Afirman autoridades de Rio que mayoría de víctimas de operativo en favelas tenía antecedentes
- Información 25
- 1 nov
- 2 Min. de lectura

Fuentes oficiales de Rio de Janeiro aseguraron que la mayoría de los muertos en el sangriento operativo policiaco del pasado martes tenía antecedentes penales por crímenes narcotráfico y homicidio, además de que casi la mitad tenía órdenes de aprehensión,
A su vez, el Gobierno de Río da cuenta oficialmente de 121 muertos entre ellos 4 policías,, así como 117 supuestos narcotraficantes, mientras que la Defensoría Pública reporta el fallecimiento de 132 personas.
Explica la autoridad que fueron identificados 99 personas de las que 78 tenían antecedentes por crímenes graves y 42 eran buscados por órdenes de aprehensión, según el balance divulgado por la Secretaría de Seguridad Pública de Rio de Janeiro.
La movilización de los cuerpos de seguridad que derivó en la operación más letal de Brasil, también dejó saldo de 133 detenidos y el decomiso de 93 fusiles, De las órdenes de captura que justificaron la operación, expedidas por jueces de Río de Janeiro y otros estados, los 2 mil 500 policías que participaron en la acción solo cumplimentaron 20.
El objetivo del despliegue era la captura de líderes del Comando Vermelho, la mayor y más antigua organización criminal de Río de Janeiro y que tiene ramificaciones en todo Brasil. Entre los muertos identificados hay 40 procedentes de otros estados de Brasil, que la gobernación regional señaló como líderes de grupos armados de otras regiones vinculados al Comando Vermelh.
Los 40 muertos identificados como integrantes de organizaciones criminales de otras regiones proceden de áreas en las que el Comando Vermelho tiene influencia, en Pará, Bahía y Ceará.
En rueda de prensa, el secretario de Policía Civil de Río de Janeiro, Felipe Curi,calificó a los detenidos de narcoterroristas, término con que los partidos de derecha en Brasil quieren que se califique a integrantes de organizaciones criminales como Comando Vermelho y Primer Comando de la Capital.
Manifestantes marcharon en una de las favelas donde se efectuó la redada policial de Río de Janeiro, exigiendo la renuncia del gobernador del estado, Cláudio Castro, en medio de la indignación por el sangriento operativo









Comentarios