top of page

Firma Sheinbaum decreto en materia de créditos imiagables del ISSSTE

  • bambarito59
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 1 abr

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum, firmó el Decreto a través del cual se beneficiarán a 400 mil trabajadores del Estado que actualmente tienen créditos impagables del Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) a quienes se les otorgarán congelamientos, quitas, reducción de intereses y condonaciones de saldos.


“Hay deudas del FOVISSSTE que ya pagaron los trabajadores del Estado hasta 2 veces en algunas ocasiones, porque el diseño de ese préstamo fue parecido a lo que hemos hablado del Infonavit: deudas imposibles de pagar. Y entonces se tiene una casa que no puede uno nunca tener las escrituras de la casa. Eso está en 400 mil personas que deben del FOVISSSTE, más o menos", explicó ja mandataria.


Mencionó que “a esas 400 mil personas se les van a hacer deducciones, quitas, a partir de una regla diseñada por el FOVISSSTE; eso es para beneficio de todos los trabajadores del Estado que tienen una deuda del FOVISSSTE”.


Anunció en la conferencia matutina del lunes que de las 400 mil personas trabajadoras del Estado con créditos impagables, 240 mil son maestros y maestras, por lo que se dialogará con el magisterio nacional para que conozcan los beneficios del acuerdo.


“Lo importante es que las maestras y los maestros tengan una pensión justa, digna, equivalente al salario que tenían el último año”, agregó.


La Jefa del Ejecutivo Federal solicitó a las personas trabajadoras del Estado mantener actualizados sus datos a través de la página del FOVISSSTE https://www.gob.mx/fovissste o en el número telefónico 800-368-4783 de este Fondo para que puedan revisarse sus créditos.


El director del ISSSTE, Martí Batres, explicó que el decreto tiene fundamento jurídico en el artículo 4 y 123 de la Constitución, y establece las siguientes disposiciones:


● Reducción o congelamiento de intereses, tratándose de créditos activos.

● Cancelación o condonaciones de adeudos vencidos y/o intereses moratorios en los casos que se determinen.

● Prórrogas y facilidades de pago que vuelvan asequible el cumplimiento de obligaciones crediticias.

● Otras acciones que determine la Comisión Ejecutiva del Fondo de la Vivienda y sean

aprobados por la Junta Directiva, cuyo objeto sea hacer efectivo el derecho a la vivienda de las personas trabajadoras al servicio del Estado, en cumplimiento a las disposiciones constitucionales.


La vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, precisó que los beneficios a los 400 mil trabajadoras y trabajadores con créditos de vivienda serán retroactivos al 1 de enero de 2025, y se aplicarán de manera centralizada, automática y con simplificación de trámites, por lo que es indispensable que mantengan sus datos actualizados.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page