top of page

Acontecimientos notables del 17 de noviembre

  • Laura Meléndez
  • hace 2 días
  • 6 Min. de lectura
1869, se inauguró en Egipto el Canal de Suez
1869, se inauguró en Egipto el Canal de Suez

Un día como hoy pero de 1869, se inauguró en Egipto el Canal de Suez que une el mar Mediterráneo con el Mar Rojo. Luego de 10 años de construcción, su apertura lo convirtió en una vía vital para el comercio marítimo mundial.  La ceremonia de inauguración tuvo lugar con la presencia de figuras como la emperatriz Eugenia de Francia. La obra fue considerada un hito de la ingeniería del siglo XIX.: El canal acortó significativamente la ruta marítima entre Europa y Asia, evitando el largo viaje alrededor de África.:


Vladimir Lenin
Vladimir Lenin

El Partido Comunista se dividió en mencheviques y bolcheviques el 17 de noviembre de 1903 en la Unión Soviética. Las diferencias radicaban en su visión de la revolución, con los bolcheviques abogando por un cambio rápido e inmediato y los mencheviques por una transformación más gradual y democrática.  Los bolcheviques liderados por Vladimir Lenin, serían los ganadores en esta pugna y a la postre dirigirían los destinos de la joven nación. "Menchevique" significa "minoría" en ruso.

 

El 17 de noviembre de 1911 en la Universidad Howard, que era exclusiva para negros, en Washington, y en pleno apartheid se creó la fraternidad Omega Psi Phi, primer grupo de estudiantes negros. La fraternidad es una organización internacional social e históricamente afroamericana con los principios de **Hombre, Conocimiento, Perseverancia y Elevación. Se dedicó a fomentar el carácter, el liderazgo masculino, el servicio a la comunidad y la camaradería entre sus miembros de por vida. Su lema es "La amistad es esencial para el alma".

 

Martin Scorsese
Martin Scorsese

En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el cónsul estadounidense en Japón telegrafió el 17 de noviembre de 1941 los planes japoneses del ataque a Pearl Harbor, pero fue ignorado. La información no fue tomada en cuenta debido a la creencia de que un ataque a Hawái era improbable y a la falta de atención de las agencias de inteligencia, que estaban saturadas de información. Los militares creían que un ataque japonés, si llegaba a ocurrir, se dirigiría a las Filipinas y no a Hawái, que estaba considerado muy lejano

 

El ya legendario director de cine, guionista, actor y productor Martin Scorsese, nació el 17 de noviembre de 1942, un monstruo de la industria de la pantalla grande cuya trayectoria abarca más de 50 años. Sus filmes abordan temáticas relacionadas con el catolicismo, la identidad italoestadounidense o la criminalidad, caracterizándose por su violencia, lenguaje vulgar, y ambientadas en Nueva York. Se dio a conocer con la cinta de gánsteres Mean Streets en 1973, y se hizo famoso con Taxi Driver en 1976 y Toro salvaje en 1980. Su madurez se reflejó en Goodfellas en 1990 y Casino en 1995. Scorsese ha explorando diversos géneros y su cvarrera también comprende el musical New York, New York en 1977, El rey de la comedia en 1983, After Hours en 1985 Cape Fear en 1991 y La edad de la inocencia en 1993. Su carrera no está exenta de controversias como la desatada con su retrato de Jesús en La última tentación de Cristo o la censura sufrida por Kundun de parte del gobierno chino.  Scorsese ganó el Óscar a mejor director por su trabajo en The Departed. Tiene 10 candidaturas al Óscar como mejor director, el director vivo con más nominaciones en esa categoría y el segundo en la historia. Se ha hecho acreedor de múltiples galardones, entre ellos los premios Globo de Oro, BAFTA, Primetime Emmy, SAG, Palma de Oro, el premio del Festival de Cannes al mejor director y el León de Plata.

 

Virginia Fábregas
Virginia Fábregas

En Estados Unidos, el 17 de noviembre de 1947, los físicos John Bardeen y Walter Brattain, descubrieron el transistor, elemento fundamental para la revolución de la electrónica en el siglo XX. Varios historiadores de la tecnología consideran al transistor como "el mayor invento del siglo XX". Fue el dispositivo electrónico básico que dio lugar a los circuitos integrados y demás elementos. Para obtener la invención, y luego de efectuarse las primeras pruebas, se lo mantuvo en secreto durante casi 7 meses hasta que se pudo detallar su funcionamiento en forma adecuada. La patente le fue concedida a Bardeen y Brattain por el transistor de punta de contacto, en tanto que la patente del transistor de juntura aparecido en 1951 le fue concedida a William Shockley.

 

Un día como hoy pero de 1950 falleció Virginia Fábregas, actriz de teatro mexicana .considerada como una diva del teatro a principios del siglo XX, cuando se le conoció como la "Sarah Bernhardt mexicana". Participó en la Revolución Mexicana y durante los primeros años de su carrera logró formar su propia compañía de teatro en la antigua ubicación del teatro Renacimiento, inauguración a la que asistió el presidente Porfirio Díaz. Virginia tuvo como amigos a personajes de la talla de Luis G. Urbina, José Juan Tablada, Justo Sierra, Jesús Urueta y Amado Nervo, fue esposa del actor y director Francisco Cardona. Su nuera fue la actriz Fanny Schiller. Su nieto fue Manolo Fábregas y su bisnieto es el actor Rafael Sánchez Navarro. Murió a la edad de 79 años y sus restos fueron inhumados en la Rotonda de las Personas Ilustres por orden del presidente Miguel Alemán Valdés. Existe un teatro en la Ciudad de México que lleva su nombre y la Asociación Nacional de Actores institucionalizó la entrega de la Medalla Virginia Fábregas en su honor.

 

Douglas Engelbart y el primer ratón de computadora
Douglas Engelbart y el primer ratón de computadora

Negociadores estadounidenses y soviéticos se reunieron para comenzar las negociaciones SALT I y limitar el número de armas nucleares de ambos lados el 17 de noviembre de 1969 en Helsinki, y en el marco de la Guerra Fría. Las pláticas continuaron casi 3 años antes de culminar en el tratado SALT I el 26 de mayo de 1972, firmado por los presidentes Richard Nixon de Estados Unidos y Leonid Brézhnev de la Unión Soviética.

 

Douglas Engelbart patentó el primer ratón de computadora el 17 de noviembre de 1970 en Estados Unidos. Fue el primer prototipo llamado en un principio "Indicador de Posición XY", un bloque de madera tallada con 2 ruedas metálicas y un solo botón, creado como parte de su investigación en el Instituto de Investigación de Stanford para encontrar una forma mejor de interactuar con las computadoras. La patente fue presentada en 1967 y se concedió 3 años después.

 

Iron Maiden

La banda Iron Maiden, considerada una de las agrupaciones más importantes y representativas del rock, fue fundada el 17 de noviembre de 1975 por Steve Harris, banda que ha vendido más de 130 millones de discos en el mundo a pesar de haber contado con poco apoyo de los medios de comunicación masiva la mayor parte de su carrera.


Duk Koo Kim
Duk Koo Kim

La agrupación ha basado su éxito en llegar directo a los aficionados, grabando discos de alta calidad y con destacadas actuaciones en vivo. En 2005 fueron incluidos en el Hollywood's RockWalk en Sunset Boulevard, Los Ángeles, y en 2009 ganó el premio al Mejor Performance en Vivo en los BRIT Awards, el premio musical más importante del Reino Unido. Ha ganado el premio de mejor banda metal británica del año en varias ocasiones, en los Metal Hammer Golden Gods Awards, entre otros reconocimientos. En 2023, fueron incluidos por la Royal Mail junto a un selecto grupo de bandas británicas, catalogadas como las más influyentes de todos los tiempos, junto a The Beatles, Pink Floyd, Queen, The Rolling Stones.

 

Uno de los episodios más trágicos del boxeo ocurrió el 17 de noviembre de 1982.En Las Vegas murió el boxeador surcoreano Duk Koo Kim a los 23 años de edad, víctima de  la

conmoción cerebral provocada por su contrincante, el estadounidense Ray Boom Boom Mancini, en una pelea de boxeo de 14 rounds que se llevó a cabo el 13 de noviembre. La madre del surcoreano se suicidaría en marzo de 1983, y el árbitro del encuentro, Richard Green, también se quitaría la vida  el 1 de julio de 1983. Esto llevó a reformar las leyes de ese deporte.

 

Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Ejército Zapatista de Liberación Nacional

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 17 de noviembre de 1983 en la clandestinidad, como resultado de siglos de injusticias, marginación y explotación de los pueblos indígenas, agravadas por las políticas neoliberales que coincidieron con su levantamiento en el gobierno de Carlos Salinas.

Apareció en un contexto de pobreza extrema, falta de tierra y marginación para los pueblos chiapanecos. La reforma al artículo 27 constitucional, que permitió la venta de ejidos, fue el detonante, y el EZLN comenzó con la instalación de campamentos en Chiapas y el contacto con comunidades indígenas y mestizas. Se consolidó como movimiento armado y político que sacó a la luz pública la lucha de los pueblos originarios, y el 1 de enero de 1994, declaró la guerra al Estado mexicano tomando control de varios municipios en Chiapas para hacer visibles las demandas de los pueblos indígenas a nivel nacional e internacional, encabezados por el icónico subcomandante Marcos.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page