top of page

Vacunación infantil avanzas en América, pero más de 1,4 millones de niños no recibieron vacunas en 2024

  • Información 25
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

La vacunación infantil en las Américas ha mostrado señales alentadoras de recuperación en 2024, pero persisten brechas importantes.

 

De4 acuerdo con nuevos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF, más de 1,4 millones de niños en la región no recibieron ni una sola dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP), lo que marca un aumento de los llamados “niños cero dosis”.

 

Estos hallazgos forman parte de las Estimaciones OMS/UNICEF de la Cobertura Nacional de Inmunización (WUENIC), que muestran que, si bien la cobertura mundial de vacunación infantil se ha estabilizado, casi 20 millones de niños en todo el mundo no recibieron al menos una dosis de DTP, incluidos 14,3 millones que no recibieron ninguna vacuna.

 

En las Américas, la cifra de niños cero dosis aumentó en 186 mil con respecto al año anterior, alcanzando un total de un millón 465 mil.

 

“Las Américas han mostrado un compromiso firme con la protección de su población infantil, pero las brechas en la cobertura nos recuerdan que debemos hacer más”, señaló el doctor Jarbas Barbosa, Director de la Organización Panamericana de la Salud, oficina regional de la OMS para las Américas.

 

“La vacunación sigue siendo una de las herramientas más efectivas para prevenir enfermedades y salvar vidas. No podemos permitir que ningún niño quede sin protección”, añadió Barbosa, cuya dependencia ofreció algunos datos en materia de vacunación.

 

Triple viral (sarampión, paperas, rubéola – MMR): la cobertura con la primera dosis subió del 86% al 88%, y la segunda dosis del 75% al 77%.

 

Vacuna neumocócica conjugada (PCV3): aumentó del 76% al 79%.

 

Hepatitis B al nacer: pasó del 64% al 68%, un avance importante hacia la eliminación de esta enfermedad.

 

En cuanto a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), las Américas lideran a nivel mundial, con un 76% de cobertura en niñas menores de 15 años que han recibido al menos una dosis. Sin embargo, todavía falta avanzar para alcanzar el objetivo mínimo del 90%.

 

 

 

 

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page