demócrata Gavin Newsom, tendencia que luego se ha trasladado a otras ciudades del país.


El Gobierno de Trump también ha desplegado a la Guardia Nacional en ciudades demócratas como Washington y Memphis, en medio de un repunte de las redadas migratorias.


HRW cuestionó las tácticas emplean los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para detener migrantes, y apunta que dichas prácticas iniciaron en Los Ángeles.


Asimismo, condenó que los agentes violen los derechos de los arrestados durante el proceso, al negarse a identificarse, emplear la fuerza desmedida para detener a los migrantes y ni verificar su estatus migratorio a la hora de los arrestos.


Un promedio de 540 personas por semana fue arrestada en Los Ángeles entre el 28 de mayo y el 28 de julio, contra los 87 arrestos semanales que se realizaban antes del regreso al poder del convicto Donald Trump, en enero pasado.


La organización menciona que de acuerdo con entrevistas que tuvieron con los detenidos y sus familiares en Los Ángeles, los arrestados estuvieron "esposados durante largos periodos, se les negó comida y agua, se les obligó a dormir en el suelo y se les impidió el contacto con familiares y abogados".

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
lo footer.png

Noticias desde un punto de vista objetivo

Contáctanos: contacto@lacarpa.com.mx

Teléfono: 55 5412-3560

  • Blanco Icono de Instagram
  • Facebook
  • Twitter

ENTRADAS POPULARES

© 2021  La Carpa | Todos los derechos reservados. |  Hecho por Akky

bottom of page